En un acuerdo histórico, arroceros del Tolima enviarán 1.644 toneladas de arroz a Cuba y a programas sociales en Colombia.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Un negocio sin precedentes pondrá a pequeños productores de arroz del Tolima en la escena internacional. Gracias a una alianza estratégica, 4.968 campesinos comercializarán 1.644 toneladas de arroz blanco, de las cuales 1.404 irán a Cuba y 240 abastecerán programas sociales en Colombia.
La iniciativa, liderada por CoagroDistritos con apoyo de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), proyecta ventas por más de 5.984 millones de pesos en un año. Este modelo impulsa la compra pública directa sin intermediarios, garantizando precios justos y mejorando las condiciones de vida rural.
César Pachón Achury, presidente de la ADR, afirmó: “Estamos cumpliendo el mandato del presidente Petro: comprar a los campesinos, exportar y dignificar el campo”.
El acuerdo también fortalece la soberanía alimentaria nacional, integrando a instituciones como el ICBF, Prosperidad Social y el Ministerio de Igualdad en el suministro regular de arroz para los programas estatales.
Alfredo Saade, jefe de despacho presidencial, destacó que “el trabajo conjunto entre campesinos e instituciones es la vía para potenciar la vida y abrir nuevos mercados”.
La Federación Baluarte Gran Sabana será la operadora de las compras y la logística, consolidando un modelo de asociatividad campesina y cooperación público-privada.
Este acuerdo no solo dinamiza las economías rurales, sino que pone al Tolima como referente en exportación campesina y defensa de la alimentación digna.
(Con información de la ADR)
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice
Durante un operativo de patrullaje en el sur de Ibagué, la Policía Metropolitana capturó en flagrancia a un hombre de 33 años, conocido como alias “Saldañita”, por el presunto delito de fabricación, tráfico o porte de estupefacientes.
El procedimiento se llevó a cabo en el sector conocido como la arenera del barrio Santofimio, donde uniformados del grupo “Esparta” detectaron a un individuo que, al notar la presencia policial, adoptó una actitud sospechosa. Tras solicitar un registro personal, los agentes encontraron una bolsa transparente con 18 cigarrillos de marihuana, 8 bolsas tipo ziploc con la misma sustancia, 60 papeletas de bazuco y una suma de dinero en efectivo, presuntamente producto de la actividad ilegal.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
De acuerdo con las autoridades, alias “Saldañita” tendría antecedentes judiciales por el delito de hurto calificado y estaría vinculado con la venta de estupefacientes en ese sector de la ciudad.
El capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación, que adelanta las diligencias judiciales correspondientes.
“El despliegue permanente de acciones contra el tráfico local de estupefacientes hace parte del compromiso institucional por garantizar entornos más seguros en todos los barrios de Ibagué”, señaló el mayor Ricardo Andrés Moreno Vargas, comandante del Distrito Uno de la Policía Metropolitana.
Esta captura se enmarca en la estrategia “Ibagué, Seguridad Para Todos”, orientada a combatir el microtráfico y fortalecer la convivencia ciudadana en la capital del Tolima.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.