Judicializados presuntos responsables del crimen de un Policía en El Carmen de Apicala Tolima. Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario a tres hombres, por su presunta participación en el asesinato de un integrante de la Policía Nacional, en hechos ocurridos el 24 de noviembre de 2024, en la vereda Charco Alto de Carmen de Apicalá Tolima.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:
https://whatsapp.com/channel/
Por: Oficina de prensa de la Fiscalía General de la Nación. Tolima7dias.com.co
Un fiscal de la Unidad de Vida de la Seccional Tolima les imputó, según sus responsabilidades individuales, los delitos de homicidio agravado; fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones; hurto calificado y agravado; y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Los cargos no fueron aceptados por los procesados.
Se trata de Carlos Andrés Merchán Aya, Cristian Andrés Niño Perdomo y Duvan Esteban Rivas Reyes, este último capturado en flagrancia con gran cantidad de estupefacientes, en diligencias de registro y allanamiento en el barrio Sicomoro de Melgar, en un trabajo conjunto entre el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), la Policía y el Ejército.
Los hechos ocurrieron cuando el patrullero, adscrito a la Policía de Girardot (Cundinamarca), cumplía una cita en la que pretendía recuperar su motocicleta, la cual le había sido hurtada, y le estaban exigiendo dinero para su devolución.
En ese momento, fue sorprendido con varios disparos que le causaron la muerte de inmediato. Posteriormente, Merchán Aya y Niño Perdomo, presuntamente, le hurtaron el dinero y huyeron.
En el operativo se logró la incautación de una motocicleta que habría sido usada el día del homicidio, siete celulares, varios gramos de estupefacientes, dinero en efectivo, que sería producto de la comercialización, sustancia sintética; 35 cartuchos calibre 38 mm y elementos propios para el empaque y la dosificación como grameras y papel de envoltura.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice
Con motivo de la celebración del Festival Folclórico Colombiano, uno de los eventos culturales más emblemáticos del país, la Administración Municipal, a través de la Secretaría de Movilidad, ha establecido una serie de medidas especiales para garantizar la seguridad vial y el desarrollo organizado de los desfiles.
WhatsApp Channel, síguenos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Como parte de la logística, se han programado cierres viales que iniciarán a las 12:00 a.m. en las fechas señaladas para permitir la adecuada instalación de dispositivos y acondicionamiento del espacio público. Estas acciones buscan preservar la integridad de los asistentes y optimizar la movilidad durante el evento.
Fechas y recorrido autorizado
Los desfiles se llevarán a cabo los días:
• Domingo 22 de junio
• Domingo 29 de junio
El recorrido será el mismo en ambas jornadas. Iniciará en la intersección de la carrera Tercera con calle Séptima, descenderá por la carrera Tercera hasta la calle 15, donde girará a la izquierda para tomar la carrera Quinta, finalizando en la calle 42.
“El mismo recorrido se repetirá el día 29 de junio, en nuestro último desfile”, señaló Ricardo Fabián Rodríguez, secretario de Movilidad.
Dispositivo de control y vigilancia
Más de 100 agentes de tránsito estarán desplegados a lo largo de la ciudad para acompañar y coordinar la movilidad durante las actividades. Se implementarán operativos en puntos estratégicos, enfocados en:
• Realización de pruebas de alcoholemia a conductores particulares y del transporte público
• Revisión de la documentación reglamentaria para la conducción
• Instalación de controles fijos y móviles para asegurar el cumplimiento de las normas de tránsito
Recomendaciones para la ciudadanía
La Alcaldía invita a todos los asistentes a vivir esta fiesta cultural con responsabilidad y civismo. Para una mejor experiencia, se recomienda:
• Utilizar el transporte público
• Abstenerse de conducir si se consumen bebidas alcohólicas
• Evitar el uso de vehículos particulares y planificar los desplazamientos con antelación
• Seguir las instrucciones del personal de tránsito y los organizadores del evento
La colaboración ciudadana será clave para disfrutar de manera segura este importante encuentro cultural que une tradición, música y folclor en cada rincón de la ciudad.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.