“La crisis financiera en la red hospitalaria es grave, es crítica. Necesitamos resucitar nuestro sistema de salud”: el urgente llamado de la gobernadora del Tolima. Mandatarios regionales de Colombia piden al Gobierno Nacional plan de choque para oxigenar hospitales de Colombia.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Oficina de prensa de la Gobernación del Tolima. Tolima7dias.com.co
“Hoy tenemos una grave crisis financiera en la red hospitalaria de nuestro país. Más de $17 billones se adeudan por parte de las EPS a la red hospitalaria”. Las frases son de la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, para referirse a los cuidados intensivos por los que atraviesa el sector de la salud colombiano por falta de recursos.
En ese sentido, Matiz explicó que la falta de esos giros se refleja en la demora en el pago a trabajadores de hospitales y en la falta de suministro de medicamentos.
“Y en las regiones nos enfrentamos a graves problemáticas, dentro de ellas al cierre de servicios por parte de varios hospitales, al no pago oportuno de los salarios de los trabajadores de la salud, pero además las dificultades que tenemos en la no compra de los medicamentos que se requieren en cada uno de nuestros hospitales”, ilustró la mandataria tolimense.
Junto a los mandatarios seccionales de Colombia, la gobernadora del Tolima propone un plan urgente: “De ahí que estemos haciendo este llamado en nombre de todos los gobernadores del país, al Gobierno Nacional, al Ministro de Salud, para que se cree un plan de contingencia que lleve a que nuestros hospitales tengan una adecuada liquidez y logremos prestar un adecuado servicio de salud”.
Y concluyó: “La crisis financiera en el sector de la red hospitalaria es grave, es crítica. necesitamos resucitar nuestro sistema de salud”.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice
Todo está listo para iniciar la edición número 57 de la Feria Agropecuaria e Industrial, Bovina grado ‘A’ y Festival Equino, un evento que reúne lo mejor del campo, la cultura y la gastronomía, del 27 al 30 de junio en el coliseo del barrio Las Ferias.
WhatsApp Channel, síguenos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Durante cuatro días, los asistentes podrán disfrutar de una agenda completamente gratuita pensada para todas las edades. La programación incluye exhibiciones de ganado bovino de alta calidad, muestra equina, maquinaria agrícola, casas automotrices, zona infantil, granja interactiva y espacios temáticos como el Paseo de la Tradición, el Pueblito Tolimense y una variada zona de Food Trucks con sabores típicos y propuestas contemporáneas.
“Bajo el liderazgo de nuestra alcaldesa Johana Aranda, hemos organizado una feria para que la disfrute toda la familia. Por ejemplo, tendremos: Exhibiciones de destacadas especies bovinas y equinas, especies menores, una completa agenda de entretenimiento que incluye: Presentaciones musicales, concursos y actividades culturales que exaltan las tradiciones y labores del campo”, destacó Edilberto Pava, gerente de Infibagué.
Aunque aún se ultiman detalles en la contratación de la parrilla artística, se ha confirmado la presencia de DJ’s en vivo, imitadores, agrupaciones locales, orquestas tropicales, música popular y un festival vallenato que pondrá a bailar a todos los asistentes.
“Sumando por su puesto a una rica oferta gastronómica que resalta nuestras raíces, con: Cocina típica regional, Food Truck con variedad de comida rápida”, agregó el funcionario.
La Feria Agropecuaria 2024 abrirá sus puertas el viernes de 2:00 p.m. a 12:00 a.m., el sábado y domingo de 10:00 a.m. a 12:00 a.m., y el lunes festivo de 10:00 a.m. a 10:00 p.m.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.