Policía Tolima, orgullo Nacional. Histórica reducción de homicidios y mejor SIJIN del País. El Departamento de Policía Tolima celebra un logro sin precedentes al posicionarse en el primer lugar a nivel nacional en reducción del delito de homicidio, con una disminución del 67% en comparación con el año anterior.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, síganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Oficina de prensa de la Policía del Tolima. Tolima7dias.com.co
Según los registros oficiales, para esta fecha en 2024 se habían reportado 48 homicidios, mientras que en 2025 la cifra se ha reducido a 16 casos, lo que representa 32 homicidios menos. Este significativo avance es el resultado del esfuerzo incansable de los 2.740 hombres y mujeres que integran la institución, quienes han reforzado sus operativos, patrullajes y estrategias preventivas para fortalecer la seguridad en el departamento.
El comandante del Departamento de Policía Tolima destacó la importancia de este logro para la región y lo calificó como un regalo para los ciudadanos. "Es un orgullo para mí como comandante entregarles esta noticia. Seguiremos trabajando con compromiso y dedicación para mejorar la seguridad y reducir aún más los índices delictivos", afirmó.
Este reconocimiento no solo posiciona a Tolima como un referente en seguridad, sino que también resalta la efectividad de las estrategias implementadas por la Policía Nacional. Además, la Seccional de Investigación Criminal e Interpol (SIJIN) del Tolima ha sido reconocida como la mejor del país, consolidando su liderazgo en materia de investigación y esclarecimiento de delitos.
La Policía del Tolima reafirma su compromiso con la comunidad, garantizando la continuidad de operativos, patrullajes y campañas preventivas. Asimismo, hace un llamado a la ciudadanía para seguir colaborando con las autoridades y fortalecer el trabajo conjunto en pro de la seguridad.
Policía Nacional "Patrimonio de los Colombianos".
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice  
El Museo Panóptico incorporó nuevas intervenciones en varias celdas de su exposición permanente, con el fin de ampliar los relatos sobre fauna, flora, mitos y leyendas del Tolima.
Cuatro artistas desarrollaron obras en técnicas como caligrafía, muralismo, collage y otras formas contemporáneas. La calígrafa Natalia Calao añadió inscripciones con mensajes sobre paz, conexión con la naturaleza y patrimonio ambiental. “Hemos regresado al Museo a intervenir algunas de las celdas con nuevas frases y contenidos; también para responder a las peticiones del público”, afirmó Calao.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
La muralista Yorleny Cardozo presentó piezas relacionadas con animales de la región, como el Oso, La Danta, El Puma y el Colibrí, así como celdas emblemáticas como El Paso del Quindío. Santiago Leuro integró composiciones que reflejan las microrregiones del Tolima, la altimetría del Paso del Quindío y rutas aéreas históricas de Ibagué.
Estas intervenciones permiten que los visitantes accedan a nuevos contenidos sobre la memoria y la identidad regional dentro del museo.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
 
        