Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

Abren guardería nocturna para hijos de familias con jornadas laborales en la noche.

Abren guardería nocturna para hijos de familias con jornadas laborales en la noche.
Foto: suministrada a Tolima7Días.
14 de Jul, 2025

Entró en funcionamiento en la ciudad un nuevo espacio de atención nocturna para niños y niñas entre los 2 y 11 años, cuyo objetivo es brindar acompañamiento seguro a menores mientras sus cuidadores trabajan o estudian durante la noche.

La guardería opera en el barrio La Macarena de la comuna 10, con atención gratuita para un cupo total de 50 beneficiarios. El horario establecido es de 6:00 de la tarde a 6:00 de la mañana, todos los días de la semana.

 

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

 

El servicio está dirigido a familias en condición de vulnerabilidad que no cuentan con redes de apoyo en horario nocturno, especialmente quienes desarrollan actividades laborales o académicas en turnos extendidos o de noche.

Entre los servicios que se ofrecen se encuentran:

•             Alimentación completa (cena caliente y desayuno).

•             Actividades lúdicas y de estimulación positiva.

•             Transporte sectorizado.

•             Atención básica en salud y orientación psicológica.

•             Suministro de elementos de aseo.

 

El cuidado está a cargo de personal con formación y experiencia en infancia y primera infancia. Además, el espacio cuenta con un sistema de videovigilancia compuesto por más de 10 cámaras con respaldo de energía, que permite el monitoreo continuo de las actividades dentro del lugar.

Algunas madres beneficiarias destacaron la importancia de contar con este tipo de espacios. “Trabajo en la noche y no tengo con quién dejar a mi hijo. Saber que estará en un lugar seguro me permite continuar con mi jornada laboral con tranquilidad”, expresó Paula Andrea Garzón, una usuaria del programa.

Por su parte, Heidy Serna, madre estudiante, afirmó: “Ahora puedo asistir a clases con mayor concentración. Antes debía llevar a mi hijo o faltar cuando no tenía quién lo cuidara”.

Las personas interesadas en acceder al servicio pueden solicitar un cupo en el siguiente enlace: https://goo.su/7IwpFg.

 Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...

Paro arrocero amenaza Ferias y fiestas, en el sur del Tolima

Paro arrocero amenaza Ferias y fiestas, en el sur del Tolima
Foto: Estas son las ferias y fiestas en peligro en el Tolima. tolima7dias.com.co
14 de Jul, 2025

Las tradicionales Ferias y Fiestas de Chaparral y Planadas podrían verse afectadas por los bloqueos anunciados en el marco del paro arrocero que inicia este lunes 14 de julio de 2025.

Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/0029VadjpbH30LKS0gmB092x

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

El sur del Tolima se prepara para celebrar, entre el 15 y el 20 de julio, las reconocidas Ferias y Fiestas de Chaparral y Planadas, dos de los eventos culturales y turísticos más importantes de la región. Sin embargo, la realización de estas actividades enfrenta una seria dificultad: el inicio del paro arrocero nacional anunciado para este lunes 14 de julio.

La protesta, convocada por cultivadores y asociaciones del sector, contempla bloqueos en varias vías del departamento, lo que podría impedir la llegada de turistas, proveedores, artistas y logística esencial para los festejos. La afectación en la movilidad ya comenzó a sentirse en algunas zonas y se teme que se agudice a partir de la jornada de paro.

Organizadores y autoridades locales han manifestado su preocupación, no solo por las dificultades logísticas, sino por el impacto económico que podría representar para los comerciantes, hoteleros y pequeños emprendedores que dependen de estas festividades.

Se espera que en las próximas horas los alcaldes de ambos municipios y la Gobernación del Tolima definan estrategias para garantizar la seguridad y la movilidad, así como posibles ajustes en la programación de los eventos, en caso de que los bloqueos se mantengan.

El paro arrocero surge como protesta por la crisis de precios que enfrentan los cultivadores, quienes reclaman intervención urgente del Gobierno Nacional para regular los costos de producción, evitar la importación desmedida de arroz y garantizar precios de sustentación justos. El Tolima, segundo productor nacional de arroz, es uno de los departamentos más afectados por esta situación.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice 

Más Noticias Recientes

Loading...