Estudiantes de primaria de la escuela “Patricio Lis Raga”, sede de la Institución Educativa Técnica Pérez y Aldana, se beneficiaron de una jornada de ornato y embellecimiento realizada de manera interinstitucional, en la que participaron activamente integrantes de la Policía Comunitaria, docentes, padres de familia y autoridades locales.
La iniciativa, desarrollada en el barrio Modelo del municipio de Purificación, surgió a raíz de la solicitud de la rectora de la institución a la patrullera Leydi Navarro, gestora de participación ciudadana de la Policía Nacional. Durante aproximadamente tres semanas, en jornadas matutinas desde las 8:00 a. m., personal uniformado, auxiliares de policía y miembros de la comunidad trabajaron conjuntamente en actividades de limpieza, pintura y adecuación de espacios.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
La intervención permitió transformar el entorno escolar en un lugar más acogedor para cerca de 100 estudiantes de primaria, quienes ahora cuentan con espacios renovados y dignos para su formación académica.
Como cierre simbólico de la jornada, los participantes compartieron un almuerzo comunitario, resaltando el espíritu colaborativo que marcó esta experiencia.
Diana Aroca, coordinadora de la sede educativa, destacó el valor del trabajo conjunto: "Queremos expresar nuestros más sinceros agradecimientos a la Policía Comunitaria, en cabeza de la patrullera Leydi Katherine, y a todos los que atendieron el llamado. Gracias a ese esfuerzo compartido, hoy nuestros niños y niñas disfrutan de espacios renovados y más dignos".
Por su parte, Didier Serrato, representante de los padres de familia, señaló:
"El apoyo recibido fue fundamental para el embellecimiento de la institución y representa una mejora directa en la calidad de vida de nuestros estudiantes."
Con esta jornada, la Policía Nacional reitera su compromiso con el fortalecimiento de la convivencia ciudadana, promoviendo acciones sociales que fortalezcan los lazos entre las instituciones y la comunidad.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
Las tradicionales Ferias y Fiestas de Chaparral y Planadas podrían verse afectadas por los bloqueos anunciados en el marco del paro arrocero que inicia este lunes 14 de julio de 2025.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
El sur del Tolima se prepara para celebrar, entre el 15 y el 20 de julio, las reconocidas Ferias y Fiestas de Chaparral y Planadas, dos de los eventos culturales y turísticos más importantes de la región. Sin embargo, la realización de estas actividades enfrenta una seria dificultad: el inicio del paro arrocero nacional anunciado para este lunes 14 de julio.
La protesta, convocada por cultivadores y asociaciones del sector, contempla bloqueos en varias vías del departamento, lo que podría impedir la llegada de turistas, proveedores, artistas y logística esencial para los festejos. La afectación en la movilidad ya comenzó a sentirse en algunas zonas y se teme que se agudice a partir de la jornada de paro.
Organizadores y autoridades locales han manifestado su preocupación, no solo por las dificultades logísticas, sino por el impacto económico que podría representar para los comerciantes, hoteleros y pequeños emprendedores que dependen de estas festividades.
Se espera que en las próximas horas los alcaldes de ambos municipios y la Gobernación del Tolima definan estrategias para garantizar la seguridad y la movilidad, así como posibles ajustes en la programación de los eventos, en caso de que los bloqueos se mantengan.
El paro arrocero surge como protesta por la crisis de precios que enfrentan los cultivadores, quienes reclaman intervención urgente del Gobierno Nacional para regular los costos de producción, evitar la importación desmedida de arroz y garantizar precios de sustentación justos. El Tolima, segundo productor nacional de arroz, es uno de los departamentos más afectados por esta situación.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice