Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

Ellos fueron los que mataron un policía en el Carmen de Apicala

Ellos fueron los que mataron un policía en el Carmen de Apicala
Foto: Fueron enviados a la cárcel, con las pruebas de la Fiscalía. Tolima7dias.com.co
12 de May, 2025

Judicializados presuntos responsables del crimen de un Policía en El Carmen de Apicala Tolima. Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario a tres hombres, por su presunta participación en el asesinato de un integrante de la Policía Nacional, en hechos ocurridos el 24 de noviembre de 2024, en la vereda Charco Alto de Carmen de Apicalá Tolima.

Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:
https://whatsapp.com/channel/0029VadjpbH30LKS0gmB092x

Por: Oficina de prensa de la Fiscalía General de la Nación. Tolima7dias.com.co

Un fiscal de la Unidad de Vida de la Seccional Tolima les imputó, según sus responsabilidades individuales, los delitos de homicidio agravado; fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones; hurto calificado y agravado; y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Los cargos no fueron aceptados por los procesados.

Se trata de Carlos Andrés Merchán Aya, Cristian Andrés Niño Perdomo y Duvan Esteban Rivas Reyes, este último capturado en flagrancia con gran cantidad de estupefacientes, en diligencias de registro y allanamiento en el barrio Sicomoro de Melgar, en un trabajo conjunto entre el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), la Policía y el Ejército.

Los hechos ocurrieron cuando el patrullero, adscrito a la Policía de Girardot (Cundinamarca), cumplía una cita en la que pretendía recuperar su motocicleta, la cual le había sido hurtada, y le estaban exigiendo dinero para su devolución.

En ese momento, fue sorprendido con varios disparos que le causaron la muerte de inmediato. Posteriormente, Merchán Aya y Niño Perdomo, presuntamente, le hurtaron el dinero y huyeron.

En el operativo se logró la incautación de una motocicleta que habría sido usada el día del homicidio, siete celulares, varios gramos de estupefacientes, dinero en efectivo, que sería producto de la comercialización, sustancia sintética; 35 cartuchos calibre 38 mm y elementos propios para el empaque y la dosificación como grameras y papel de envoltura.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice  

Más Noticias Recientes

Loading...

Ahora habrá policías expertos para promover Café Especial del Tolima

Video: James Andrés Rubiano Galindo , Patrullero. Tolima7dias.com.co
12 de May, 2025

Policías del Tolima se forman en barismo para promover el café especial del departamento. Cinco uniformados de distintos municipios participan en un programa piloto liderado por la Gobernación del Tolima, con el objetivo de fortalecer la cultura cafetera desde las instituciones.

Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/0029VadjpbH30LKS0gmB092x

Por: Oficina de prensa de la Gobernación del Tolima. Tolima7dias.com.co

Con el propósito de integrar a la Fuerza Pública en las estrategias que están posicionando al Tolima como productor y consumidor de cafés especiales, cinco miembros de la Policía Nacional, adscritos a los municipios de Rovira, San Luis, Honda, El Espinal y Ambalema, iniciaron un proceso de formación en barismo, catación y preparación de café de alta calidad.

Esta iniciativa hace parte de un programa piloto impulsado por la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, con el cual se busca que las instituciones del departamento se conviertan en aliadas de la promoción del café especial, fomentando el sentido de pertenencia por los productos locales y fortaleciendo la economía rural.

Una vez culminen su capacitación, los uniformados podrán continuar su formación en la Escuela Regional del Café ubicada en El Líbano.

Angélica Tovar, asesora de cafés especiales de la Gobernación del Tolima, explicó que este proyecto nació del interés de la mandataria seccional por incluir a todos los sectores en la cultura cafetera que se promueve desde el Gobierno Departamental.

“Tenemos una gobernadora que ama el café, lo consume, lo promueve y está convencida de que el camino es fortalecer la identidad regional a través de nuestro producto insignia. Ella misma propuso que si el Tolima produce café especial, debemos asegurarnos de que todas las instituciones lo reconozcan, lo valoren y lo ofrezcan”, afirmó la asesora Tovar.

El programa fue acogido por la Policía del Tolima, en cabeza del  Coronel Libardo Ojeda , quien manifestó su interés en que un grupo de uniformados recibiera formación en temas de café. Así, en municipios como El Espinal y Honda, con gran vocación turística, y en localidades productoras como Rovira y Ambalema, se comenzarán a servir cafés especiales en las estaciones de Policía.

“Estamos enseñándoles a identificar un café sensorialmente, a desarrollar habilidades de análisis sensorial y a preparar una taza que resalte los atributos del grano tolimense. La idea es que puedan brindar una experiencia sensorial única y convertirse en promotores del café en sus comunidades”, agregó Tovar.

La estrategia se proyecta como un modelo replicable en otras entidades del orden departamental y nacional, en el marco de un esfuerzo más amplio por consolidar al Tolima como una potencia cafetera con identidad propia.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice  

Más Noticias Recientes

Loading...