El Tolima fue invitado a participar en el Google Public Sector Summit, realizado en Washington D. C., un evento que reúne a gobiernos y empresas tecnológicas para discutir el papel de la innovación digital en el sector público. La participación del departamento marca un nuevo paso en su posicionamiento internacional en materia de tecnología aplicada a la gestión pública.
Entre las iniciativas expuestas en la cumbre destacó EmpleaTIC, una estrategia orientada a formar a jóvenes y mujeres tolimenses en competencias digitales de alta demanda, como inteligencia artificial, ciberseguridad, análisis de datos y programación en la nube. El programa, desarrollado en colaboración con Google y otras compañías tecnológicas, busca ampliar la empleabilidad y fomentar la economía digital en la región.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Asimismo, el Sistema de Información del Tolima (SIT) fue presentado como una herramienta de integración y análisis de datos territoriales. Este sistema organiza información proveniente de distintos observatorios —entre ellos los de Mujer, Salud, Cultura, Seguridad e Infancia— con el fin de facilitar la toma de decisiones basada en evidencia y fortalecer la transparencia institucional.
“Somos un ejemplo a nivel latinoamericano de cómo, con datos seguros, se puede transformar el territorio mediante inteligencia artificial y acceso transparente a la información”, afirmó Dora Montaña, secretaria de Planeación, Prospectiva y TIC del Tolima.
Durante el encuentro, el departamento también exploró nuevas posibilidades de colaboración con soluciones como “Gemini for Government” y plataformas de nube segura impulsadas por Google, enfocadas en la eficiencia administrativa y la interoperabilidad de datos públicos.
El desarrollo tecnológico del Tolima se apoya en la articulación entre tres actores principales —sector público, academia y empresa privada—, modelo conocido como la “triple hélice de la innovación”, que busca fortalecer la competitividad regional mediante la cooperación.
La participación en el Google Public Sector Summit posiciona al Tolima dentro de la agenda latinoamericana de innovación pública y promueve el uso responsable de los datos como herramienta para la planeación y la toma de decisiones en el territorio.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
Con el objetivo de abordar la salud mental, la Gobernación del Tolima, la Secretaría de Salud Departamental y Indeportes Tolima organizaron la conferencia ‘El Silencio del Estadio Hizo Eco en mi Mente’, en la que el exjugador de fútbol profesional Fredy Guarín relató experiencias personales sobre los desafíos y aprendizajes de su vida deportiva y personal.
El evento reunió aproximadamente 1.000 personas, incluyendo deportistas, estudiantes y profesionales del sector salud. Guarín destacó el papel del deporte en el manejo de emociones y la prevención de problemas de salud mental: “El deporte es el mecanismo que tenemos para poder salir de muchas situaciones, en el caso mío el fútbol para mí lo era todo… recomiendo mucho a las personas que practiquen algún tipo de deporte porque a través de mi vivencia desde muy niño el fútbol fue mostrándome y abriéndome puertas sanas”.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
El exfutbolista también señaló que su práctica deportiva le permitió enfrentar momentos de tristeza y depresión: “El fútbol nos trae muchas cosas y es una forma de contrarrestar nuestras depresiones… el deporte es una herramienta más que podemos tener para ir construyendo una vida”.
La actividad se enmarca dentro de las estrategias de salud mental impulsadas por las entidades organizadoras, orientadas a generar espacios de reflexión y apoyo para los habitantes del Tolima.
Se insta a la población a participar en los próximos espacios de diálogo y formación sobre salud mental que se realizarán en distintos municipios del departamento.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.