Un hombre señalado de distribuir sustancias ilícitas en el municipio de Ambalema fue cobijado con medida de aseguramiento intramuros, tras ser capturado en flagrancia durante un operativo de registro y allanamiento adelantado por la Policía Nacional.
La Fiscalía General de la Nación, a través de un despacho seccional adscrito al grupo de Estructura de Apoyo en el Tolima, imputó cargos contra Edison Alexander Reyes Hernández por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y destinación ilícita de muebles o inmuebles.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Reyes Hernández, de 29 años, fue sorprendido en una vivienda del barrio La Esperanza, donde las autoridades hallaron 243 dosis de bazuco, 40 dosis de marihuana y 108 dosis de base de coca, además de un teléfono celular y dinero en efectivo que, según las investigaciones preliminares, estaría relacionado con la venta de estas sustancias.
Durante el procedimiento, se descubrió que los estupefacientes estaban escondidos en el solar del inmueble y en otros espacios como los contadores de agua y energía, con el fin de evadir el control de las autoridades.
Las pruebas recolectadas por el ente acusador indican que el hombre sería responsable de comercializar drogas ilícitas bajo la modalidad de entregas a domicilio y puntos fijos en esa zona del norte del Tolima.
Aunque el procesado no aceptó los cargos, un juez de control de garantías ordenó su detención preventiva en centro carcelario mientras se adelanta la respectiva investigación judicial.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
En las próximas semanas entrará en funcionamiento la primera Casa Campesina de Ibagué, un espacio ubicado en el centro de la ciudad que busca facilitar la comercialización de productos agrícolas y acercar la oferta institucional a la población rural.
El punto estará habilitado en la carrera Tercera #10-23, primer piso de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, y se espera que funcione como una ventanilla única para los campesinos, quienes podrán exponer y vender productos como café, cacao y alimentos transformados, entre otros.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Además de la oferta comercial, el lugar contará con presencia de distintas dependencias municipales y entes descentralizados, con el objetivo de brindar atención integral, resolver inquietudes y orientar sobre trámites y servicios públicos.
De acuerdo con la Secretaría de Agricultura, todos los lunes se priorizará la atención a la población campesina, facilitando su acceso a programas de desarrollo rural, asistencia técnica, salud, educación y otros temas de interés.
Con esta estrategia, se busca mejorar el vínculo entre la institucionalidad urbana y las comunidades rurales, promoviendo una mayor inclusión en la gestión pública y nuevas oportunidades para el sector agrícola local.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.