El encuentro entre Deportes Tolima y Llaneros, correspondiente a la última fecha del torneo de la fase ‘todos contra todos’, se disputará este viernes en el estadio Manuel Murillo Toro bajo medidas de seguridad establecidas, pero sin restricciones especiales para el público.
El evento fue clasificado como espectáculo categoría C por la Comisión Local de Fútbol, lo que implica ajustes en el control logístico y policial. En consecuencia, la tribuna norte no estará completamente habilitada; únicamente se abrirán las puertas 29 y 30 en caso de que llegue hinchada visitante del equipo Llaneros.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Según explicó Sergio Saavedra, director de Seguridad y Convivencia Ciudadana, “no habrá restricción al consumo de licor y el dispositivo policial estará ajustado al nivel de riesgo bajo que presenta este compromiso”. De igual forma, se confirmó que no se implementará ‘ley seca’ en los alrededores del estadio.
Las autoridades locales reiteraron el llamado a los asistentes para mantener el orden y vivir el encuentro con respeto y responsabilidad, a fin de garantizar una jornada deportiva sin incidentes.
El partido se jugará este viernes en horario nocturno y contará con presencia institucional de organismos de socorro, logística y seguridad ciudadana para supervisar el desarrollo del evento.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
El próximo 13 de noviembre se llevará a cabo en el municipio de Armero un acto conmemorativo por los 40 años de la tragedia que cobró la vida de más de 25 mil personas. El evento busca rendir homenaje a las víctimas y reflexionar sobre las lecciones que dejó uno de los desastres naturales más devastadores en la historia del país.
A pocos días de cumplirse cuatro décadas de la erupción del volcán Nevado del Ruiz, la cual arrasó al municipio de Armero en 1985, la gobernadora del Tolima, Adriana Matiz, anunció que se realizará una jornada de memoria y reflexión para recordar a las víctimas y fortalecer el mensaje de prevención frente a los riesgos naturales.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
“Esa noche del trece de noviembre marcó para siempre la historia de este departamento. Armero nos dolió, Armero nos cambió y Armero nos enseñó”, afirmó la mandataria al referirse a la magnitud del suceso.
La tragedia, considerada una de las más grandes en América Latina, dio origen al Sistema Nacional de Gestión del Riesgo, un mecanismo creado para mejorar la respuesta institucional ante emergencias. Matiz resaltó que de esa catástrofe surgió una de las lecciones más profundas para el país: la importancia de la prevención.
“De esa tragedia fue que surgió el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo. Por eso, cada acción encaminada a fortalecer la preparación ante emergencias también es un tributo a la memoria de Armero”, añadió.
El homenaje incluirá actos simbólicos, ceremonias religiosas, recorridos por los lugares que marcaron la historia del desastre y actividades culturales con participación de familiares de las víctimas, sobrevivientes y visitantes de distintas regiones.
El encuentro se desarrollará en el antiguo casco urbano de Armero, hoy símbolo nacional de la memoria y la resiliencia, en un esfuerzo por mantener viva la historia y evitar que se repitan tragedias similares en el futuro.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.