La empresa Panty Jeans, en coordinación con la Agencia Pública de Empleo (APE) del SENA, anunció la apertura de vacantes para asesores de venta por temporada en Ibagué. Los interesados deberán presentarse el martes 26 de agosto en las instalaciones de la compañía.
La convocatoria está dirigida a bachilleres, técnicos o tecnólogos en gestión de mercadeo o áreas relacionadas con el sector comercial. Se requiere que los aspirantes cuenten con al menos seis meses de experiencia en ventas, atención al cliente u otras funciones similares.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
El salario ofrecido es de $1.423.500 mensuales más prestaciones de ley, bajo un contrato a término fijo. Los interesados deben presentarse con su hoja de vida el martes 26 de agosto, entre las 9:00 a.m. y las 4:00 p.m., en la Cra. 3 #15-90, Surtidora Panty Jeans, Ibagué.
Según la APE, "todos los servicios del SENA son gratuitos y la Agencia actúa únicamente como intermediaria laboral, conectando a los aspirantes con las empresas sin intervenir en los procesos de contratación".
Quienes cumplan los requisitos pueden asistir directamente con su hoja de vida en la fecha y lugar indicados para participar en el proceso de selección.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
Se ha detectado el envío de correos electrónicos con archivos maliciosos desde cuentas institucionales de Ibagué, con posible origen en Alemania. Los mensajes incluyen enlaces o adjuntos que podrían contener software malicioso o intentar obtener información confidencial.
Las cuentas identificadas como comprometidas son:
• inspeccion5@ibague.gov.co
• comisaria1@ibague.gov.co
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Los correos están siendo reenviados automáticamente a múltiples destinatarios. Se recomienda a los ciudadanos y funcionarios:
• No abrir enlaces ni descargar archivos adjuntos.
• No responder a los mensajes.
• Reportar cualquier interacción con estos correos al equipo de soporte TIC a través del correo incidentes@ibague.gov.co.
Además, se aconseja:
1. Verificar siempre el remitente antes de abrir un mensaje.
2. No compartir contraseñas ni información sensible por correo o mensajes.
3. Activar doble factor de autenticación (2FA) en cuentas institucionales.
4. Mantener actualizado el antivirus y el sistema operativo.
5. Evitar usar redes Wi-Fi públicas para acceder al correo institucional.
6. No reenviar correos sospechosos sin confirmar su autenticidad.
El incidente representa un riesgo para la seguridad digital de los usuarios y la información que manejan, por lo que se solicita atención y precaución ante estos mensajes.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.