La mandataria del Tolima, Adriana Magali Matiz, cuestionó la respuesta del Gobierno Nacional frente a la crisis del sector arrocero y urgió la instalación inmediata de mesas de negociación con los productores afectados, en medio de un paro que mantiene bloqueadas las vías del departamento.
“Tengo que manifestarles que tenemos el departamento del Tolima totalmente bloqueado. Son cuatro puntos que están bloqueados en el sur, en el norte y en el centro del departamento. La situación es muy grave, no solamente en el sector arrocero, sino para todos los sectores”, advirtió la gobernadora, al describir el impacto generalizado de la movilización campesina.
La inconformidad se desató tras la propuesta de la viceministra de Asuntos Agropecuarios, Geidy Xiomara Ortega, quien planteó como solución la expedición de una resolución con un precio mínimo de compra para el arroz. Según Matiz, esta medida es insuficiente, ya que el problema de fondo sigue siendo el incumplimiento de los acuerdos firmados en marzo durante el primer paro del año.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
“Una carga de arroz se está vendiendo hoy en $170.000, cuando los costos de producción ya estaban establecidos desde marzo. El Gobierno no ha cumplido lo pactado: ni los incentivos a la comercialización, ni los alivios de deuda, ni las salvaguardias contra el contrabando, ni los ajustes en la tasa de uso de agua”, puntualizó la mandataria.
La gobernadora también respondió a los señalamientos de la viceministra, quien indicó que las administraciones regionales no han hecho lo suficiente para apoyar al sector. En ese sentido, Matiz destacó las acciones que ha liderado su administración: “Yo difiero totalmente de esa posición de la viceministra, porque tengo que decir que en el departamento del Tolima nosotros suscribimos un convenio con FINAGRO y vamos a llegar con 15.000 millones de pesos para los pequeños y medianos productores: $10.000 millones para los arroceros, única y exclusivamente para ese sector, y $5.000 millones para los demás sectores”, detalló.
Ante la escalada de la crisis, Matiz hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional para que se instale una mesa de negociación en El Espinal y se revisen, punto por punto, los compromisos adquiridos. Aclaró que, sin una reunión previa de coordinación con funcionarios del Ministerio de Agricultura, no será posible avanzar.
“Nosotros estamos pendientes, el día de hoy, de una reunión con funcionarios del Ministerio de Agricultura para poder preparar una reunión que se va a llevar a cabo mañana en el municipio de El Espinal. Pero si hoy no se lleva a cabo esa reunión con los funcionarios del Ministerio, yo tengo que decir que esa reunión de mañana tampoco podrá llevarse a cabo, porque son ellos los que tienen que venir a explicarnos acá cuáles fueron los cumplimientos en esos acuerdos”, concluyó.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
Un hombre de 23 años fue capturado en flagrancia por uniformados de la Policía Metropolitana de Ibagué, tras presuntamente hurtar un celular a una mujer mediante la modalidad de raponazo. El hecho ocurrió en la Avenida Ferrocarril y la detención se logró en inmediaciones del barrio Combeima gracias a la activación del denominado “Plan Candado”.
El operativo fue adelantado por unidades adscritas a la Estación de Policía Sur en el marco de la estrategia institucional “Ibagué Seguridad Para Todos”. Según el reporte oficial, los uniformados se encontraban realizando patrullajes preventivos sobre la calle 22 con avenida Ferrocarril cuando fueron alertados por ciudadanos sobre un individuo que se movilizaba en una motocicleta Pulsar NS 200 y que, minutos antes, habría despojado a una mujer de su teléfono móvil.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
La rápida reacción de las patrullas permitió coordinar un cerco en el sector, interceptando al sospechoso y encontrando en su poder el celular hurtado. La víctima reconoció plenamente al presunto agresor y manifestó su intención de interponer la denuncia correspondiente.
Durante el procedimiento, se verificaron los antecedentes del capturado, estableciendo que registra varias anotaciones judiciales como indiciado por distintos delitos. La persona fue puesta a disposición de la Fiscalía General de la Nación y, tras la audiencia de legalización de captura, un juez de control de garantías le impuso medida de aseguramiento en centro carcelario.
“Seguimos fortaleciendo las acciones operativas y de control, reafirmando nuestro compromiso con la seguridad y convivencia ciudadana, e invitamos a la comunidad a seguir denunciando cualquier hecho que afecte la tranquilidad de los ibaguereños”, señaló el capitán Daniel Alexander Enciso Morales, subcomandante de la Estación de Policía Sur.
Las autoridades reiteraron el llamado a la comunidad a mantenerse vigilante y colaborar con las instituciones para combatir el delito en todas sus modalidades.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.