Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

Abren convocatoria para otorgar estímulos culturales a jóvenes en Ibagué

Abren convocatoria para otorgar estímulos culturales a jóvenes en Ibagué
Foto: suministrada a Tolima7Días
01 de Jul, 2025

Desde este martes, jóvenes entre los 14 y 28 años podrán postularse al Portafolio de Estímulos Artísticos y Culturales Municipales para Juventudes 2025, una iniciativa que destinará $200 millones para apoyar proyectos culturales, sociales y comunitarios impulsados por las juventudes de la ciudad.

La convocatoria estará abierta hasta el viernes 18 de julio y contempla ocho líneas de participación que buscan fortalecer procesos formativos, fomentar la innovación, promover el emprendimiento y respaldar actividades culturales en sectores urbanos y rurales del municipio.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Entre las líneas habilitadas se encuentran:

•             Beca de apoyo intercultural para preparación pre-ICFES y orientación vocacional.

•             Beca para procesos formativos artísticos y culturales juveniles.

•             Fortalecimiento de iniciativas culturales juveniles del Consejo Municipal de Juventudes.

•             Promoción de expresiones culturales de la Plataforma Municipal de Juventudes.

•             Apoyo a proyectos productivos y/o asociativos con enfoque cultural.

•             Estímulo a iniciativas de innovación cultural con enfoque agrícola o ambiental.

•             Beca para eventos culturales, deportivos y/o recreativos en territorio urbano y rural.

•             Procesos culturales y/o recreativos dirigidos a jóvenes con discapacidad.

De acuerdo con la Dirección de Infancia, Adolescencia y Juventud, se espera que los estímulos contribuyan al fortalecimiento de liderazgos juveniles, la construcción de tejido social y el desarrollo de propuestas con impacto territorial.

Quienes deseen postular sus propuestas pueden consultar los requisitos, lineamientos y formularios en la página web oficial: www.estimulosibague.gov.co/juventudes, o acercarse a la Casa de la Juventud, ubicada en la calle 7 # 2-18, barrio La Pola.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...

Preocupación en el sector arrocero por fuerte caída del precio al productor

Preocupación en el sector arrocero por fuerte caída del precio al productor
Foto: obtenida por internet.
02 de Jul, 2025

La Federación Nacional de Arroceros (Fedearroz) expresó su preocupación ante la reducción significativa en el precio del arroz paddy verde que se paga actualmente al productor en varias regiones del país, con disminuciones que oscilan entre los 10.000 y 15.000 pesos por carga.

Según cifras del gremio, mientras en junio de 2024 los agricultores recibían en promedio $225.000 por carga, actualmente ese valor ha caído a $170.000 en la zona centro y hasta $158.000 en los Llanos Orientales. Esta variación representa una pérdida de hasta el 25 % en menos de un año.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Comunicado a la Opinión Pública

El gerente general de Fedearroz, Rafael Hernández Lozano, indicó que esta caída golpea con fuerza al eslabón más vulnerable de la cadena: el productor. “Pese a los esfuerzos por reducir costos de producción a través del programa AMTEC y alcanzar niveles de eficiencia similares a los de países como Estados Unidos, los precios actuales no permiten cubrir ni siquiera el punto de equilibrio”, afirmó.

Fedearroz señala que esta situación se presenta a pesar de múltiples mesas de trabajo lideradas por el Ministerio de Agricultura, lo cual genera incertidumbre en el inicio de la cosecha más importante del año. El gremio cuestiona si la concentración del mercado y la posible distorsión de precios estarían afectando directamente la rentabilidad del agricultor.

“La justicia en los precios debe empezar por el primer eslabón de la cadena. Si no se garantiza la rentabilidad del productor, se pone en riesgo la seguridad alimentaria del país”, añadió Hernández Lozano.

La Federación hizo un llamado al Gobierno Nacional para que intervenga, en cumplimiento del artículo 65 de la Constitución Política, que establece la obligación de proteger la producción de alimentos y a quienes la hacen posible: los campesinos y productores.

Fedearroz insiste en que la sostenibilidad del sector depende de condiciones justas, transparentes y equilibradas. Sin rentabilidad para el agricultor, advierte el gremio, no hay futuro para el arroz colombiano.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...