Con la meta de superar los 714 mil dólares en ventas alcanzados en 2024, el Tolima se prepara para la tercera edición de la Feria Internacional del Café, que se realizará el 9 y 10 de agosto en el municipio de El Líbano.
Durante la socialización oficial del evento, desarrollada en Ibagué, se reunieron representantes del sector cafetero, autoridades locales y regionales, y miembros del Comité Departamental de Cafeteros del Tolima, para presentar los detalles logísticos, comerciales y estratégicos de esta feria, considerada una de las más importantes del país para el café de especialidad.
En su intervención, la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, destacó el impacto de la feria no solo como un espacio de exhibición, sino como una plataforma clave para dinamizar la economía rural, el turismo regional y la proyección internacional del grano tolimense.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
“La edición anterior, realizada en Planadas, reunió a más de 10.000 visitantes y 40 compradores internacionales, logrando ventas superiores a los 714 mil dólares. Este año, el reto es aún mayor”, afirmó Matiz, al tiempo que reiteró el compromiso del departamento con el fortalecimiento del sector.
Uno de los hitos comerciales del año pasado fue la venta de una libra de café de la productora Adriana Díaz por 69 dólares, cifra que marcó un precedente en la subasta de cafés especiales. Para 2025, se espera no solo incrementar ese valor, sino seguir posicionando las historias de origen que hay detrás de cada taza.
En ese sentido, la gobernadora señaló que la administración departamental ha gestionado más de 46 mil millones de pesos entre 2024 y 2025 para programas enfocados en innovación, renovación y nuevas siembras de café, en coordinación con el Comité de Cafeteros.
Desde los territorios, la expectativa también es alta. Luis Hernando Castaño, representante de la empresa familiar Fresuagro de Fresno, aseguró que ya inscribieron sus microlotes para participar en la feria. “Este es nuestro proyecto de vida. Queremos estar en la subasta y llegar a la final con nuestro café”, expresó.
Por su parte, Gildardo Monroy, director ejecutivo del Comité Departamental de Cafeteros del Tolima, recordó que el café es el principal renglón agrícola del departamento. “Son 64 mil familias dedicadas al cultivo, con más de 105.800 hectáreas sembradas en 38 municipios. El año pasado, la cosecha superó los 2 billones de pesos. Apostarle al café es apostarle a la economía, pero también a la paz territorial”, concluyó.
La III Feria Internacional del Café será, una vez más, el escenario para que productores, compradores y expertos del sector se reúnan en torno al grano que impulsa el desarrollo del Tolima y consolida su reputación en los mercados más exigentes del mundo.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
Este viernes se realizará una jornada de bienestar animal en el barrio La Gaviota, con servicios gratuitos para perros y gatos. La actividad tendrá lugar de 9:00 a.m. a 12:00 m. en la carrera 16A # 96-24.
Durante la jornada, se prestarán servicios veterinarios básicos como desparasitación, valoración general y recomendaciones para el cuidado de mascotas. La iniciativa está dirigida a los residentes del sector que deseen llevar a sus animales de compañía.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Según el Centro de Atención y Protección Animal (CAPA), estas actividades buscan facilitar el acceso a servicios veterinarios y promover prácticas responsables en la tenencia de animales, así como prevenir situaciones de maltrato.
Se recomienda a los asistentes llevar a sus mascotas con collar, bozal si es necesario, y guías de manejo para garantizar el buen desarrollo de la jornada.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.