Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

Refuerzo policial para el Tolima: más de 140 nuevos uniformados llegarán al departamento.

Video: Mayor General Carlos Triana, director de la Policía Nacional de Colombia.
14 de Jul, 2025

Una reunión entre el Gobierno del Tolima y la Dirección General de la Policía Nacional permitió concretar el envío de más de 140 nuevos uniformados al departamento, como parte de una estrategia integral de fortalecimiento de la seguridad en sus 47 municipios.

El encuentro, liderado por la gobernadora Adriana Magali Matiz y el mayor general Carlos Triana, director general de la Policía Nacional, abordó acciones concretas para mejorar la presencia institucional y responder de manera más eficiente a los desafíos en materia de orden público, investigación criminal y protección a la ciudadanía.

 

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Según lo anunciado por el alto oficial, este refuerzo contempla unidades especializadas en inteligencia, investigación criminal, carabineros, antinarcóticos, prevención y el grupo PONALSAR, encargado de labores de gestión del riesgo. “Este aumento del pie de fuerza permitirá avanzar en la consolidación de la seguridad, no solo con más policías, sino también con más tecnología y un enfoque fuerte en la protección de la mujer y la atención comunitaria”, precisó Triana.

 

Uno de los puntos destacados del encuentro fue el fortalecimiento de la patrulla púrpura, orientada a prevenir y atender casos de violencia de género, una línea prioritaria en la agenda de seguridad territorial. De igual manera, se anunció el fortalecimiento del Plan Cazador, estrategia que busca ubicar y capturar a los delincuentes más buscados del departamento.

Por su parte, la gobernadora Matiz señaló que el aumento de personal policial permitirá afrontar de forma decidida el microtráfico, la presencia de grupos armados residuales y otras problemáticas que afectan a comunidades tanto rurales como urbanas. “Además del refuerzo en seguridad, por primera vez tendremos a PONALSAR en el Tolima, lo que significa un paso importante en la gestión del riesgo. No vamos a ceder ni un centímetro ante quienes amenazan la tranquilidad de los tolimenses”, afirmó.

 

Este despliegue de capacidades operativas y tecnológicas también permitirá ampliar los programas de prevención y las actividades comunitarias, con el objetivo de acercar aún más a la Policía a la ciudadanía y fortalecer la confianza institucional.

La medida responde a una estrategia conjunta entre el Gobierno Departamental y la Policía Nacional, que busca articular esfuerzos en la lucha contra el delito y avanzar hacia un Tolima más seguro y en paz.

 

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...

Paro arrocero amenaza Ferias y fiestas, en el sur del Tolima

Paro arrocero amenaza Ferias y fiestas, en el sur del Tolima
Foto: Estas son las ferias y fiestas en peligro en el Tolima. tolima7dias.com.co
14 de Jul, 2025

Las tradicionales Ferias y Fiestas de Chaparral y Planadas podrían verse afectadas por los bloqueos anunciados en el marco del paro arrocero que inicia este lunes 14 de julio de 2025.

Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/0029VadjpbH30LKS0gmB092x

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

El sur del Tolima se prepara para celebrar, entre el 15 y el 20 de julio, las reconocidas Ferias y Fiestas de Chaparral y Planadas, dos de los eventos culturales y turísticos más importantes de la región. Sin embargo, la realización de estas actividades enfrenta una seria dificultad: el inicio del paro arrocero nacional anunciado para este lunes 14 de julio.

La protesta, convocada por cultivadores y asociaciones del sector, contempla bloqueos en varias vías del departamento, lo que podría impedir la llegada de turistas, proveedores, artistas y logística esencial para los festejos. La afectación en la movilidad ya comenzó a sentirse en algunas zonas y se teme que se agudice a partir de la jornada de paro.

Organizadores y autoridades locales han manifestado su preocupación, no solo por las dificultades logísticas, sino por el impacto económico que podría representar para los comerciantes, hoteleros y pequeños emprendedores que dependen de estas festividades.

Se espera que en las próximas horas los alcaldes de ambos municipios y la Gobernación del Tolima definan estrategias para garantizar la seguridad y la movilidad, así como posibles ajustes en la programación de los eventos, en caso de que los bloqueos se mantengan.

El paro arrocero surge como protesta por la crisis de precios que enfrentan los cultivadores, quienes reclaman intervención urgente del Gobierno Nacional para regular los costos de producción, evitar la importación desmedida de arroz y garantizar precios de sustentación justos. El Tolima, segundo productor nacional de arroz, es uno de los departamentos más afectados por esta situación.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice 

Más Noticias Recientes

Loading...