Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

Ataque de Hurtado, tiene en cuidados intensivos relación con alcaldesa de Ibagué

Vídeo: Entrevista de Andrés Fabian Hurtado Barrera, en la Emisora Ecos del Combeima. Tolima7dia.com.co
17 de Mar, 2025

Al mejor estilo de Pilatos en la época de Jesús, el exalcalde de Ibagué Andres Fabian Hurtado Barrera, terminó lavándose las manos por si la investigación qué adelanta la Procuraduria y la Fiscalía, por la construcción fallida del puente fantasma de la calle 60 con carrera quinta, sale mal. Según el ex mandatario si eso ocurre la responsable es la actual burgomaestre. Un mensaje que prendió las alarmas y no cayó muy bien entre los amigos de Aranda, quién al final es la jefe del gobierno local del cual hoy se usufructúa el jefe del Clan Hurtado.

Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/0029VadjpbH30LKS0gmB092x

Por: Editor General. Tolima7dias.com.co

Con esos amigos para que enemigos, una frase que cae como anillo al dedo para la historia protagonizada por el exalcalde de Ibagué, quien en entrevista con el medio de comunicación Radial Ecos Del Combeima la semana anterior, cuando sin sonrojarse el Político en mención al aire, le echo todo el agua sucia del desastre de la fallida construcción del puente de la calle 60 con carrera quinta, a la actual mandataria Johana Ximena Aranda Rivera, porqué supuestamente él había dejado todo listo para hacer esa estructura, inclusive los contratos estaban vigentes, sólo faltaba un permiso de Cortolima, para avanzar con el proyecto, y fue la alcaldesa qué reverso todo. (El pronunciamiento en la extracción de la entrevista de Andres Hurtado, que se encuentra al principio de esta noticia)

Las opiniones sobre el tema:

Cuando se esperaba que los amigos del jefe del Clan Hurtado, y ahora también de la U en el Tolima, salieran a festejarle como hacen con todo lo que dice, por el contrario hubo mucha prudencia y hasta preocupación por qué el ataque de Andres Hurtado, en esta oportunidad fue directo contra la alcaldesa de Ibagué Johana Aranda, quién es la que firma los contratos, además de ser la jefe de los seguidores con que cuenta en la actualidad el Hurtadismo. Así que quien opine en favor de esas palabras estaría en capilla para salir de la Administración Municipal.

Personas cercanas y de confianza de la mandataria, una semana después del pronunciamiento y con cabeza fría, han dicho que ni un enemigo de la Administración local, se hubiera pronunciado de una manera tan fuerte, y a la vez de doble moral, cuando el exmandatario sabe que el proyecto desde un principio presentó fallas garrafales en los estudios qué imposibilitaban su realización, comenzando qué fueron modificados, porque del viaducto qué se presentó oficialmente por parte de quienes se contrato para hacerlos, sólo quedó la estructura elevada sobre la carrera quinta, el resto de los accesos no fueron tenidos en cuenta.

Además la licitación fue entregada en el gobierno de Andres Fabian Hurtado Barrera, en medio de escándalos qué cuestionaban al contratista quien había sido sancionado por incumplir contratos en varias partes del país.

Dicen los amigos de la alcaldesa Johana Aranda, que se le olvida con ese pronunciamiento al exalcalde qué lo realizado por la actual mandataria fue salvar los recursos de los ciudadanos de la capital del Tolima, por qué el contratista no había realizado las obras a las que se había comprometido, por eso los organismos de control hicieron sus pronunciamientos advirtiendo el incumplimiento del proyecto, y además se hizo un analisis antes de tomar la determinación de decretar la caducidad del contrato del puente de la calle 60 con carrera quinta.

Por lo anterior muchos creen que la alianza entre el Clan Hurtado, y la alcaldesa Johana Aranda, entran en cuidados intensivos, y será muy difícil que la mandataria vuelva a tenerle confianza a su mentor el exmandatario Hurtado, porque demostró que cuándo llegan los problemas tratará de culpar al actual gobierno de su incapacidad de administrar, culminaron diciendo los amigos de Aranda.

El perjudicado

En caso de una ruptura entre la actual alcaldesa de Ibagué Johana Ximena, con el Clan Hurtado, el más perjudicado sería el Hurtadismo, que es donde tienen nombradas todas sus cuotas políticas de líderes de todo el Tolima, y el control de gran parte de ese Gobierno. Así que en caso de terminar esa unión, se le caería toda la estructura con la que hoy vocifera tener el señor Hurtado. Porque sin burocracia para negociar y repartir como lo hace en la actualidad.

Tolima7dia.com.co Sabe lo que dice 

Más Noticias Recientes

Loading...

Gobernadora del Tolima, una de las mujeres más poderosas e influyentes de Colombia

Gobernadora del Tolima, una de las mujeres más poderosas e influyentes de Colombia
Foto: Adriana Magaly Matiz Vargas, Gobernadora del Tolima. Tolima7dias.com.co
09 de May, 2025

Gobernadora Adriana Matiz  es una de las 100 mujeres más  poderosas de Colombia 2025. La prestigiosa y global Revista Forbes incluyó a la mandataria del Tolima entre las mujeres  que “han sabido ganar espacios en sectores tradicionalmente masculinos y hoy son referentes para las nuevas generaciones. Ellas están redefiniendo el poder”.

Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/0029VadjpbH30LKS0gmB092x

Por: Oficina de prensa de la Gobernación del Tolima. Tolima7dias.com.co

La Revista Forbes, una publicación global de las más influyentes en el mundo de los negocios, con ediciones en varios idiomas y países, presentó en su edición anual a las 100 mujeres más poderosas de Colombia en este 2025. En ese listado aparece la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz.

“En esta edición anual Forbes celebra a las mujeres que con su trabajo demuestran que el liderazgo no tiene género, un centenar de colombianas que destacan en todos los sectores de la vida pública, política y social”, escribe Forbes.

Luego, la publicación de economía y negocios explica: “El listado de mujeres poderosas de Forbes es mundialmente reconocido y se ha publicado en 60 países. La selección en Colombia fue hecha por el equipo editorial de Forbes, con asesoría de expertos en diferentes áreas, usando la misma metodología usada por casa matriz de Forbes en Estados Unidos, con la diferencia de que en esta edición no se hace un ranking., por lo que todas en el listado tienen la misma importancia”.

“Las mujeres poderosas de Colombia han sabido ganar espacios en sectores tradicionalmente masculinos y hoy son referentes para las nuevas generaciones. Ellas están redefiniendo el poder. Con sus liderazgos están desbloqueando patrones y convirtiendo sus ideas en nuevas formas de hacer negocios, gestionar equipos, visibilizar el arte y abrir espacios para quienes las suceden”, argumenta la publicación.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice  

Más Noticias Recientes

Loading...