Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

La inversión millonaria en urgencias del hospital de Armero Guayabal

Video: Yurany García, gerente del Hospital Nelson Restrepo Martínez de Armero Guayabal. Tolima7dias.com.co
15 de May, 2025

Gobernación del Tolima invertirá más de 3.900 millones en la central de urgencias del hospital de Armero Guayabal. Esta nueva central de urgencias promete mejorar significativamente la calidad de atención y responder de forma más eficaz a las necesidades de los usuarios.

Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/0029VadjpbH30LKS0gmB092x

Por: Oficina de prensa de la Gobernación del Tolima. Tolima7dias.com.co

La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, anunció este miércoles la financiación para la construcción de la nueva central de urgencias del Hospital Nelson Restrepo Martínez, una obra prioritaria para la atención en salud de toda la comunidad.

“El alcalde en enero del año pasado me dijo yo voy a gestionar un proyecto de ampliación del hospital con el Ministerio de Salud. Este año cuando el me contó que no había logrado los recursos yo no lo dudé por todo el potencial que creo que tiene este municipio, por eso le dije alcalde, hagamos esa central de urgencias”, comentó la gobernadora Adriana Matiz.

El proyecto, que asciende a los $3.900 millones, será financiado en un 94% por la Gobernación del Tolima. La administración municipal aportará cerca de $150 millones, mientras que el hospital contribuirá con $75 millones. Se trata de una inversión histórica para el fortalecimiento de los servicios de salud en el norte del departamento.

“Un día cansado, fatigado de tantos temas, de estar presente, el ministerio presente, le dije venga gober, hagamos una minga los dos y hagamos esa central de urgencias. La gobernadora no lo dudó ni un segundo, y dijo hagámoslo”, contó el alcalde de Armero, Mauricio Cuellar.

La obra contempla la demolición total del actual servicio de urgencias para dar paso a una infraestructura moderna y funcional. El nuevo centro contará con áreas como recepción, sala de espera, sala de reanimación, consultorio de triage, espacios para camillas y sillas de ruedas, baños adaptados para diferentes necesidades, zona de procedimientos, área administrativa, oficina de coordinación, y espacios técnicos como depósitos de residuos, cuarto de aseo y zonas de lavado.

Además, se incluirán redes de servicios esenciales como electricidad, agua, gases medicinales, aire acondicionado y sistema contra incendios.

“Hoy vemos reflejado el fruto de muchos meses de arduo trabajo. Esta asignación de recursos que nos hace la gobernadora es un reconocimiento a uno de los mejores hospitales de primer nivel del Tolima. Desde el inicio, ella ha estado comprometida con este proyecto, y agradecemos profundamente su presencia y respaldo”, concluyó Yurany García, gerente del hospital.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice  

Más Noticias Recientes

Loading...

Organizaciones sindicales exigen respeto a la negociación colectiva en la Contraloría Municipal de Ibagué

Organizaciones sindicales exigen respeto a la negociación colectiva en la Contraloría Municipal de Ibagué
Foto: Tomada de internet, sede Contraloría de Ibagué. Tolima7dias.com.co
11 de Jun, 2025

Las organizaciones sindicales ASDECCOL Tolima, SUNET Tolima y la CUT Subdirectiva Tolima, emitieron un pronunciamiento conjunto en el que denuncian serias irregularidades en el proceso de negociación colectiva con la Contraloría Municipal de Ibagué. A continuación, se presenta el comunicado oficial emitido por dichas organizaciones, el cual detalla las preocupaciones y exigencias frente al desarrollo de la mesa de negociación.

 WhatsApp Channel, síguenos ya:https://whatsapp.com/channel/0029VadjpbH30LKS0gmB092x

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

 Comunicado a la Opinión Pública

 Desde el movimiento sindical del Tolima, conformado por ASDECCOL, SUNET y la Central Unitaria de Trabajadores CUT subdirectiva regional, se hace un llamado urgente a los organismos de control, medios de comunicación y ciudadanía, ante los hechos que afectan de manera directa el derecho fundamental a la negociación colectiva por parte de la Contraloría Municipal de Ibagué.

 Las organizaciones expresan su inconformidad frente a la falta de disposición por parte de la administración de esta entidad para avanzar en un proceso de diálogo auténtico y constructivo. A pesar de haberse presentado un pliego unificado de solicitudes, la actitud institucional ha sido evasiva, extendiendo plazos sin justificación y obstaculizando el cumplimiento de los compromisos constitucionales, legales y de carácter internacional que protegen los derechos laborales.

 En el pronunciamiento, también se señala la ineficacia de la comisión delegada por la Contraloría para asistir a la mesa de negociación, ya que no cuenta con capacidad decisoria. Esta situación, además de entorpecer el avance de los acuerdos, contradice las obligaciones contenidas en el Decreto 243 de 2024, que establece la necesidad de contar con representantes que tengan competencia para pactar en nombre de la entidad.

 Ante este escenario, las organizaciones sindicales exigen la presencia directa de la Contralora Municipal de Ibagué en la última sesión del proceso de negociación, programada para el 16 de junio de 2025. Su intervención es clave para asegurar un cierre efectivo, con garantías reales y responsabilidad institucional.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...