Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

El Espinal será escenario clave para resolver paro arrocero en el Tolima

Video: Conclusiones de la Mesa Nacional Arrocera Gobernadora del Tolima, Adriana Matiz.
16 de Jul, 2025

Una Mesa Regional Arrocera que se llevará a cabo este jueves en El Espinal definirá el rumbo del paro y los bloqueos que mantienen productores del sector en el Tolima. Así lo confirmó la gobernadora Adriana Magali Matiz, tras participar en la Mesa Nacional Arrocera convocada por el Gobierno Nacional en Bogotá.

Durante la jornada, en la sede del Ministerio de Comercio, se socializaron medidas que buscan dar respuesta a las solicitudes del gremio arrocero, entre ellas, una Resolución del Ministerio de Agricultura que establece un nuevo esquema de compra del cereal, fijando un precio mínimo de $205.000 para el arroz paddy en el Tolima.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Comunicado a la Opinión Pública

La mandataria anunció que en la Mesa Regional del jueves participarán arroceros, distritos de riego, el Ministerio de Agricultura, la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), y otros actores estratégicos “Dentro de las conclusiones de esta reunión, tenemos en primera instancia, y para el Departamento del Tolima en específico, una reunión y una mesa de trabajo que llevaremos a cabo el próximo jueves en el municipio de El Espinal, donde participarán los productores de arroz, los distritos de riego, también el Ministerio de Agricultura, y la ADR. En esa reunión se explicarán cada uno de los cumplimientos en relación con los acuerdos que se hicieron el pasado mes de marzo. Un punto de este acuerdo está el incentivo a la comercialización. ¿Qué se hizo con los $21 mil millones que apropió el Ministerio de Agricultura y cuántos productores tolimenses se beneficiaron de ese incentivo a la comercialización? ¿O se van a beneficiar?”, precisó Matiz.

Entre los temas que se abordarán también está la creación del Fondo de Acceso a Insumos Agropecuarios (FAIA) y los esquemas de financiación dispuestos por el Gobierno Nacional para apoyar al sector. Según la Gobernación, estas medidas buscan responder al aumento de los costos de producción que ha generado preocupación entre las más de 7.500 familias dedicadas al cultivo del arroz en el departamento.

“Entendemos la difícil situación que enfrentan los productores. En el Tolima tenemos más de 103.000 hectáreas de arroz sembradas, lo que hace indispensable garantizar condiciones de sostenibilidad para el sector”, añadió la gobernadora.

Matiz también señaló que, desde la administración departamental, se han destinado $10.000 millones a través de un convenio con Finagro para líneas de financiación exclusivas para arroceros. Asimismo, se avanza en un proyecto con los distritos de riego para la rehabilitación de canales en las zonas productoras.

La funcionaria advirtió que, si no se toman decisiones oportunas y estructurales para respaldar al agro, se podrían profundizar problemáticas sociales y económicas en el territorio.

La delegación del Tolima en la Mesa Nacional estuvo integrada, además, por el secretario de Desarrollo Agropecuario, Fernando Borja, y el director de Competitividad de la misma dependencia, Juan Manuel Rojas.

La expectativa del encuentro del jueves en El Espinal es alta, ya que podría marcar el fin de las movilizaciones que han afectado la movilidad y el abastecimiento en algunas zonas del departamento.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...

Ingrit Valencia se alista para su primer combate en la Copa América de Boxeo en Ibagué.

Ingrit Valencia se alista para su primer combate en la Copa América de Boxeo en Ibagué.
Foto: suministrada a Tolima7Días.
16 de Jul, 2025

La boxeadora olímpica colombiana Ingrit Valencia subirá al ring este jueves 17 de julio, en el marco de la Copa América de Boxeo que se desarrolla en el Coliseo Menor de la Unidad Deportiva de la 42, en Ibagué.

De acuerdo con la programación oficial del evento, la pugilista hará su debut en la categoría de los 54 kilogramos, enfrentando a la representante de Venezuela, Yendrimar Maita. El combate está previsto para las 7:00 p.m., con entrada gratuita para los asistentes.

Por: Editor Nación. Tolima7dias.com.co

Valencia, quien integra el programa ‘Campamentos Olímpicos’ del Instituto Municipal para el Deporte y la Recreación de Ibagué (Imdri), afirmó sentirse preparada para asumir este nuevo reto en su carrera deportiva.

“Será mi primera pelea del año. Me he preparado bastante para llegar en las mejores condiciones. La ciudad ha recibido con gran emoción a los deportistas; me alegra ver las tribunas llenas y apoyando”, expresó la deportista.

Para garantizar el acceso del público, el Imdri ha dispuesto la capacidad total del escenario, habilitando la tribuna occidental y los sectores norte y sur. La jornada promete ser uno de los momentos más esperados del certamen continental.

La Copa América de Boxeo reúne a más de 150 atletas provenientes de 11 países: Argentina, Australia, Ecuador, Guyana, México, Panamá, Paraguay, Santa Lucía, Trinidad y Tobago, Venezuela y Colombia. El evento continúa posicionando a Ibagué como sede de grandes competencias deportivas en el continente.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...