Con entusiasmo y compromiso, niñas, niños y adolescentes de Cajamarca participaron en el primer Laboratorio de Democracia Ambiental, un espacio para reflexionar y exigir su derecho a opinar y decidir sobre el futuro ambiental de su territorio.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Jhoan Sebastián Oyola Méndez, Tolima7dias.com.co
El Colectivo Socio-ambiental Juvenil de Cajamarca (COSAJUCA) realizó este fin de semana el primer Laboratorio de Democracia Ambiental, un espacio de encuentro y diálogo donde las niñas, niños y adolescentes que hicieron parte de la Escuela de Guardianes del Territorio 2023 se reunieron para debatir sobre su participación en los asuntos ambientales que impactan sus vidas y comunidades.
Durante la actividad, los participantes compartieron sus ideas, preocupaciones y propuestas para fortalecer su presencia en las decisiones ambientales del municipio y de la región. Además, se inició la construcción de una campaña comunicativa que buscará incidir en las instituciones ambientales para garantizar el reconocimiento y participación efectiva de niñas, niños, adolescentes y jóvenes (#NNAJ).
Esta iniciativa cuenta con el respaldo de terre des hommes Alemania - ORLA y se suma a otros procesos de educación y movilización ambiental que COSAJUCA impulsa en defensa de los territorios y el agua.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice
En las próximas semanas entrará en funcionamiento la primera Casa Campesina de Ibagué, un espacio ubicado en el centro de la ciudad que busca facilitar la comercialización de productos agrícolas y acercar la oferta institucional a la población rural.
El punto estará habilitado en la carrera Tercera #10-23, primer piso de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, y se espera que funcione como una ventanilla única para los campesinos, quienes podrán exponer y vender productos como café, cacao y alimentos transformados, entre otros.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Además de la oferta comercial, el lugar contará con presencia de distintas dependencias municipales y entes descentralizados, con el objetivo de brindar atención integral, resolver inquietudes y orientar sobre trámites y servicios públicos.
De acuerdo con la Secretaría de Agricultura, todos los lunes se priorizará la atención a la población campesina, facilitando su acceso a programas de desarrollo rural, asistencia técnica, salud, educación y otros temas de interés.
Con esta estrategia, se busca mejorar el vínculo entre la institucionalidad urbana y las comunidades rurales, promoviendo una mayor inclusión en la gestión pública y nuevas oportunidades para el sector agrícola local.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.