Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

Encuentran irregularidades en laboratorio de muestras COVID-19 en el Tolima

Encuentran irregularidades en laboratorio de muestras COVID-19 en el Tolima
23 de May, 2023

El escándalo de corrupción en la Gobernación del Tolima revela presuntas irregularidades en la adecuación del laboratorio de Biocontención y la contratación para hacer frente a la pandemia del Covid-19.


En una visita sorpresa realizada por la Procuraduría General de la Nación al laboratorio de Salud Pública de la Gobernación del Tolima, se ha destapado un escándalo de presunta corrupción que ha generado conmoción entre los funcionarios del departamento. Según fuentes presentes durante la diligencia de inspección, se investigan presuntas irregularidades en la adecuación del laboratorio de Biocontención, así como en la contratación realizada para hacer frente a la pandemia del Covid-19 en el año 2020.

La Procuraduría busca establecer presuntas anomalías en la adecuación del laboratorio de Biocontención, el cual aún no está en funcionamiento. Además, se han evidenciado varias inconsistencias en relación con la contratación realizada por la Secretaría de Salud del Tolima para hacer frente a la pandemia. Estas revelaciones han generado gran preocupación y han sacudido los cimientos de la Gobernación del Tolima.

Durante la visita de la Procuraduría, se indagó sobre la adecuación del laboratorio de Biocontención, el cual fue adquirido mediante un contrato millonario por la Secretaría de Salud del Tolima. Sin embargo, hasta el momento, el gobierno departamental no ha realizado el pago correspondiente a los contratistas, quienes ahora exigen su cancelación. Por si fuera poco, se ha descubierto que el espacio donde debería funcionar el laboratorio aún no ha sido construido, lo que impide que los equipos adquiridos puedan ser calibrados y puestos en funcionamiento. Esta situación podría llevar a la necesidad de cambiar toda la red eléctrica, ya que el cableado actual no soportaría la carga de los equipos, descartando la posibilidad de que el laboratorio sea construido en los próximos 6 meses.



Además de las irregularidades en la adecuación del laboratorio, se ha mencionado la presunta responsabilidad de un asesor de la dirección de salud pública del departamento. Según versiones al interior del laboratorio, este asesor, identificado como Hernán Alexis Vargas Bustos, no estaría cumpliendo con sus funciones y carecería de los soportes para los informes de supervisión. Cabe destacar que Vargas Bustos firmó el contrato durante la gestión de Martha Palacios como secretaria de Salud, quien actualmente ocupa el cargo de secretaria General de la Gobernación y es considerada mano derecha del gobernador Ricardo Orozco Valero.

La investigación en curso busca esclarecer las presuntas irregularidades en la adecuación del laboratorio de Biocontención y la contratación realizada para enfrentar la pandemia del Covid-19 en el Tolima. La Procuraduría General de la Nación se encuentra recabando pruebas y testimonios para determinar las responsabilidades en este escándalo de presunta corrupción que ha generado un fuerte impacto en la Gobernación del Tolima. Las autoridades competentes deberán actuar con transparencia y diligencia para garantizar la rendición de cuentas y el esclarecimiento de los hechos, en aras de preservar la confianza de la ciudadanía en las instituciones gubernamentales.

Finalmente, estas irregularidades, evidenciadas por la Procuraduría, incluyen la falta de funcionamiento del laboratorio, la no construcción del espacio adecuado, la demora en la calibración de los equipos y las presuntas responsabilidades del asesor de la dirección de salud pública.

Fuente: La Otra Verdad

Más Noticias Recientes

Loading...

Ibagué será sede de la primera copa de Rugby en Silla de Ruedas

Ibagué será sede de la primera copa de Rugby en Silla de Ruedas
Foto: Participantes al evento apoyado por Indeportes Tolima. Tolima7dia.com.co
26 de Apr, 2025

Esta es una variación del rugby tradicional, con todo la emoción, estrategia y disciplina llevada a la línea para nacional. Más de 50 paratletas se darán cita para honrar la memoria del icónico deportista Moisés Alonso, una figura emblemática del rugby en silla de ruedas en Colombia.

Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/0029VadjpbH30LKS0gmB092x

Por: Oficina de prensa de Indeportes Tolima. Tolima7dias.com.co

Los días 26 y 27 de abril, la ciudad de Ibagué vivirá una experiencia única al recibir la I Copa Moisés Alonso de Rugby en Silla de Ruedas, un torneo abierto y en modalidad mixta, que reunirá deportistas provenientes de seis ligas del país: Cundinamarca, Bogotá, Antioquia, Caldas, Huila y Santander.

El evento, organizado por la Federación Colombiana de Rugby en Silla de Ruedas, contará con dos categorías: Liga A y Liga B, y tiene como principal propósito exaltar la memoria de Moisés Alonso, quien fue uno de los primeros en practicar y promover esta disciplina en el país.

"Moisés Alonso fue uno de los pioneros en este deporte, en Colombia. Queremos hacer esta copa en conmemoración suya y de su legado, pues atrajo a muchos nuevos deportistas al deporte en el año 2006, aproximadamente. Entonces, queremos, en honor a él y a esa trayectoria deportiva, continuar haciendo esta copa y que cada año siga creciendo, no solamente en Colombia, sino tener clubes invitados a nivel internacional también", indicó Norma Mena, Vicepresidente del Órgano Administrativo de la Federación Colombiana de Rugby en Silla de Ruedas.

La elección de Ibagué y el Tolima como sede responde al interés de la Federación en consolidar el rugby en silla de ruedas en nuevas regiones del país. “Queremos continuar creciendo en Colombia y una de las regiones en las que queremos crecer puntualmente es la región del Tolima por ser una región central”, señaló Mena.

Las jornadas deportivas se desarrollarán durante todo el fin de semana con ocho equipos en competencia y la inauguración oficial será el sábado 26 de abril, a las 3:30 p.m, en la Universidad del Tolima, con la bienvenida oficial a las delegaciones de todo el país.

Desde el gobierno departamental, a través de Indeportes Tolima, se brindará el respaldo a este evento, reafirmando el compromiso con el deporte inclusivo en nuestro departamento.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice 

Más Noticias Recientes

Loading...