Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

Estas son las restricciones de campañas electorales para el tema publicitario

Estas son las restricciones de campañas electorales para el tema publicitario
15 de Aug, 2023

La normativa expedida es para empezar a regir las limitaciones en publicidades radiales, cuñas y espacios publicitarios exteriores y digitales en las plataformas como también vallas publicitarias y publicidad exterior.


Van corriendo alrededor de 75 días de campaña, y las elecciones ya empiezan a calentarse rumbo hasta el 29 de octubre, día de las elecciones, y sin embargo algunas ya empiezan a ser notorias en varias plataforma, sin embargo algunas campañas no han tenido en cuenta la reglamentación de tener en cuenta que muchas de la prácticas que ya no se pueden hacer uso, como poner pasacalles en lugares no autorizados como también tener en cuenta que en los medios solo puede dan entrevistas comentando su perfil, mas no publicitar con ellos; quien incumpla estas reglamentaciones será desmontada su publicidad como también podría ser acreedor de una multa de hasta 2 salarios mínimos según el caso. Para hacer dar a conocer estas reglamentaciones el Consejo Nacional Electoral

En el ejercicio de sus atribuciones constitucionales y legales, el Consejo Nacional Electoral ha expedido la **Resolución No. 0331 de 2023**, en la cual se establecen normas para la propaganda electoral en las elecciones que tendrán lugar durante el año 2023. La resolución tiene como objetivo regular la divulgación política y la propaganda electoral a través de los medios de comunicación para garantizar la equidad y el control en las campañas políticas.

**Consideraciones y Antecedentes**


La resolución se basa en disposiciones constitucionales y legales que establecen los límites y condiciones para la propaganda electoral en Colombia. Además, se tiene en cuenta la clasificación de los municipios de acuerdo a su población e ingresos corrientes de libre destinación, lo cual influye en la cantidad de propaganda permitida.

**Cuñas Radiales**


Para las elecciones de Gobernación, Asamblea, Alcaldías, Concejos y Juntas Administradoras Locales, se establecen límites máximos de cuñas radiales diarias que pueden emitir los partidos, movimientos políticos, movimientos sociales y grupos significativos de ciudadanos. Estos límites varían dependiendo de la categorización de los municipios:

- Municipios de sexta, quinta y cuarta categoría: Hasta treinta (30) cuñas radiales diarias, cada una de hasta quince (15) segundos.
- Municipios de tercera y segunda categoría: Hasta cuarenta (40) cuñas radiales diarias, cada una de hasta veinte (20) segundos.
- Municipios de primera categoría: Hasta cincuenta (50) cuñas radiales diarias, cada una de hasta veinticinco (25) segundos.
- Municipios de categoría especial: Hasta sesenta (60) cuñas radiales diarias, cada una de hasta treinta (30) segundos.
- Distrito Capital: Hasta setenta (70) cuñas radiales diarias, cada una de hasta treinta (30) segundos.

**Avisos en Medios de Comunicación Impresos**


La resolución también establece el número máximo de avisos en medios de comunicación impresos que pueden publicar las campañas políticas en función de la categorización de los municipios. Se definen límites para la cantidad de avisos permitidos por edición y tamaño de página.

**Vallas Publicitarias**


La cantidad de vallas publicitarias que pueden ser instaladas por cada campaña política también se regula en función de la categorización de los municipios. Se establece un límite máximo de vallas y un área específica para cada una.

**Responsabilidad de los Medios de Comunicación**


Los medios de comunicación, periódicos, revistas, emisoras de radio, canales de televisión y empresas de publicidad deben informar al Consejo Nacional Electoral acerca de la propaganda electoral contratada con ellos, detallando aspectos como el número de piezas publicitarias, el costo, la ubicación y más.

**Aplicación de la Resolución**


La resolución regirá para las elecciones de Gobernación, Asamblea, Alcaldías, Concejos y Juntas Administradoras Locales que se lleven a cabo durante el año 2023. También aplicará para las consultas populares, internas e interpartidistas.

*Esta resolución tiene como objetivo garantizar la equidad y el control en la propaganda electoral, estableciendo límites claros para la divulgación política a través de medios de comunicación y vallas publicitarias, con el fin de asegurar una competencia justa y transparente en las elecciones del año 2023.*

Más Noticias Recientes

Loading...

Secretaría de la mujer, rindió cuentas ante la asamblea del Tolima

Vídeo: Luz Nelly Arbelaez Gómez, Secretaria de la mujer del Tolima. Tolima7dia.com.co
20 de Mar, 2025

La titular de la secretaría de la Mujer en el Tolima, rindió cuentas ante la asamblea del Tolima, en donde pudo demostrar como ha manejado ese despacho hasta el último de los recursos que se le han asignado en favor de las féminas en el departamento.

Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/0029VadjpbH30LKS0gmB092x

Por: Oficina de prensa de la secretaria de. La mujer del Tolima. Tolima7dias.com.co

Luz Nelly Arbelaez Gómez, Secretaria de la mujer del Tolima, explicó que cumplió la citación de la asamblea, para explicar cómo se han implementado los diversos programas plasmados en el plan de desarrollo de la Gobernadora del Tolima Adriana Magaly Matiz Vargas.

La funcionaria en su exposición ante la Duma, explicó en cifras como se invirtió el presupuesto asignado a ese despacho, que han ayudado para implementar programas claves para las mujeres del departamento.

También aprovecho Luz Nelly, para exponer lo que su despacho tiene programado hacer este año.

Tolima7dia.com.co Sabe lo que dice

Más Noticias Recientes

Loading...