Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

¿No le gustó la pregunta? Candidato del Pacto Histórico a Alcaldía de Ibagué evade pregunta de estafas de su padre

¿No le gustó la pregunta? Candidato del Pacto Histórico a Alcaldía de Ibagué evade pregunta de estafas de su padre
06 de Sep, 2023

En un momento crítico del debate a la alcaldía de Ibagué, la candidata del Centro Democrático, Johana Aranda, sacó a relucir un tema incómodo para su contrincante, Marco Hincapié del Pacto Histórico. La pregunta se centró en las presuntas estafas cometidas por la constructora Inversiones HYH, de la cual el señor Marco Emilio Hincapie Ramirez, padre del candidato, es dueño. Estas acusaciones se suman a la tensa atmósfera política en la ciudad, donde las rivalidades y los señalamientos están a la orden del día.


Durante un debate crucial en la carrera por la alcaldía de Ibagué, las acusaciones de estafa vinculadas al candidato Marco Emilio Hincapié del Pacto Histórico se convirtieron en el centro de atención. Johana Aranda, candidata del Centro Democrático, planteó directamente estas inquietudes, que se basan en denuncias previas realizadas por medios locales como Tolima 7 Días y La Otra Verdad. El tenso intercambio de preguntas y respuestas arrojó luz sobre un tema que Hincapié preferiría evitar

El Debate: Cerca de las 9 de la mañana, en alianza con los medios La Voz del Pueblo, Pyc Televisión y El Nuevo Día, se llevó a cabo un debate electoral en el cual los candidatos a la alcaldía de Ibagué expusieron sus propuestas y respondieron preguntas de los moderadores y de sus contrincantes. En un momento de réplica, Johana Aranda confrontó a Marco Hincapié sobre el espinoso tema de las presuntas estafas cometidas por la constructora Inversiones HYH.

Las Acusaciones:La candidata Aranda señaló que había recibido quejas de familias que se consideraban víctimas de estafas relacionadas con proyectos de vivienda de la constructora de la familia Hincapié. Hizo hincapié en que estas familias estaban esperando respuestas sobre las presuntas irregularidades cometidas en estos proyectos. La tensión en el debate aumentó cuando Aranda preguntó directamente a Hincapié cuándo asumiría la responsabilidad por estas presuntas estafas.


Johana Aranda: "¿Hay muchas familias que se quejan de la estafa que usted y su padre han hecho a estas familias, yo escuché a esas familias, y le quiero preguntar ¿cuando le van a responder por esas presuntas estafas a esas familias?"


La Respuesta de Hincapié: Marco Hincapié, visiblemente molesto por la pregunta, respondió evadiendo el tema central y enfocándose en su propuesta de trabajo para el desarrollo de viviendas para los más necesitados de Ibagué. Hizo referencia a la existencia de asentamientos subnormales y mencionó lotes de la SAE, sin abordar las acusaciones de estafa en su contra y en contra de su familia.

Marco Hincapié: "Quiero decirte que tenemos que trabajar para darle vivienda a lo más necesitados de Ibague, más de 300 asentamientos subnormales, tenemos lotes de la SAE...(sic).


Aranda al ver que no le respondió de fondo replicó:

Johana Aranda: "Solo decirle a esas familias que he visitado preguntan que va a pasar con esas estafas que se generó desde la constructora de su familia."


Marco Hincapié: "Me parece muy bien que a ti te estén mandando mensajes de texto para saber qué preguntar, pero hay que tener altura en el debate, y no calumniar a los demás candidatos."


El Trasfondo de las Acusaciones: Las acusaciones de estafa se relacionan con proyectos de vivienda, como el proyecto Vivienda Balcones de Santa Cecilia en el Barrio El Salado desde el año 2018 hasta hoy no claridad sobre los hechos, en los cuales, según informes, se habrían incumplido compromisos importantes que afectaron a las familias propietarias. Estos compromisos incluían proporcionar agua y electricidad comunitaria, así como la entrega de los títulos de propiedad de los apartamentos. La Superintendencia de Sociedades habría intervenido y liquidado la constructora Inversiones HYH debido a estos incumplimientos.



Contexto en: Denuncian al nuevo presidente de Coljuegos por presunta estafa en constructora de viviendas VIP

La Actualidad: Hasta la fecha de esta nota, las personas afectadas aseguran que Inversiones HYH no ha cumplido con sus obligaciones, a pesar de que algunos propietarios han realizado pagos recientes a través de un consorcio vinculado a la fiducia Bancolombia, que se encarga de los activos en liquidación de la constructora. Además, los afectados afirman que se les exige un pago adicional de 30 millones de pesos para completar el proceso de escrituración, lo que les permitiría obtener títulos de propiedad de sus apartamentos. A esto se suma la acusación de que Marco Emilio Hincapie Jr., quien era secretario de Gobierno en ese momento, habría engavetado solicitudes de propietarios que se dirigieron al entonces alcalde de Ibagué, Guillermo Alfonso Jaramillo, actual ministro de salud, sin obtener respuesta.



