Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

Ojo, ya se sabe desde que mes, inmovilizaran motos por nueva infracción

Ojo, ya se sabe desde que mes, inmovilizaran motos por nueva infracción
Foto: Inmovilizaran motos por esta nueva infracción. Tolima7dia.com.co
28 de Apr, 2025

Ya se sabe la fecha en la que tránsito inmovilizará todas las motocicletas que modifiquen el silenciador. Después de sancionada la ley antirruido hay un período de socialización, pero luego iniciarán las multas e inmovilizaciones a motos.

Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/0029VadjpbH30LKS0gmB092x

Por: Redacción Blue Radio, Redacción nacional. Tolima7dias.com.co

El crecimiento acelerado del parque de motocicletas en Colombia ha llevado a las autoridades a reforzar las medidas de control en las vías. De acuerdo con cifras del sector, solo en marzo de 2025 se registraron 84.226 nuevas matrículas, un aumento del 45,76 % en comparación con el mismo mes del año anterior.

Ante este escenario, el Congreso tramitó y el presidente Gustavo Petro sancionó una nueva normativa conocida como la ley antirruido, que empezará a tener efectos directos sobre los motociclistas que alteren sus vehículos para generar más ruido.

¿Cuál es el nivel de ruido permitido para motos en Colombia?

Con la entrada en vigor de esta ley, el Ministerio de Transporte será el encargado de reglamentar los niveles máximos de ruido permitidos para los vehículos, especificando parámetros técnicos para todo el país.
Un agente de tránsito en Bogotá realizando una inspección a una motocicleta.

Las autoridades deberán seguir una serie de directrices para determinar si una moto incumple o no con la ley.

Actualmente, de acuerdo con la reglamentación del Ministerio de Salud, el nivel de ruido autorizado para motocicletas es de 86 decibeles. Aquellos conductores que excedan este límite, tras modificar sus motos, serán objeto de sanciones.

¿Cuándo iniciarán sanciones contra motos por ley antirruido?

La implementación de la normativa contempla una primera etapa pedagógica de seis meses, durante la cual se socializarán las nuevas reglas y se buscará sensibilizar a los conductores sobre los impactos del ruido excesivo.

Una vez concluido este período, comenzarán las sanciones económicas y administrativas. En otras palabras, si la ley fue sancionada a inicios de marzo, las sanciones como multas e inmovilzación inciarán desde septiembre de 2025.

Qué multas y sanciones hay por tener exosto de moto modificado

Entre las sanciones previstas está la aplicación de la infracción C28, que contempla una multa de 604.000 pesos por circular con dispositivos que alteren el ruido del vehículo o con el silenciador en mal estado o retirado.
Hay infracciones en motos que pueden dar para inmovilizar el vehículo.Foto: Alcaldía de Bogotá
Además, la infracción D17 impone una multa de $1.208.000 a quienes incumplan las normas de emisión contaminante o de generación de ruido.

Uno de los aspectos más relevantes de esta ley es la posibilidad de que las autoridades de tránsito inmovilicen las motocicletas que excedan los niveles de ruido permitidos, medida que será aplicada de manera estricta una vez finalice el periodo de socialización y tendrá como finalidad garantizar un entorno sonoro más saludable para la población.

¿Por qué inmovilizarán y multarán a motos con exosto modificado?

Aunque la ley también abarca otras fuentes de ruido, como zonas de rumba, maquinaria pesada y reuniones privadas, las motocicletas representan uno de los focos principales debido al volumen de quejas ciudadanas.
Según informó el representante a la Cámara Daniel Carvalho, impulsor de la ley junto con el abogado ambiental Camilo Quintero, uno de los principales objetivos es reducir la contaminación auditiva causada por motocicletas que han sido modificadas en su sistema de escape.

La modificación de exhostos para aumentar el sonido del motor o la eliminación del silenciador de fábrica son prácticas que, según investigaciones citadas por Carvalho, concentran la mayor parte de las quejas de la ciudadanía.

De tener el exosto modificado y violar las normas de exceso de ruido, podrían multar a un motociclista.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice 

Más Noticias Recientes

Loading...

En Ibagué se acaba el plazo para pagar impuesto predial con descuento

En Ibagué se acaba el plazo para pagar impuesto predial con descuento
Foto: Quedan pocos días para lograr el descuento. Tolima7dia.com.co
28 de Apr, 2025

Este miércoles 30 de abril vence el plazo para pagar el Predial con descuento del 10%. No hay tiempo que perder, hasta este miércoles 30 de abril podrá cancelar el impuesto Predial con un descuento del 10%. Descargue su factura y páguela en instantes con la opción PSE en la página web de la Alcaldía Municipal, www.ibague.gov.co.

Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/0029VadjpbH30LKS0gmB092x

Por: Editor Local y Resumen de Noticias. Tolima7dias.com.co

En caso de que no pueda obtenerla, puede visitar la Secretaría de Hacienda, ubicada en la carrera Segunda No. 13-38, de lunes a jueves, de 7:30 de la mañana a 3:30 de la tarde, y los viernes, de 7:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.

“Queremos invitar a los que no han pagado aún, que tienen una segunda oportunidad para que el 30 de abril a más tardar, se pongan también al día con el pago del impuesto Predial, acogiéndose al descuento del 10%”, aseguró Ángel María Gómez, secretario de Hacienda de Ibagué. 

Asimismo, puede solicitar la factura en el punto móvil del Centro Comercial La Estación, ubicado en el primer piso, cerca del almacén Pepe Ganga. El horario de atención es de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.

“Los impuestos son para recuperarle o para poderle dar solución a las necesidades que ustedes han presentado a la Administración y que toda la comunidad reclama como las obras”, agregó el Funcionario.

Puede pagar el impuesto de manera presencial con su factura impresa en cualquiera de estas entidades financieras: Banco de Occidente, Sudameris, Colpatria, Davivienda, Bancolombia, Banco de Bogotá y Banco Av Villas. Las personas que estén fuera de Ibagué, también pueden cancelarlo de manera física en las oficinas de Banco de Occidente.  

Recuerde que además puede solicitar su factura en la línea Whatsapp 3187349016, de 7:30 de la mañana a 4:30 de la tarde en jornada continua. Si tiene dudas, puede consultar los videos tutoriales de este enlace y descargar su factura: https://www.youtube.com/playlist?list=PLDU95iQIEuvousQxqR7xmDWQmb-QVp_VH.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice  

Más Noticias Recientes

Loading...