Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

El departamento presentó sus experiencias en articulación interinstitucional durante un encuentro nacional sobre cambio climático y gestión del riesgo

Video: Andrea Mayorquín directora de Gestión del Riesgo del Tolima
14 de Oct, 2025

La Gobernación del Tolima participó en el Encuentro de Experiencias en la Gestión del Riesgo de Desastres y la Adaptación al Cambio Climático, realizado bajo la coordinación de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. El evento reunió a entidades del orden nacional y territorial con el propósito de fortalecer la cooperación frente a los desafíos ambientales del país.

Durante la jornada, la directora de Gestión del Riesgo del Tolima, Andrea Mayorquín, representó al departamento en las mesas de trabajo y exposiciones técnicas. Según explicó, el encuentro permitió “la articulación de los tres sistemas nacionales: el Sistema Nacional Ambiental (SINA), el Sistema Nacional de Cambio Climático (SISClima) y el Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD)”.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Comunicado a la Opinión Pública
El espacio sirvió para intercambiar experiencias sobre acciones territoriales en prevención, mitigación y adaptación al cambio climático, así como para exponer los avances logrados en el Tolima. Entre ellos, se mencionaron el convenio para la adquisición de maquinaria amarilla destinada a la atención de emergencias y la implementación del Sistema de Alerta Temprana departamental.

De acuerdo con Mayorquín, “el departamento del Tolima presentó sus experiencias desde el territorio, evidenciando cómo el sector ambiental puede aportar de manera directa al fortalecimiento del sistema de gestión del riesgo y a las estrategias de adaptación al cambio climático”.

El encuentro destacó la importancia de integrar la planificación ambiental y la gestión del riesgo dentro de las políticas públicas territoriales, promoviendo el intercambio de conocimiento y la cooperación entre regiones.

Estos espacios interinstitucionales buscan consolidar una visión conjunta frente a los retos climáticos y ambientales que enfrenta Colombia, fortaleciendo la capacidad de respuesta de los territorios ante los efectos del cambio climático y los desastres naturales.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...

¿Qué retrasó pavimentación de la carrera quinta de Ibagué?. Aquí las respuestas

Video: Arquimedes Bernal, Ingeniero Director de obra pavimentación de la carrera quinta de Ibagué. Tolima7dias.com.co
14 de Oct, 2025

Los inconvenientes presentados en el cronograma definido para la pavimentación de la carrera quinta adelanta por la alcaldía en Ibagué, se debió al cambio del alcantarillado qué se encontraba en mal estado, pero sólo se pudo constatar cuando se removió la carpeta asfáltica para instalar la nueva. El ingeniero director de obra aclaró todas las inquietudes que se han generado durante la ejecución de la obra.

Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:
https://whatsapp.com/channel/0029VadjpbH30LKS0gmB092x

Por: Editor Local. Tolima7dias.com.co

El ingeniero Arquimedes Bernal, director de obra, encargado de la pavimentación de la carrera quinta, absuelve las inquietudes generadas en los últimos días por la pavimentación de la esa vía en el carril subiendo desde la calle 20 hasta la calle 10, las cuales desde la semana pasada ya se reanudaron.

En primera instancia explicó el profesional que el alcantarillado estaba obsoleto en esa zona específicamente, por eso tocó esperar que se realizará la reposición del mismo, labor que se cumplió la semana pasada, y de inmediato se reiniciaron las obras.

La segunda inquietud de la comunidad es referente a los andenes qué al parecer en algunos tramos quedan demasiado arriba de la vía recién pavimentada. Sobre el particular el Ingeniero Arquimedes, explicó que se debe a la irregularidad de algunos andenes, por esa razón se iniciará una recuperación de los mismos.

Por último sobre el tema de la calidad en los materiales de la base utilizada, señaló que todos están sometidos a estudios que realiza la interventoría y se le hacen estudio de calidad de suelos, además dentro del contrato esta estipulado que se puede usar la base existente.

Todas las respuestas en la entrevista con el ingeniero Arquimedes Bernal, que se encuentra al inicio de esta nota periodística

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice 

Más Noticias Recientes

Loading...