En Resumen: El debate reveló que las acusaciones de estafa en proyectos de vivienda vinculados a la familia de Marco Hincapié son un tema candente en la contienda electoral. Aunque la candidata Johana Aranda intentó obtener respuestas, Hincapié evadió la pregunta y centró su discurso en sus propuestas para la vivienda en Ibagué. El asunto arroja una sombra de incertidumbre sobre cómo la fami-empresa de Hincapié responderá a las presuntas estafas y cómo esto podría afectar su candidatura.

Más Noticias Recientes

Loading...

Gobernadora del Tolima advierte fracturas en la confianza ciudadana

Video: Adriana Magaly Matiz Vargas, Gobernadora del Tolima
04 de Nov, 2025

 

En el foro Paz Electoral, organizado por la Revista Semana y la Procuraduría General de la Nación, la gobernadora del Tolima, Adriana Matiz, advirtió sobre los riesgos que enfrenta el país para garantizar elecciones libres y seguras en 2026, al destacar la pérdida de confianza ciudadana y la fragilidad institucional como principales amenazas.

 

Durante el panel “Por unas elecciones libres, seguras y transparentes en las regiones”, la mandataria compartió escenario con Alejandra Barrios, directora de la Misión de Observación Electoral (MOE); Rafaela Cortés Zambrano, gobernadora del Meta; y la senadora Clara López. En su intervención, Matiz señaló que la independencia institucional debe ser el eje central de las autoridades regionales y nacionales para evitar interferencias en el proceso democrático.

 

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

 

Comunicado a la Opinión Pública

 

“Quienes gobernamos debemos actuar como garantes, no como actores políticos. Si cumplimos la ley y actuamos con transparencia, generamos confianza en la ciudadanía”, afirmó.

 

La funcionaria recordó el episodio ocurrido en 2023 en el municipio de Palocabildo, donde disturbios por la ubicación de mesas de votación y escrutinios en un mismo lugar derivaron en la quema de votos. “Esa experiencia nos enseñó que hay que anticiparse a los riesgos y no repetir errores”, puntualizó.

 

Matiz también insistió en la necesidad de fortalecer la pedagogía electoral en todo el país, para evitar la manipulación del voto y mejorar la comprensión de los mecanismos de participación. “Necesitamos trabajar con la Procuraduría, la Registraduría, los personeros y todos los organismos de control para llegar al ciudadano con educación electoral y fortalecer su confianza en los resultados”, añadió.

 

El foro sirvió como escenario de debate sobre la fragilidad del sistema electoral en las regiones, donde el reto no solo radica en garantizar la seguridad, sino en recuperar la credibilidad de los votantes ante los próximos comicios legislativos y presidenciales de 2026.

 

Los menores lesionados fueron trasladados al hospital Alfonso Jaramillo Salazar, donde reciben atención médica y se reportan en evolución favorable.

 

Tras el hecho, un equipo técnico de la Gobernación del Tolima se desplazó al lugar. La comisión estuvo integrada por funcionarios de las secretarías General, de Infraestructura y Hábitat, de Educación, y de Ambiente y Gestión del Riesgo, con el propósito de realizar una inspección y establecer las causas del colapso.

 

“Vinimos a realizar una inspección ocular, a dialogar con los funcionarios de la Alcaldía Municipal y la comunidad para conocer de primera mano lo ocurrido y buscar soluciones conjuntas”, indicó el secretario general de la Gobernación, Carlos Andrés Portela.

Los técnicos del Gobierno Departamental recomendaron la remoción inmediata de los restos del puente debido al riesgo que representa una posible creciente súbita, agravada por las intensas lluvias que se registran en la región.

 

Asimismo, se confirmó que los 12 estudiantes de la institución educativa La Alcancía continuarán sus clases de forma virtual hasta finalizar el calendario académico, mientras se define una alternativa de acceso seguro.

 

La estructura colapsada también era utilizada por un grupo de mujeres campesinas dedicadas al cultivo de espirulina, una microalga empleada como suplemento alimenticio, cuyo transporte ahora se ve afectado por el cierre del paso.

 

Finalmente, se anunció la conformación de una mesa técnica entre la Alcaldía de El Líbano y la Gobernación del Tolima para evaluar los informes de las secretarías de Gestión del Riesgo e Infraestructura, y definir una posible solución para la instalación de una nueva estructura en el sector.

 

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...