Alguien de la alta esfera del bunker de la Fiscalía sede Ibagué, no está interesado que se escarbe dentro del proceso que rodeo el asesinato de una persona al lado de la iglesia del exclusivo sector del Vergel, de la capital del Tolima, el 23 de junio del 2024. Todo porque al parecer un funcionario del ente acusador, familiar de funcionario poderoso de ese organismo, estaría muy ligado a la víctima, y negocios 'Non sanctos" historia exclusiva de Tolima7dias.com.co
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Editor General. Tolima7dias.com.co
La historia
El pasado 23 de junio del 2024 en pleno desarrollo del festival Folclórico Colombiano en Ibagué, un hecho de sangre perturbo la tranquilidad de la ciudad al conocer qué en el sector exclusivo estrato seis del Vergel, frente a la iglesia de esa zona, un sicario asesinó a Rubén Mauricio Villarraga Acosta, un comerciante de 34 años oriundo de Purificación Tolima, de quien inicialmente se conoció que era un empresario que se encontraba por el lugar antes mencionado a bordo de una camioneta Jeep Wrangler Unlimited Rubicon, color azul, de placas NNY 655, matriculado en Chía avaluada en 325 millones de pesos, la cual registraba impactos de bala en el vidrio de la puerta izquierda que impactaron de manera inmediata al conductor acabando con su vida.
Posteriormente se conoció que el fallecido tenía denuncias por varios delitos como estafa, falsedad ideológica en documento público, falsedad marcaria y por violación de habitación ajena. Así lo confirmaron fuentes locales. El proceso más reciente estaba en el juzgado 03 penal del circuito con función de conocimiento de Ibagué por estafa y la última actuación fue el 10 de mayo del 2024.
El asesinado Rubén Mauricio Villarraga Acosta, tenía una empresa en Cali dedicada a la explotación mixta agrícola y pecuaria y al comercio al por menor realizado a través de Internet.
Lo que no se conoce:
Hasta aquí la historia que se conoció públicamente, pero en exclusiva Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice como portal de noticias conoció de manera exclusiva apartes de la investigación que se adelantó pero que se encuentra estancada porqué dentro de la misma aparecen implicados personas muy poderosas al interior de la Fiscalía en el Tolima.
Según pudo establecer este medio de comunicación digital con fuentes humanas, dentro del expediente que se adelantó para esclarecer los autores de la muerte de Rubén Mauricio Villarraga, apareció el nombre de un asistente de despacho de fiscal, como uno de los hombres más cercanos del asesinado, es más el funcionario de la Fiscalía andaba en carros lujosos inclusive uno de la misma marca donde se movilizaba Villarraga, al momento que acabaron con su vida. Se supo al mismo tiempo que sus compañeros en el ente acusador se preguntaban de donde sacaba este funcionario para darse esos lujos.
Cuando investigadores del caso trataron de llegar al fondo de los nexos  reales qué tenía Rubén Mauricio, con el asistente de fiscal, se encontraron con una verdadera pared, porque resulta que la mamá del señalado sería una fiscal, y el padrastro del joven señalado, resultó que también trabaja en la Fiscalía pero en un alto cargo nivel jefe con mucho poder al interior del bunker del ente acusador, y por eso el proceso nunca pudo avanzar, debido a que el asistente de despacho de fiscal se volvió intocable.
El proceso se encuentra detendido porqué no han podido obtener la versión del asistente de fiscal, del porqué aparece como una de las personas de confianza, con el que habría tenido inclusive algunos negocios, o que al parecer seria el dueño de los vehículos donde andaba el funcionario de la Fiscalía.
Y es que según fuentes humanas consultadas por este medio digital de comunicación, si se llega a comprobar los nexos del asistente de fiscal con el cuestionado hombre asesinado en el barrio el Vergel en junio del año pasado, no solo él tendría que salir de la institución, también su señora madre que es fiscal, y su padrastro porque es de un cargo de jefatura y mando, poder que habría utilizado para desviar la investigación qué trata de exclarecer el asesinato de Rubén Mauricio Villarraga Acosta.
Desde Ibagué, se está pidiendo que una comisión de la oficina de control interno de la Fiscalía General de la Nación, para qué verifique el caso, porque este podría ser un hecho de corrupción al interior del ente acusador con sede en el Tolima.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice  
La Policía Nacional del Tolima realizó en Falan una jornada comunitaria con motivo del Día del Dulce, beneficiando a más de 200 niños, niñas, adolescentes y miembros de la comunidad. La actividad, organizada por la Estación de Policía Falan y el modelo de servicio orientado a las personas y los territorios, buscó fomentar la integración y participación ciudadana.
El evento se llevó a cabo en una institución educativa del municipio, donde los uniformados lideraron actividades como Polizumba, Polimagia, pintucaritas y globoflexia. Además, se ofrecieron charlas sobre problemáticas sociales como embarazo a temprana edad, consumo de estupefacientes y acoso escolar.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Según el teniente coronel Michael Leal Leal, comandante encargado del Departamento de Policía Tolima, “Con este tipo de iniciativas reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad, la convivencia y el bienestar de todos los habitantes del municipio, fortaleciendo los lazos entre la comunidad, las autoridades locales y la Policía Nacional”.
En total, participaron más de 150 menores y representantes de la comunidad, incluyendo el Consejo Municipal y líderes locales. La jornada se enmarca dentro de los esfuerzos de acercamiento de la Policía Nacional con la ciudadanía, promoviendo espacios de integración, recreación y confianza.
Los ciudadanos pueden reportar cualquier incidente que afecte la tranquilidad del municipio a través de la línea 123 o contactando a la patrulla más cercana.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
 
        