Policías del Tolima se forman en barismo para promover el café especial del departamento. Cinco uniformados de distintos municipios participan en un programa piloto liderado por la Gobernación del Tolima, con el objetivo de fortalecer la cultura cafetera desde las instituciones.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Oficina de prensa de la Gobernación del Tolima. Tolima7dias.com.co
Con el propósito de integrar a la Fuerza Pública en las estrategias que están posicionando al Tolima como productor y consumidor de cafés especiales, cinco miembros de la Policía Nacional, adscritos a los municipios de Rovira, San Luis, Honda, El Espinal y Ambalema, iniciaron un proceso de formación en barismo, catación y preparación de café de alta calidad.
Esta iniciativa hace parte de un programa piloto impulsado por la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, con el cual se busca que las instituciones del departamento se conviertan en aliadas de la promoción del café especial, fomentando el sentido de pertenencia por los productos locales y fortaleciendo la economía rural.
Una vez culminen su capacitación, los uniformados podrán continuar su formación en la Escuela Regional del Café ubicada en El Líbano.
Angélica Tovar, asesora de cafés especiales de la Gobernación del Tolima, explicó que este proyecto nació del interés de la mandataria seccional por incluir a todos los sectores en la cultura cafetera que se promueve desde el Gobierno Departamental.
“Tenemos una gobernadora que ama el café, lo consume, lo promueve y está convencida de que el camino es fortalecer la identidad regional a través de nuestro producto insignia. Ella misma propuso que si el Tolima produce café especial, debemos asegurarnos de que todas las instituciones lo reconozcan, lo valoren y lo ofrezcan”, afirmó la asesora Tovar.
El programa fue acogido por la Policía del Tolima, en cabeza del Coronel Libardo Ojeda , quien manifestó su interés en que un grupo de uniformados recibiera formación en temas de café. Así, en municipios como El Espinal y Honda, con gran vocación turística, y en localidades productoras como Rovira y Ambalema, se comenzarán a servir cafés especiales en las estaciones de Policía.
“Estamos enseñándoles a identificar un café sensorialmente, a desarrollar habilidades de análisis sensorial y a preparar una taza que resalte los atributos del grano tolimense. La idea es que puedan brindar una experiencia sensorial única y convertirse en promotores del café en sus comunidades”, agregó Tovar.
La estrategia se proyecta como un modelo replicable en otras entidades del orden departamental y nacional, en el marco de un esfuerzo más amplio por consolidar al Tolima como una potencia cafetera con identidad propia.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice
Los organismos de socorro del Tolima entregaron un reporte preocupante sobre las diferentes afectaciones registradas en Melgar a causa de las fuertes lluvias registradas en la última semana.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Editor Regional. Tolima7dias.com.co
El director de la Defensa civil en el Tolima Mayor Luis Fernando Vélez Mejía, hizo el balance de las diversas emergencias atendidas en la última semana sólo en la localidad de Melgar, a causa de las fuertes lluvias.
Las mismas han dejado un balance preocupante porque se han presentado problemas en la estabilidad de algunos terrenos donde están ubicados barrios populares de la localidad conocida como la ciudad de las piscinas.
Si el clima en la zona continua lo mismo, se deberá estar en estado de máxima alerta.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice