Desde hoy inicia la semana de receso para los estudiantes del Tolima. La pausa en las actividades académicas irá del 7 al 11 de octubre
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:
https://whatsapp.com/channel/
Por: Oficina de Comunicaciones de la Gobernación del Tolima. Tolima7dias.com.co
Las instituciones educativas del departamento del Tolima avanzan en el cumplimiento de su calendario escolar 2024. La semana de receso, que inicia hoy, marca una pausa importante en el desarrollo académico y comienza a perfilar los últimos días de clases para los estudiantes, quienes, para el 1 de diciembre, habrán completado las 40 semanas académicas estipuladas por la Secretaría de Educación del Tolima.
En este periodo, 131.211 niños, niñas, jóvenes y adolescentes disfrutarán del receso, mientras que los directivos docentes y docentes llevarán a cabo actividades de desarrollo institucional. Así lo confirmó la Directora de Calidad Educativa, Paola Flores, quien explicó en detalle las acciones programadas para este espacio de trabajo institucional.
"Los días 7 y 8 de octubre, de manera presencial, se realizarán jornadas enfocadas en temas clave como la autoevaluación institucional en las cuatro áreas de gestión, así como la resignificación del proyecto educativo institucional. Además, se trabajará en la actualización del sistema institucional de evaluación de estudiantes y del manual de convivencia. El miércoles 9 de octubre, de forma virtual, se llevará a cabo una capacitación sobre el Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo (COPASST). El jueves 10 de octubre se realizará una sesión dedicada al plan de bienestar institucional, y finalmente, el viernes 11 de octubre se tomará como día compensatorio por el Día Semestral de la Familia”, afirmó la directiva.
Este receso académico no solo representa un espacio de descanso para los estudiantes, sino también una oportunidad para que las instituciones educativas fortalezcan su planeación y gestión interna, garantizando así una educación de calidad y el bienestar de la comunidad educativa.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice
Gobernadora Adriana Matiz es una de las 100 mujeres más poderosas de Colombia 2025. La prestigiosa y global Revista Forbes incluyó a la mandataria del Tolima entre las mujeres que “han sabido ganar espacios en sectores tradicionalmente masculinos y hoy son referentes para las nuevas generaciones. Ellas están redefiniendo el poder”.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Oficina de prensa de la Gobernación del Tolima. Tolima7dias.com.co
La Revista Forbes, una publicación global de las más influyentes en el mundo de los negocios, con ediciones en varios idiomas y países, presentó en su edición anual a las 100 mujeres más poderosas de Colombia en este 2025. En ese listado aparece la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz.
“En esta edición anual Forbes celebra a las mujeres que con su trabajo demuestran que el liderazgo no tiene género, un centenar de colombianas que destacan en todos los sectores de la vida pública, política y social”, escribe Forbes.
Luego, la publicación de economía y negocios explica: “El listado de mujeres poderosas de Forbes es mundialmente reconocido y se ha publicado en 60 países. La selección en Colombia fue hecha por el equipo editorial de Forbes, con asesoría de expertos en diferentes áreas, usando la misma metodología usada por casa matriz de Forbes en Estados Unidos, con la diferencia de que en esta edición no se hace un ranking., por lo que todas en el listado tienen la misma importancia”.
“Las mujeres poderosas de Colombia han sabido ganar espacios en sectores tradicionalmente masculinos y hoy son referentes para las nuevas generaciones. Ellas están redefiniendo el poder. Con sus liderazgos están desbloqueando patrones y convirtiendo sus ideas en nuevas formas de hacer negocios, gestionar equipos, visibilizar el arte y abrir espacios para quienes las suceden”, argumenta la publicación.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice