En una nueva apuesta por mejorar el acceso, la calidad y la equidad en la educación, el municipio de Rovira será beneficiado con una inversión de $707.272.130 millones, destinados a fortalecer distintos componentes del sistema educativo local.
Durante una visita oficial al municipio, la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, acompañada por el secretario de Educación departamental, Andrés Bedoya, anunció los recursos que ya fueron transferidos al Fondo de Servicios Educativos y que beneficiarán a instituciones de la zona rural y urbana.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
La inversión se estructura en dos líneas fundamentales:
• $199.999.968 serán destinados al servicio de transporte escolar, con el objetivo de garantizar el acceso a las aulas de cientos de estudiantes que residen en sectores apartados.
• $507.272.162 se orientarán al fortalecimiento de la educación inicial y la formación integral, en articulación con el Ministerio de Educación Nacional.
Según el secretario de Educación, estos recursos permitirán intervenir 10 aulas de preescolar, con adecuaciones para garantizar ambientes de aprendizaje adecuados; dotar un centro deportivo escolar; implementar cuatro aulas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas), y fortalecer la banda marcial de la Institución Educativa La Libertad, como parte del impulso a procesos formativos artísticos y culturales.
“Le estamos apostando a vivir la escuela de una manera diferente, a que nuestras instituciones educativas sean verdaderos espacios de transformación”, afirmó Bedoya durante el anuncio.
Esta intervención hace parte de una estrategia departamental enfocada en reducir brechas y ampliar oportunidades desde las etapas tempranas de formación, reafirmando el compromiso con una educación pública más inclusiva e innovadora.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
Las tradicionales Ferias y Fiestas de Chaparral y Planadas podrían verse afectadas por los bloqueos anunciados en el marco del paro arrocero que inicia este lunes 14 de julio de 2025.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
El sur del Tolima se prepara para celebrar, entre el 15 y el 20 de julio, las reconocidas Ferias y Fiestas de Chaparral y Planadas, dos de los eventos culturales y turísticos más importantes de la región. Sin embargo, la realización de estas actividades enfrenta una seria dificultad: el inicio del paro arrocero nacional anunciado para este lunes 14 de julio.
La protesta, convocada por cultivadores y asociaciones del sector, contempla bloqueos en varias vías del departamento, lo que podría impedir la llegada de turistas, proveedores, artistas y logística esencial para los festejos. La afectación en la movilidad ya comenzó a sentirse en algunas zonas y se teme que se agudice a partir de la jornada de paro.
Organizadores y autoridades locales han manifestado su preocupación, no solo por las dificultades logísticas, sino por el impacto económico que podría representar para los comerciantes, hoteleros y pequeños emprendedores que dependen de estas festividades.
Se espera que en las próximas horas los alcaldes de ambos municipios y la Gobernación del Tolima definan estrategias para garantizar la seguridad y la movilidad, así como posibles ajustes en la programación de los eventos, en caso de que los bloqueos se mantengan.
El paro arrocero surge como protesta por la crisis de precios que enfrentan los cultivadores, quienes reclaman intervención urgente del Gobierno Nacional para regular los costos de producción, evitar la importación desmedida de arroz y garantizar precios de sustentación justos. El Tolima, segundo productor nacional de arroz, es uno de los departamentos más afectados por esta situación.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice