El Programa de Alimentación Escolar (PAE) en el Tolima alcanzaría una cobertura del 94 % en 2026, tras el anuncio de una inversión de $128 mil millones de pesos. Del total, $90 mil millones provendrán del Gobierno Nacional y $24 mil millones de la Gobernación del Tolima.
Actualmente, el programa cubre cerca del 70 % de la población estudiantil, por lo que el nuevo presupuesto busca ampliar el alcance y asegurar que más estudiantes reciban diariamente un plato de comida en sus instituciones educativas.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Durante la presentación del plan, se informó que además de la ampliación de cobertura, se iniciará un proceso de transición del modelo de entrega industrializada hacia la preparación de alimentos en sitio. El cambio busca que los menús sean frescos y de mayor calidad nutricional.
En su intervención, la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, convocó a los alcaldes municipales a participar en la implementación de esta transición: “Esto tiene una sola finalidad, y es beneficiar a los niños y niñas de todo el departamento”.
La funcionaria también se refirió al manejo de los recursos, señalando ante la Asamblea Departamental que no existen observaciones disciplinarias, fiscales o penales relacionadas con el PAE: “Yo tengo que darles a ustedes un parte de tranquilidad. Hemos manejado los recursos con transparencia”, puntualizó.
Con este anuncio, las autoridades esperan que para 2026 la mayoría de estudiantes del Tolima cuenten con alimentación escolar garantizada.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
La aplicación Rueda por Ibagué ya está disponible para que los habitantes de la ciudad puedan acceder al sistema público de bicicletas de manera gratuita. El registro se realiza descargando la app en App Store o Play Store, creando una cuenta con correo electrónico y anexando foto de la cédula y un recibo de servicio público. La activación de la cuenta tarda entre uno y dos días.
Una vez habilitada, la persona puede dirigirse a cualquiera de las estaciones, escanear el código QR, desbloquear la bicicleta y comenzar su recorrido. Cada trayecto tiene una duración máxima de una hora. Para continuar, es necesario finalizar el viaje en una estación y luego iniciar uno nuevo.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Las estaciones de préstamo se encuentran en el Parque de Belén, Complejo Cultural Panóptico, Plaza de Bolívar, Edificio Fontainebleau, Universidad de Ibagué, Unidad Deportiva de la calle 42, Centro Comercial La Estación y Centro Comercial Multicentro. Los horarios de funcionamiento son de lunes a viernes de 6:30 a.m. a 6:30 p.m., y los sábados, domingos y festivos de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.