La Dirección de Rentas del Municipio trasladó su punto de atención presencial a la carrera Segunda con calle 17 esquina, en el edificio que anteriormente ocupaba el Comité de Cafeteros del Tolima.
En esta sede, los contribuyentes pueden adelantar trámites relacionados con el Impuesto Predial Unificado e Industria y Comercio, así como otros conceptos tributarios. La atención está distribuida de la siguiente manera: cuarto piso para servicios asociados al impuesto Predial y quinto piso para Industria y Comercio, además de otros tributos y procesos de facturación.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Los horarios de atención son de lunes a jueves, de 7:30 a. m. a 3:30 p. m., y los viernes, de 7:00 a. m. a 3:00 p. m. A su vez, la sede de la Secretaría de Hacienda, ubicada en la carrera Segunda #13-38, continúa habilitada para la obtención y pago del recibo del impuesto Predial.
“Ninguno de los servicios que prestamos genera costos para el ciudadano. La asesoría es gratuita y ningún funcionario está autorizado para recibir dinero a cambio de atención”, indicó Jenny González, directora de Rentas del Municipio, quien también recordó que cualquier irregularidad debe ser reportada por los canales correspondientes.
En la Secretaría de Hacienda también se sigue brindando orientación relacionada con acuerdos de pago, procesos de cobro coactivo, multas de tránsito, sanciones policivas y embargos.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
Las tradicionales Ferias y Fiestas de Chaparral y Planadas podrían verse afectadas por los bloqueos anunciados en el marco del paro arrocero que inicia este lunes 14 de julio de 2025.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
El sur del Tolima se prepara para celebrar, entre el 15 y el 20 de julio, las reconocidas Ferias y Fiestas de Chaparral y Planadas, dos de los eventos culturales y turísticos más importantes de la región. Sin embargo, la realización de estas actividades enfrenta una seria dificultad: el inicio del paro arrocero nacional anunciado para este lunes 14 de julio.
La protesta, convocada por cultivadores y asociaciones del sector, contempla bloqueos en varias vías del departamento, lo que podría impedir la llegada de turistas, proveedores, artistas y logística esencial para los festejos. La afectación en la movilidad ya comenzó a sentirse en algunas zonas y se teme que se agudice a partir de la jornada de paro.
Organizadores y autoridades locales han manifestado su preocupación, no solo por las dificultades logísticas, sino por el impacto económico que podría representar para los comerciantes, hoteleros y pequeños emprendedores que dependen de estas festividades.
Se espera que en las próximas horas los alcaldes de ambos municipios y la Gobernación del Tolima definan estrategias para garantizar la seguridad y la movilidad, así como posibles ajustes en la programación de los eventos, en caso de que los bloqueos se mantengan.
El paro arrocero surge como protesta por la crisis de precios que enfrentan los cultivadores, quienes reclaman intervención urgente del Gobierno Nacional para regular los costos de producción, evitar la importación desmedida de arroz y garantizar precios de sustentación justos. El Tolima, segundo productor nacional de arroz, es uno de los departamentos más afectados por esta situación.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice