Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

Almuerzo que da ganas de llorar, entrega alcaldesa, a niños en colegios de Ibagué

Almuerzo que da ganas de llorar, entrega alcaldesa, a niños en colegios de Ibagué
11 de Feb, 2025





Almuerzo que da ganas de llorar, entrega alcaldesa, a niños en colegios de Ibagué

#Tolima7Días

"EL CONTRATO ESCÁNDALOSO"

Foto: Almuerzo entregado en colegio de Ibagué, por la alcaldía de Johana Aranda. Tolima7dias.com.co

Una vergüenza total se siente como un ciudadano de a pie, ver este plato de almuerzo que le están sirviendo a niños de los colegios de bajos recursos de Ibagué, por parte de la empresa que contrato la alcaldesa Johana Aranda, para manejar el Programa de Alimentación Escolar o PAE por su sigla el mismo que investiga la Procuraduría, porqué fue entregado irregularmente.

Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, síganos ya:
https://whatsapp.com/channel/0029VadjpbH30LKS0gmB092x

Por: Editor General. Tolima7dias.com.co

Una de las tres investigaciones que le abrió en una semana la Procuraduría General de la Nación a la alcaldesa de Ibagué Johana Ximena Aranda Rivera, fue por el tema de las irregularidades que rodearon la contratación de la empresa Inversiones Económicas, Productos, Suministros Servicios SAS, para que manejará el programa PAE en la capital del Tolima. Y en este caso aplica el dicho popular: "Lo que mal comienza, mal termina" Porqué lo único que se podía suceder era que se presentaran problemas graves en la ejecución del mismo, como efectivamente está sucediendo.

Los platos de comida publicados por Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice, fueron enviados por padres de familia del Colegio Inem Manuel Murillo Toro de Ibagué, la foto 1 es de la comida del pasado servida el pasado Viernes 7 de febrero del 2025.

Foto 1: almuerzo servido en el Inem Ibagué, Viernes 7 de febrero de 2025. Tolima7dias.com.co

Mientras la foto número 2 es de ayer Lunes 10 de Febrero del 2025. Que al comparar con la primera empeoró.

Foto 2: Almuerzo servido en el colegio Inem de Ibagué lunes 10 de febrero de 2025. Tolima7dias.com.co

En este caso de mala calidad en los alimentos entregados dentro del PAE a los niños de los colegios de bajos recursos de la capital del Tolima, quien debe responder, es la propia alcaldesa Johana Aranda, quien escogió de forma irregular la empresa que se ganó la licitación para manejar este programa qué es en favor de la niñez.

Para recordarle a los lectores, esta fue la investigación aperturada por la Procuraduría General de la Nación, contra la mandataria local por irregularidades en la adjudicación del contrato PAE 2025.

Boletín de comunicaciones de la Procuraduría:

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en proceso de selección para la ejecución del PAE en Ibagué, Tolima

Se establecerá si hubo direccionamiento en la selección de la propuesta presentada por la empresa adjudicataria del contrato destinado a la alimentación de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de las instituciones educativas oficiales.
Bogotá, D. C., 30 de enero de 2025 (@PGN_COL). La Procuraduría General de la Nación abrió investigación contra la secretaria de Educación de Ibagué, María Isabel Peña Garzón, por posibles irregularidades en el proceso de selección para la ejecución Programa de Alimentación Escolar (PAE), en las instituciones educativas oficiales del municipio.

La investigación del Ministerio Público también involucra a la directora de Cobertura Educativa, Carol Vibián Cortés Rivera; al director Administrativo y Financiero, Gabriel Alfonso Patarroyo Rodríguez; y al contratista integrante del Comité Evaluador del proceso de selección, Luis Eduardo Herrera Cárdenas.

La Procuraduría investiga si hubo direccionamiento en la selección de la propuesta presentada por Inversiones Económicas, Productos, Suministros Servicios SAS, empresa adjudicataria del contrato destinado a la alimentación de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes focalizados y registrados en el Sistema Integrado de Matrícula (SIMAT) como estudiantes oficiales.

Al parecer, habrían existido acciones, omisiones y extralimitaciones en la estructuración de los documentos previos, el trámite y las determinaciones tomadas frente a las observaciones al repliego y pliego de condiciones, así como en la evaluación de las ofertas.

Este proceso disciplinario se originó tras el cierre de una actuación preventiva que se adelantó para dar paso al inicio de una acción disciplinaria que busca determinar si se presentaron situaciones contrarias a las normas de la contratación estatal.

Finalmente, la Entidad informó las facultades de los sujetos procesales así como los derechos del disciplinado, incluyendo el de “Ser oído en versión libre, en cualquier etapa de la actuación, hasta antes del traslado para presentar alegatos previos al fallo de primera o única instancia”.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice  














Más Noticias Recientes

Loading...

Jóvenes del departamento participan en un histórico espacio de liderazgo y decisiones

Video: Karoll Stacy González, IE Manuela Omaña de Flandes
24 de Oct, 2025

El Tolima inauguró su primer Parlamento Juvenil Departamental, un espacio que reunió a jóvenes de distintos municipios para debatir ideas sobre liderazgo, igualdad y participación ciudadana. La iniciativa, impulsada por la Gobernación del Tolima en coordinación con el Parlamento Andino, se desarrolló en el marco del Encuentro Suramericano por la Cordillera de Los Andes y coincide con el 46° aniversario de esta instancia internacional.

 

Más de nueve instituciones educativas del departamento enviaron representantes al Parlamento Juvenil, donde niños, niñas y adolescentes expusieron sus propuestas para fortalecer la participación ciudadana y la formación de futuros líderes. Durante la jornada, los jóvenes abordaron temas como igualdad de género, desarrollo social y sostenibilidad ambiental.

 

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

 

Comunicado a la Opinión Pública

 

Karoll Stacy González, estudiante de la Institución Educativa Manuela Omaña de Flandes, afirmó: “Esto hoy nos está enseñando que nosotras podemos abrir muchas puertas, no sólo a las mujeres grandes, sino también desde ahora. Yo quisiera proponer que en nuestros colegios hubieran charlas sobre igualdad de género, que no sólo veamos la igualdad en redes sociales, sino que entendamos bien estos temas para tener fundamentos y saber qué decir frente a una sociedad más grande”.

 

Por su parte, Marcy Alexandra Rodríguez Arrieta, de la Institución Educativa Fe y Alegría de Lérida, señaló: “El poder estar en el parlamento es una gran oportunidad para mi futuro, me abre muchas puertas, también representa formarme como líder, conocer a otras personas con las que reunir ideas y poder crear un gran proyecto por el bien común. Representa muchísimo para mi colegio porque nunca se nos había presentado esta gran oportunidad y sería algo muy representativo, muy histórico”.

 

Valentina Alvarado Núñez, del Colegio Alfonso López Pumarejo de Honda, destacó: “Me gustaría que pudiéramos participar en la toma de decisiones, compartir muchas ideas y armonizar la compañía de todos los que hagan parte. Me gustaría ser más grande que ella”, refiriéndose a la gobernadora del Tolima.

 

El Parlamento Juvenil Departamental del Tolima se posiciona como un hito histórico que busca consolidar la democracia, la educación y el pensamiento crítico de las nuevas generaciones en la región, a través de la participación directa de los jóvenes en espacios de formación y liderazgo.

 

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...