En una rápida operación desarrollada por tropas del Batallón de Infantería N.º 17 General Domingo Caicedo, adscritas a la Sexta Brigada del Ejército Nacional, fueron capturados tres presuntos integrantes de un Grupo Delincuencial Común Organizado (GDCO), y se logró la recuperación de un menor de edad en la vereda Mesa de Ortega, zona rural del municipio de Ortega, Tolima.
Los hechos se registraron luego de que un comerciante de Ibagué, que se desplazaba por la zona con una suma de 24 millones de pesos destinados a la compra de una cosecha de aguacates, fuera interceptado por los presuntos delincuentes en un retén ilegal. Allí, fue amenazado con armas y despojado del dinero.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
La oportuna denuncia de la víctima permitió activar un plan candado coordinado entre el Ejército Nacional y la Policía Tolima, que culminó con la detención de los señalados y la incautación de un vehículo y varios teléfonos móviles. Además, se logró la recuperación de un menor de edad, quien, según información preliminar, sería el presunto líder del GDCO y fue puesto bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).
Los capturados fueron puestos a disposición de las autoridades competentes por el delito de hurto.
Este resultado hace parte de las acciones articuladas para contrarrestar la piratería terrestre y garantizar la seguridad en los corredores productivos del sur del departamento. Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho delictivo a través de la línea gratuita 147 del Gaula Militar Tolima y la línea 107 Antiterrorismo.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
Las tradicionales Ferias y Fiestas de Chaparral y Planadas podrían verse afectadas por los bloqueos anunciados en el marco del paro arrocero que inicia este lunes 14 de julio de 2025.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
El sur del Tolima se prepara para celebrar, entre el 15 y el 20 de julio, las reconocidas Ferias y Fiestas de Chaparral y Planadas, dos de los eventos culturales y turísticos más importantes de la región. Sin embargo, la realización de estas actividades enfrenta una seria dificultad: el inicio del paro arrocero nacional anunciado para este lunes 14 de julio.
La protesta, convocada por cultivadores y asociaciones del sector, contempla bloqueos en varias vías del departamento, lo que podría impedir la llegada de turistas, proveedores, artistas y logística esencial para los festejos. La afectación en la movilidad ya comenzó a sentirse en algunas zonas y se teme que se agudice a partir de la jornada de paro.
Organizadores y autoridades locales han manifestado su preocupación, no solo por las dificultades logísticas, sino por el impacto económico que podría representar para los comerciantes, hoteleros y pequeños emprendedores que dependen de estas festividades.
Se espera que en las próximas horas los alcaldes de ambos municipios y la Gobernación del Tolima definan estrategias para garantizar la seguridad y la movilidad, así como posibles ajustes en la programación de los eventos, en caso de que los bloqueos se mantengan.
El paro arrocero surge como protesta por la crisis de precios que enfrentan los cultivadores, quienes reclaman intervención urgente del Gobierno Nacional para regular los costos de producción, evitar la importación desmedida de arroz y garantizar precios de sustentación justos. El Tolima, segundo productor nacional de arroz, es uno de los departamentos más afectados por esta situación.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice