Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

7 capturas, 225 armas incautadas y más de 2.000 gramos de estupefacientes retirados de circulación.

Video: Teniente Coronel José Julián Riveros Munera, Comandante de la Policía Metropolitana de Ibagué Encargado.
14 de Jul, 2025

Un total de siete personas capturadas, 225 armas blancas incautadas y más de 2.000 gramos de estupefacientes decomisados dejaron las intervenciones realizadas durante el segundo fin de semana de julio, como parte de los operativos articulados entre la Policía Metropolitana y la Alcaldía de Ibagué.

Las acciones se desarrollaron en el marco de la estrategia "Ibagué, Seguridad Para Todos", con el objetivo de fortalecer la convivencia ciudadana y reducir la incidencia de delitos en diferentes sectores de la ciudad. En total, se desplegaron 698 planes de control y prevención, que incluyeron registros a personas y vehículos, patrullajes, caravanas por la seguridad e intervenciones en puntos críticos de alta concentración de hechos delictivos.

 

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

 

Dentro de los controles realizados, se destacan:

•             236 inspecciones a motociclistas.

•             168 registros a vehículos de servicio público.

•             Dos caravanas por la seguridad.

•             Verificación de antecedentes a 27.978 personas, 11.801 vehículos y 9.163 motocicletas.

 

Producto de estas acciones, se lograron cuatro capturas en flagrancia y tres mediante orden judicial, por delitos como hurto, violencia intrafamiliar, tráfico de estupefacientes, extorsión, violación de datos personales e inasistencia alimentaria.

 

Además de los operativos, se llevaron a cabo jornadas pedagógicas con enfoque comunitario, enfocadas en promover la cultura de la legalidad y el respeto por las normas, como parte de un esfuerzo sostenido por mejorar la seguridad desde la corresponsabilidad ciudadana.

 

En cuanto a la aplicación del Código Nacional de Seguridad y Convivencia (Ley 1801 de 2016), las autoridades impusieron 303 órdenes de comparendo, distribuidas así:

•             225 por porte de armas blancas.

•             22 por consumo o porte de sustancias psicoactivas.

•             25 por participación en riñas.

•             10 por irrespetar a las autoridades.

•             8 por uso de celulares con reporte de hurto o extravío.

•             2 a establecimientos por incumplir normativas.

Asimismo, la línea de emergencias 123 recibió 2.925 llamadas, entre las que se atendieron 79 casos de riñas y 62 de violencia intrafamiliar, evidenciando una respuesta oportuna frente a las problemáticas de convivencia.

 

“El compromiso institucional se mantiene firme. Seguiremos intensificando nuestras acciones operativas y preventivas con el propósito de construir una ciudad más segura, donde prevalezca la sana convivencia y el bienestar de todos nuestros habitantes”, señaló el teniente coronel José Julián Riveros Munera, comandante encargado de la Policía Metropolitana de Ibagué.

 

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...

Paro arrocero amenaza Ferias y fiestas, en el sur del Tolima

Paro arrocero amenaza Ferias y fiestas, en el sur del Tolima
Foto: Estas son las ferias y fiestas en peligro en el Tolima. tolima7dias.com.co
14 de Jul, 2025

Las tradicionales Ferias y Fiestas de Chaparral y Planadas podrían verse afectadas por los bloqueos anunciados en el marco del paro arrocero que inicia este lunes 14 de julio de 2025.

Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/0029VadjpbH30LKS0gmB092x

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

El sur del Tolima se prepara para celebrar, entre el 15 y el 20 de julio, las reconocidas Ferias y Fiestas de Chaparral y Planadas, dos de los eventos culturales y turísticos más importantes de la región. Sin embargo, la realización de estas actividades enfrenta una seria dificultad: el inicio del paro arrocero nacional anunciado para este lunes 14 de julio.

La protesta, convocada por cultivadores y asociaciones del sector, contempla bloqueos en varias vías del departamento, lo que podría impedir la llegada de turistas, proveedores, artistas y logística esencial para los festejos. La afectación en la movilidad ya comenzó a sentirse en algunas zonas y se teme que se agudice a partir de la jornada de paro.

Organizadores y autoridades locales han manifestado su preocupación, no solo por las dificultades logísticas, sino por el impacto económico que podría representar para los comerciantes, hoteleros y pequeños emprendedores que dependen de estas festividades.

Se espera que en las próximas horas los alcaldes de ambos municipios y la Gobernación del Tolima definan estrategias para garantizar la seguridad y la movilidad, así como posibles ajustes en la programación de los eventos, en caso de que los bloqueos se mantengan.

El paro arrocero surge como protesta por la crisis de precios que enfrentan los cultivadores, quienes reclaman intervención urgente del Gobierno Nacional para regular los costos de producción, evitar la importación desmedida de arroz y garantizar precios de sustentación justos. El Tolima, segundo productor nacional de arroz, es uno de los departamentos más afectados por esta situación.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice 

Más Noticias Recientes

Loading...