Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

Colegas deportistas, docentes y estudiantes escucharon cómo Guarín transformó su vida gracias al fútbol

Video: Fredy Guarín, exfutbolista profesional
30 de Oct, 2025

Con el objetivo de abordar la salud mental, la Gobernación del Tolima, la Secretaría de Salud Departamental y Indeportes Tolima organizaron la conferencia ‘El Silencio del Estadio Hizo Eco en mi Mente’, en la que el exjugador de fútbol profesional Fredy Guarín relató experiencias personales sobre los desafíos y aprendizajes de su vida deportiva y personal.

El evento reunió aproximadamente 1.000 personas, incluyendo deportistas, estudiantes y profesionales del sector salud. Guarín destacó el papel del deporte en el manejo de emociones y la prevención de problemas de salud mental: “El deporte es el mecanismo que tenemos para poder salir de muchas situaciones, en el caso mío el fútbol para mí lo era todo… recomiendo mucho a las personas que practiquen algún tipo de deporte porque a través de mi vivencia desde muy niño el fútbol fue mostrándome y abriéndome puertas sanas”.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Comunicado a la Opinión Pública
El exfutbolista también señaló que su práctica deportiva le permitió enfrentar momentos de tristeza y depresión: “El fútbol nos trae muchas cosas y es una forma de contrarrestar nuestras depresiones… el deporte es una herramienta más que podemos tener para ir construyendo una vida”.

La actividad se enmarca dentro de las estrategias de salud mental impulsadas por las entidades organizadoras, orientadas a generar espacios de reflexión y apoyo para los habitantes del Tolima.

Se insta a la población a participar en los próximos espacios de diálogo y formación sobre salud mental que se realizarán en distintos municipios del departamento.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...

Lo que parecía una jornada de salud terminó revelando el alcance del comercio ilegal en el Tolima

Video: Coordinador grupo anticontrabando GOAT, Mauricio Afanador
30 de Oct, 2025

El Grupo Operativo Anticontrabando del Tolima (GOAT) acaparó la atención en la Feria de la Salud de la Universidad Cooperativa de Colombia, tras evidenciar el impacto del comercio ilegal de cigarrillos y bebidas alcohólicas en la salud pública y la economía regional.

Durante la jornada, desarrollada en el marco de la estrategia “Con Seguridad Legal en el Territorio”, representantes del GOAT, la Federación Nacional de Departamentos (FND) y la Secretaría de Hacienda del Tolima realizaron actividades de sensibilización y capacitación dirigidas a estudiantes, docentes y visitantes. Los asistentes aprendieron a reconocer productos adulterados o de contrabando, y comprendieron cómo estos afectan directamente los ingresos fiscales destinados a servicios esenciales.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Comunicado a la Opinión Pública
“Se viene realizando una labor de sensibilización con la Universidad Cooperativa de Colombia en la Feria de la Salud, y estaremos acompañando también el día lunes en el municipio de El Espinal”, señaló Mauricio Afanador Trujillo, coordinador del GOAT, quien destacó la importancia de identificar el licor y los cigarrillos ilegales.

La participación del grupo se enmarca en un esfuerzo conjunto con la Gobernación del Tolima y la FND para frenar la entrada y comercialización de productos ilícitos en el departamento.

“Los estudiantes y la comunidad ven hoy la necesidad de aprender a diferenciar el licor legal del ilegal, así como los cigarrillos de contrabando. Se busca fomentar una cultura de legalidad en la región”, añadió Afanador.

Las jornadas de prevención continuarán en diferentes municipios del Tolima, donde se espera seguir alertando a la ciudadanía sobre los riesgos asociados al consumo de productos sin control sanitario ni registro fiscal.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...