Personería de Ibagué refuerza la Línea Blanca ante la incertidumbre en el sistema de Salud. La Personería de Ibagué anuncia el fortalecimiento de la Línea Blanca, un canal especializado en la defensa del derecho a la salud, en respuesta al creciente número de quejas de ciudadanos que enfrentan barreras para acceder a servicios médicos oportunos y de calidad.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, síganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Oficina de prensa de la Personería de Ibagué. Tolima7dias.com.co
El sistema de salud en Colombia atraviesa una etapa de incertidumbre debido a múltiples cambios normativos y administrativos que han generado dificultades en la continuidad de tratamientos, demoras en citas médicas y obstáculos en la entrega de medicamentos. La reciente salida de la EPS Compensar en el Tolima es solo un reflejo de una problemática más amplia que afecta a usuarios en todo el país.
En 2024, la Personería de Ibagué atendió 3.955 casos relacionados con fallas en la prestación del servicio de salud, lo que evidencia la necesidad de reforzar los mecanismos de vigilancia y acompañamiento a los ciudadanos.
“Cada vez más personas enfrentan dificultades para acceder a su derecho fundamental a la salud. La Línea Blanca no es solo un canal de denuncia, sino una herramienta de acción inmediata para exigir soluciones concretas”, afirmó Educardo Espinosa, Personero Municipal de Ibagué.
¿Qué hace la Línea Blanca?
Desde esta plataforma, la Personería de Ibagué acompaña y supervisa a EPS e IPS para garantizar:
Oportunidad en la asignación de citas, procedimientos y exámenes.
Entrega de medicamentos sin demoras.
Remisiones y acceso oportuno a servicios de urgencias.
Calidad y humanización en la atención.
Inspección y vigilancia de hospitales, farmacias y centros de atención al usuario.
Intervención en mesas de trabajo para casos de pacientes críticos.
La Línea Blanca está disponible para toda la ciudadanía a través del número 313 3602528, o de manera presencial en la Personería de Ibagué.
“El sistema de salud enfrenta grandes desafíos que afectan a miles de ciudadanos. No podemos permitir que la falta de atención oportuna ponga en riesgo vidas. La Línea Blanca es un respaldo para quienes ven vulnerados sus derechos”, concluyó el Personero Municipal.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice
Esta es una variación del rugby tradicional, con todo la emoción, estrategia y disciplina llevada a la línea para nacional. Más de 50 paratletas se darán cita para honrar la memoria del icónico deportista Moisés Alonso, una figura emblemática del rugby en silla de ruedas en Colombia.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Oficina de prensa de Indeportes Tolima. Tolima7dias.com.co
Los días 26 y 27 de abril, la ciudad de Ibagué vivirá una experiencia única al recibir la I Copa Moisés Alonso de Rugby en Silla de Ruedas, un torneo abierto y en modalidad mixta, que reunirá deportistas provenientes de seis ligas del país: Cundinamarca, Bogotá, Antioquia, Caldas, Huila y Santander.
El evento, organizado por la Federación Colombiana de Rugby en Silla de Ruedas, contará con dos categorías: Liga A y Liga B, y tiene como principal propósito exaltar la memoria de Moisés Alonso, quien fue uno de los primeros en practicar y promover esta disciplina en el país.
"Moisés Alonso fue uno de los pioneros en este deporte, en Colombia. Queremos hacer esta copa en conmemoración suya y de su legado, pues atrajo a muchos nuevos deportistas al deporte en el año 2006, aproximadamente. Entonces, queremos, en honor a él y a esa trayectoria deportiva, continuar haciendo esta copa y que cada año siga creciendo, no solamente en Colombia, sino tener clubes invitados a nivel internacional también", indicó Norma Mena, Vicepresidente del Órgano Administrativo de la Federación Colombiana de Rugby en Silla de Ruedas.
La elección de Ibagué y el Tolima como sede responde al interés de la Federación en consolidar el rugby en silla de ruedas en nuevas regiones del país. “Queremos continuar creciendo en Colombia y una de las regiones en las que queremos crecer puntualmente es la región del Tolima por ser una región central”, señaló Mena.
Las jornadas deportivas se desarrollarán durante todo el fin de semana con ocho equipos en competencia y la inauguración oficial será el sábado 26 de abril, a las 3:30 p.m, en la Universidad del Tolima, con la bienvenida oficial a las delegaciones de todo el país.
Desde el gobierno departamental, a través de Indeportes Tolima, se brindará el respaldo a este evento, reafirmando el compromiso con el deporte inclusivo en nuestro departamento.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice