Un total de 48 nuevos policías llegaron a Ibagué para reforzar las labores de seguridad en el municipio. Del grupo, 18 uniformados integrarán la Patrulla Púrpura, unidad especializada en la prevención y atención de casos de violencia basada en género.
La decisión fue anunciada tras una reunión entre la alcaldesa Johana Aranda y el director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana Beltrán, quien visitó la ciudad para revisar el panorama de seguridad y establecer medidas de fortalecimiento institucional.
Durante el encuentro, se acordó la incorporación de 30 uniformados adicionales que se sumarán a las operaciones de patrullaje, vigilancia e intervención en sectores priorizados. También se discutieron mecanismos para robustecer el trabajo de inteligencia policial y la articulación con organismos judiciales.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
“He tenido la fortuna de reunirme con la Alcaldesa, de analizar la seguridad del municipio. Lo hablamos y vamos a apostar al fortalecimiento de la inteligencia de la Policía Nacional”, expresó el general Triana.
El oficial también señaló que se trabajará en el fortalecimiento de la investigación criminal en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, como parte de una estrategia integral para enfrentar fenómenos delictivos que afectan a diferentes sectores de la ciudad.
La Patrulla Púrpura, por su parte, tendrá un refuerzo significativo con 18 nuevos integrantes, lo que permitirá ampliar su cobertura y capacidad de respuesta ante hechos de violencia contra mujeres.
“Sé que vienen cosas muy importantes para nuestra ciudad”, afirmó la alcaldesa Aranda. “Más de 30 policías, el fortalecimiento de la Patrulla Púrpura, el Plan Cazador… en general, muchas acciones que nos permitirán seguir avanzando en materia de seguridad”.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
En la vereda La Helena, jurisdicción rural de Ibagué, se llevó a cabo la operación “Diamante 1”, un operativo liderado por la Policía Metropolitana que permitió la captura de cuatro personas involucradas en actividades de minería ilegal. Las autoridades también incautaron maquinaria pesada utilizada para la extracción clandestina de minerales.
La intervención fue realizada por uniformados de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental como parte de la Estrategia Institucional de Protección al Capital Natural. El objetivo del operativo fue erradicar la explotación de yacimientos sin título minero, combatir el tráfico y contrabando de recursos naturales, y frenar el deterioro ambiental generado por estas prácticas ilegales.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Durante el procedimiento, los agentes sorprendieron a cuatro personas en flagrancia mientras operaban equipos de extracción en un terreno sin autorización ni licencia del Ministerio de Minas y Energía. Entre los elementos incautados se encuentran tres rotomartillos, una motobomba y un generador de aire, herramientas comúnmente empleadas en actividades mineras no reguladas.
Las investigaciones preliminares indican que esta operación ilícita podría haber generado ganancias cercanas a los 100 millones de pesos mensuales, producto de la comercialización irregular de minerales. Esta renta se obtenía sin supervisión estatal, facilitando la degradación del ecosistema y afectando directamente el equilibrio ecológico de la zona intervenida.
Los capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación y deberán responder por el presunto delito de Explotación Ilícita de Yacimiento Minero y Otros Materiales, conforme al Código Penal colombiano.
El coronel José Julián Riveros Munera, comandante encargado de la Policía Metropolitana de Ibagué, señaló que la institución continuará adelantando operativos de control en zonas identificadas como vulnerables a este tipo de delitos.
“Reafirmamos nuestro compromiso con la protección del medio ambiente y hacemos un llamado a la ciudadanía para que reporte cualquier actividad sospechosa que ponga en riesgo el capital natural de nuestra región”, expresó el oficial.
La Policía reiteró que este tipo de intervenciones forman parte de una estrategia sostenida para proteger los recursos naturales y prevenir el uso indebido del territorio con fines extractivos ilegales.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.