Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

Encuentran irregularidades en laboratorio de muestras COVID-19 en el Tolima

Encuentran irregularidades en laboratorio de muestras COVID-19 en el Tolima
23 de May, 2023

El escándalo de corrupción en la Gobernación del Tolima revela presuntas irregularidades en la adecuación del laboratorio de Biocontención y la contratación para hacer frente a la pandemia del Covid-19.


En una visita sorpresa realizada por la Procuraduría General de la Nación al laboratorio de Salud Pública de la Gobernación del Tolima, se ha destapado un escándalo de presunta corrupción que ha generado conmoción entre los funcionarios del departamento. Según fuentes presentes durante la diligencia de inspección, se investigan presuntas irregularidades en la adecuación del laboratorio de Biocontención, así como en la contratación realizada para hacer frente a la pandemia del Covid-19 en el año 2020.

La Procuraduría busca establecer presuntas anomalías en la adecuación del laboratorio de Biocontención, el cual aún no está en funcionamiento. Además, se han evidenciado varias inconsistencias en relación con la contratación realizada por la Secretaría de Salud del Tolima para hacer frente a la pandemia. Estas revelaciones han generado gran preocupación y han sacudido los cimientos de la Gobernación del Tolima.

Durante la visita de la Procuraduría, se indagó sobre la adecuación del laboratorio de Biocontención, el cual fue adquirido mediante un contrato millonario por la Secretaría de Salud del Tolima. Sin embargo, hasta el momento, el gobierno departamental no ha realizado el pago correspondiente a los contratistas, quienes ahora exigen su cancelación. Por si fuera poco, se ha descubierto que el espacio donde debería funcionar el laboratorio aún no ha sido construido, lo que impide que los equipos adquiridos puedan ser calibrados y puestos en funcionamiento. Esta situación podría llevar a la necesidad de cambiar toda la red eléctrica, ya que el cableado actual no soportaría la carga de los equipos, descartando la posibilidad de que el laboratorio sea construido en los próximos 6 meses.



Además de las irregularidades en la adecuación del laboratorio, se ha mencionado la presunta responsabilidad de un asesor de la dirección de salud pública del departamento. Según versiones al interior del laboratorio, este asesor, identificado como Hernán Alexis Vargas Bustos, no estaría cumpliendo con sus funciones y carecería de los soportes para los informes de supervisión. Cabe destacar que Vargas Bustos firmó el contrato durante la gestión de Martha Palacios como secretaria de Salud, quien actualmente ocupa el cargo de secretaria General de la Gobernación y es considerada mano derecha del gobernador Ricardo Orozco Valero.

La investigación en curso busca esclarecer las presuntas irregularidades en la adecuación del laboratorio de Biocontención y la contratación realizada para enfrentar la pandemia del Covid-19 en el Tolima. La Procuraduría General de la Nación se encuentra recabando pruebas y testimonios para determinar las responsabilidades en este escándalo de presunta corrupción que ha generado un fuerte impacto en la Gobernación del Tolima. Las autoridades competentes deberán actuar con transparencia y diligencia para garantizar la rendición de cuentas y el esclarecimiento de los hechos, en aras de preservar la confianza de la ciudadanía en las instituciones gubernamentales.

Finalmente, estas irregularidades, evidenciadas por la Procuraduría, incluyen la falta de funcionamiento del laboratorio, la no construcción del espacio adecuado, la demora en la calibración de los equipos y las presuntas responsabilidades del asesor de la dirección de salud pública.

Fuente: La Otra Verdad

Más Noticias Recientes

Loading...

Las Decoraciones Incluyen un Castillo de 1.400 m2 y Túneles en la Carrera Tercera

Las Decoraciones Incluyen un Castillo de 1.400 m2 y Túneles en la Carrera Tercera
Foto: suministrada a Tolima7Días
27 de Oct, 2025

La elaboración de más de 4.000 figuras para el alumbrado navideño de Ibagué en 2025 avanza en la ciudad. El proyecto busca iluminar la capital tolimense con estructuras de gran dimensión, según confirmaron los responsables de la producción.

El artista a cargo del proyecto, Herney Nieto, detalló que se han diseñado elementos de gran escala con el objetivo de ampliar el montaje respecto al año anterior. “Hemos proyectado elementos de gran dimensión, como el frontis de un castillo de 1.400 m2; también tendremos túneles muy grandes, esto para el caso de la carrera Tercera, donde tendremos un túnel que irá de la calle 10 a la 15”, precisó Nieto.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Comunicado a la Opinión Pública
Las figuras, que incluyen representaciones de renos, flores, regalos y notas musicales, se instalarán en diversos puntos de la ciudad. Los lugares seleccionados para el montaje son la Plaza de Bolívar, el Panóptico, el Parque Deportivo, glorietas y los principales corredores viales de las carreras Tercera y Quinta.

Nieto agregó que otros puntos de interés también serán decorados: “El Panóptico también va a estar bien engalanado, igual que los diferentes escenarios del Parque Deportivo.”

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice

Más Noticias Recientes

Loading...