Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

¿Por qué el 9 de febrero se celebra el día del periodista en Colombia?

¿Por qué el 9 de febrero se celebra el día del periodista en Colombia?
09 de Feb, 2023

Este día conmemora un hecho de hace más de 230 años y que marcó la historia del periodismo en el país.


Este jueves 9 de febrero en Colombia se celebra el día del periodista y así se ha hecho cada año desde hace décadas. La celebración hace alusión a un día como hoy, pero hace 232 años en el que se fundó el primer periódico de la capital colombiana llamado ‘Papel Periódico de la Ciudad de Santafé de Bogotá’.

Datos del primer periódico del país fundado el 9 de febrero


Este periódico era dirigido por el cubano Manuel del Socorro Rodríguez De la Victoria y en él escribieron grandes próceres del país como Antonio Nariño, Francisco Antonio Zea, Francisco José de Caldas.

En este primer periódico de la capital colombiana se escribían de diversos temas como los valores literarios, la actividad militar o los desarrollos de la ciencia de ese tiempo.


Se trata de un hecho que marca al periodismo como ejercicio profesional y es por eso que el Círculo de Periodistas de Bogotá (CPB) seleccionó la fecha del 9 de febrero para celebrar el Día del Periodista y lo consagró la anterior Ley 51 del 18 de diciembre de 1975.

Hay otra fecha que está consagrada en la ley para celebrar este día en el país y se trata del 4 de agosto y se dio el honor a quien se considera el primer periodista político de Colombia, Antonio Nariño. El precursor que tradujo la Declaración de los Derechos del Hombre.

El 9 de febrero sigue siendo el Día del Periodista por excelencia


Pese a la importancia de esta última fecha, siguen siendo muchos los periodistas que toman el 9 de febrero como su día y lo celebran en los medios de comunicación en los que trabajan.

Otro de los objetivos de esta fecha es recordar la importancia de esta profesión para la libertad, la democracia, la independencia y la verdad. Así como los valores que se deben tener en cuenta para ejercerla.

También hay algunos profesionales que han tomado esta fecha para recordar las complicaciones que tienen algunos para ejercer el periodismo y para exigir su defensa y producción.

Más Noticias Recientes

Loading...

Gobernadora del Tolima, una de las mujeres más poderosas e influyentes de Colombia

Gobernadora del Tolima, una de las mujeres más poderosas e influyentes de Colombia
Foto: Adriana Magaly Matiz Vargas, Gobernadora del Tolima. Tolima7dias.com.co
09 de May, 2025

Gobernadora Adriana Matiz  es una de las 100 mujeres más  poderosas de Colombia 2025. La prestigiosa y global Revista Forbes incluyó a la mandataria del Tolima entre las mujeres  que “han sabido ganar espacios en sectores tradicionalmente masculinos y hoy son referentes para las nuevas generaciones. Ellas están redefiniendo el poder”.

Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/0029VadjpbH30LKS0gmB092x

Por: Oficina de prensa de la Gobernación del Tolima. Tolima7dias.com.co

La Revista Forbes, una publicación global de las más influyentes en el mundo de los negocios, con ediciones en varios idiomas y países, presentó en su edición anual a las 100 mujeres más poderosas de Colombia en este 2025. En ese listado aparece la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz.

“En esta edición anual Forbes celebra a las mujeres que con su trabajo demuestran que el liderazgo no tiene género, un centenar de colombianas que destacan en todos los sectores de la vida pública, política y social”, escribe Forbes.

Luego, la publicación de economía y negocios explica: “El listado de mujeres poderosas de Forbes es mundialmente reconocido y se ha publicado en 60 países. La selección en Colombia fue hecha por el equipo editorial de Forbes, con asesoría de expertos en diferentes áreas, usando la misma metodología usada por casa matriz de Forbes en Estados Unidos, con la diferencia de que en esta edición no se hace un ranking., por lo que todas en el listado tienen la misma importancia”.

“Las mujeres poderosas de Colombia han sabido ganar espacios en sectores tradicionalmente masculinos y hoy son referentes para las nuevas generaciones. Ellas están redefiniendo el poder. Con sus liderazgos están desbloqueando patrones y convirtiendo sus ideas en nuevas formas de hacer negocios, gestionar equipos, visibilizar el arte y abrir espacios para quienes las suceden”, argumenta la publicación.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice  

Más Noticias Recientes

Loading...