Alias "El Paisita" detenido en Ibagué: implicado en el homicidio de un Hombre en Soacha. Su captura se hizo efectiva en el barrio Hipódromo mediante orden judicial. El detenido, con antecedentes penales, es señalado de ser el autor material de un homicidio ocurrido en Soacha, Cundinamarca, el pasado 26 de octubre.”
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, síganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Oficina de prensa de la Policía Metropolitana de Ibagué. Tolima7dias.com.co
En el marco del Nuevo Modelo del Servicio de policía orientado a las personas y los territorios, integrantes de la Policía Metropolitana de Ibagué, en acciones de patrullaje y consulta de antecedentes, lograron la captura de un individuo conocido como alias "El Paisita", de 33 años, quien fue detenido en la vía pública del barrio Hipódromo de esta ciudad mediante orden judicial.
La acción se materializó, cuando los uniformados solicitaron el registro y consulta de antecedentes del individuo a través del dispositivo PDA, como parte de sus labores rutinarias de seguridad. Durante la verificación, se identificó que alias "El Paisita" tenía antecedentes penales previos y, al ser consultado en los sistemas de la justicia, se confirmó que existía una orden de captura vigente en su contra por el delito de homicidio.
La orden de captura fue emitida por el Juzgado Penal Municipal Mixto con Funciones de Control de Garantías de Soacha 6, luego de que se estableciera su presunta responsabilidad en un homicidio registrado el 26 de octubre del año 2024 en el municipio de Soacha, Cundinamarca.
De acuerdo con las investigaciones preliminares, el detenido estaría involucrado en el homicidio de un hombre en esta localidad, donde, debido a una situación que se habría desencadenado por un hecho de intolerancia y presuntamente también temas relacionados con actividades delictivas vinculadas a la venta de estupefacientes, le provocó la muerte a su víctima por heridas generadas con arma cortopunzante.
En el momento de su captura, se pudo establecer que alias "El Paisita" contaba con dos anotaciones judiciales previas en su historial delincuencial, por el delito de hurto calificado, presuntamente por hechos cometidos en el departamento de Antioquia.
Tras la captura, procedieron a leer y materializar sus derechos que le corresponden al individuo como persona capturada, informando de manera inmediata al juzgado solicitante y siendo puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación, con el fin de adelantar el proceso judicial correspondiente para la impugnación de cargos.
“A través de estrategias de prevención y operativos de control, continuaremos haciendo frente a la criminalidad, garantizando que los responsables de hechos delictivos sean llevados ante la justicia por medio del fortalecimiento de la tecnología en la labor policial y el compromiso de mantener el orden público en la ciudad.” Manifestó el Mayor Ricardo Andrés Moreno Vargas, Comandante del Distrito Uno de Policía METIB.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice
La revelación la hizo la gobernadora Adriana Matiz quien se lamentó de la crisis que enfrentan varios centros hospitalarios por la falta de pago de recursos por parte de entidades a las que ya se le prestaron servicios. Las deudas superan los $600 mil millones.
A través de una acción judicial, el Gobierno Departamental y las gerencias de los hospitales de nivel II del Tolima y del Federico Lleras Acosta, buscarán que las entidades de salud les paguen los cerca de $600 mil millones de pesos que les adeudan por servicios prestados, incluso desde hace varios años.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
La revelación la hizo, en la mañana de este miércoles, la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz: “Hemos venido haciendo una tarea muy juiciosa con la Secretaría de Salud; solo al hospital Federico Lleras, las diferentes EPS, le deben más de $210 mil millones en cartera”.
La gobernadora lamentó esta situación a la que calificó preocupante. “Ha sido bastante difícil este año. Así pasa con los demás hospitales; hay algunos que tengo en este momento en alerta roja, porque no les han girado ya hace dos meses y se empezaron a gastar los ahorros que tenían”, detalló.
Luego, Adriana Matiz reconoció que si bien es cierto les están girando algunos recursos, estos son insuficientes para garantizar la prestación de los servicios y el mismo sostenimiento de los hospitales: “Nos están haciendo giros del 70%, del 80%, de lo que facturamos, sin que se nos reconozcan las deudas que venían de años anteriores y eso obviamente que entra a causar un traumatismo muy grande en la prestación del servicio a los diferentes hospitales que tenemos en el departamento”.
La jefe de la Administración Seccional reveló que la cartera con los hospitales del Departamento supera los $600 mil millones y que, en virtud, a esas preocupaciones, en conjunto con los gerentes tomaron la decisión de impetrar las acciones jurídicas correspondientes.
“Estamos trabajando en esa acción popular que vamos a presentar desde el Gobierno Departamental para lograr hacer efectivos estos recursos. Afortunadamente, acá en el hospital vamos al día con tema de salarios de todo el personal; que es una preocupación muy grande que cada mes tenemos. Después del día 20 empiezo a llamar aquí a Paola, a preguntarle a la gerente, cómo vamos con el recaudo porque lo primero es la gente y también quienes nos están prestando el servicio”, concluyó Matiz.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.