Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

¿Hermano del "Ñoño Elías" con un pie en el congreso?

¿Hermano del "Ñoño Elías" con un pie en el congreso?
19 de Oct, 2022

El senador Bérner Zambrano (Partido de la U) renunció hoy a su curul; por lo que entraría a reemplazarlo el siguiente candidato no elegido: Julio Elías Vidal


Este miércoles fue radicada formalmente ante la secretaría del Senado la renuncia de Berner Zambrano (Partido de la U) a su curul como senador. Al parecer, busca no quedar inhabilitado para presentarse a las elecciones regionales por la Gobernación de Nariño.

“Presento esta renuncia con la intención de continuar en la actividad política desde un ámbito diferente. En 30 años de mi vida dedicados al servicio de Nariño y del pueblo colombiano, expreso mi orgullo de haber participado con ustedes en proyectos que enaltecen nuestra actividad legislativa”, dijo el senador en su carta de renuncia.

Mientras en el Congreso empiezan a salir nombres para el proceso electoral del próximo año (2023), al Congreso llegaría un nuevo senador por la lista del Partido de la U. Recordemos que el senador Rodolfo Hernández, quien obtuvo su curul por el estatuto de la oposición renunció también para, al parecer, ir por la Gobernación de Santander.

Como lo pudo confirmar El Espectador, el reemplazo de Zambrano sería Julio Alberto Elías Vidal, quien es hermano de Bernardo ‘Ñoño’ Elías Vidal, quien fue condenado por gestionar, a punta de sobornos, contratos de infraestructura a directivos de Odebrecht, tal como la Ruta del Sol II.


Un reemplazo que no ocurriría en el caso de Rodolfo Hernández porque su curul fue unipersonal, sin embargo, para el caso de Zambrano, que fue escogido por una colectividad, sería reemplazado por el siguiente candidato no elegido en la lista de acuerdo con la ley 5 de 1992.

“Falta absoluta de un congresista con excepción de la declaración de nulidad de la elección, a lo cual se atenderá la decisión judicial, autoriza al Presidente de la respectiva cámara para llamar al siguiente candidato no elegido en la misma lista del ausente, según el orden de inscripción, y ocupar su lugar”, dice el artículo 278 de ese normatividad.

El Partido de la U obtuvo 10 curules de acuerdo con los escrutinios de las elecciones al Congreso 2022. Con la renuncia de Zambrano entraría a ocupar esa curul la persona que quedó con la votación número 11 en la lista y esa persona es Julio Elías Vidal, quien obtuvo 56 mil 495 votos.

En agosto también se había puesto en duda que Zambrano fuera a ocupar la curul pues estaba siendo investigado por presuntamente haber incurrido en doble militancia entre el Partido de la U y el Partido Conservador, sin embargo, finalmente continuó en el Capitolio Nacional, pero, hoy, con su renuncia, las posibilidades para Elías Vidal son más claras.

Más Noticias Recientes

Loading...

Tolima apuesta por el fortalecimiento panelero con inversión de $8.000 millones

Video: Adriana Magaly Matiz Vargas, Gobernadora del Tolima.
09 de Jul, 2025

Alvarado, Palocabildo y San Sebastián de Mariquita serán los municipios clave del proyecto que busca potenciar la producción y exportación de panela en el norte del departamento.

En una apuesta por fortalecer uno de los sectores agrícolas más representativos del departamento, el Tolima anunció la ejecución de un proyecto por $8.000 millones que busca consolidar a la región como una potencia panelera a nivel nacional e internacional.

La iniciativa contempla la intervención de tres centrales de mieles ubicadas en los municipios de Alvarado, Palocabildo y San Sebastián de Mariquita, zonas con amplia tradición en el cultivo y procesamiento de caña panelera. Según datos oficiales, el departamento cuenta actualmente con más de 2.000 productores y cerca de 11.000 hectáreas dedicadas a este renglón agrícola.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Comunicado a la Opinión Pública

El proyecto fue presentado este martes por la Gobernación del Tolima, en el marco de una estrategia de articulación con el Ministerio de Agricultura y representantes del sector panelero. De los $8.000 millones previstos, se espera que $6.600 millones sean financiados por el Gobierno Nacional, mientras que la Administración Departamental asumiría una contrapartida superior a los $2.000 millones.

“Este es un esfuerzo conjunto entre el gobierno departamental, los productores paneleros y el Ministerio de Agricultura, fruto de más de 10 mesas de trabajo. Queremos que en 2027, las 600 toneladas de panela que hoy se exportan, estén plenamente registradas como producción tolimense a través de Tolima Centro de Inversión”, indicó la mandataria.

Además del fortalecimiento local, el proyecto contempla acciones de internacionalización. En ese sentido, se destacó la participación de Eduardo Hernández, director comercial de la cooperativa Coopcultivarte, quien representará al Tolima en una misión comercial en China. Esta visita, apoyada por la Embajada del país asiático y la organización Asocentro, busca identificar oportunidades de negocio y tecnologías que permitan optimizar la cadena de valor de la panela.

La ejecución de este plan forma parte de una estrategia integral orientada a dinamizar la agroindustria tolimense, fomentar el desarrollo rural y posicionar al departamento como un referente en la producción sostenible con proyección internacional.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...