El sector moda del Tolima sigue fortaleciéndose a través de estrategias de acompañamiento profesional. En el marco del Programa de Fortalecimiento Empresarial 2025, continúa abierta la convocatoria para acceder a asistencia técnica en diseño y desarrollo de colecciones, dirigida a diseñadores y empresarios del sistema moda en el departamento.
La iniciativa ofrece a los seleccionados sesiones personalizadas con dos expertos en moda: encuentros virtuales de una hora con cada profesional, además de una sesión presencial enfocada en la curaduría de la colección. El proceso permitirá a los participantes construir una propuesta creativa integral, con enfoque sostenible y proyección en escenarios nacionales como la feria Ibagué, Negocios & Moda (IN&M) 2025, uno de los eventos más relevantes del sector en el país.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
El acompañamiento técnico busca impulsar la calidad, competitividad y originalidad de las colecciones. Según explicó Angélica González, una de las expertas encargadas, “Este año buscamos que, en este espacio de trabajo conjunto, las colecciones hablen de sostenibilidad, de minimizar el impacto ambiental, que reflejen identidad, que cuenten qué pasa en Ibagué y en el Tolima, y cómo podemos inspirarnos desde lo local para que nuestras colecciones tengan proyección nacional. Iniciamos esta convocatoria, que cierra el 9 de julio, y esperamos contar con nuevos diseñadores, nuevas propuestas y la oportunidad de co-crear juntos”.
A su vez, la secretaria de Desarrollo Económico de la Gobernación del Tolima, Yolanda Nasayo, destacó: “Esta es una oportunidad estratégica que brindamos desde el Gobierno Departamental, convencidos de que el fortalecimiento del sector moda es clave para el desarrollo económico del territorio. A través de este acompañamiento especializado, buscamos no solo mejorar la calidad y competitividad de las colecciones, sino también impulsar la capacidad de nuestros empresarios para acceder a nuevos mercados, participar en ferias, plataformas comerciales y ruedas de negocio que les permitan visibilizar sus marcas y expandir sus ventas. Con esta convocatoria reafirmamos nuestro compromiso con el crecimiento del Sistema Moda, un sector que genera empleo, dinamiza la economía local y posiciona la identidad creativa de nuestra región”.
La convocatoria permanecerá abierta hasta el miércoles 9 de julio de 2025 a las 11:59 p. m. Los aspirantes deberán diligenciar el formulario disponible en el enlace https://forms.gle/
Esta estrategia contempla la selección de hasta ocho diseñadores, quienes podrán, además, postularse para participar en los desfiles colectivos de la feria IN&M 2025.
La convocatoria es liderada por la Gobernación del Tolima, organizada por Cormoda y cuenta con el apoyo de la Cámara de Comercio de Ibagué. Hace parte del Programa de Fortalecimiento Empresarial, el cual busca dinamizar sectores clave para la economía regional.
Para conocer todos los requisitos y condiciones, los interesados deben consultar los términos completos en el enlace de inscripción.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
En las próximas semanas entrará en funcionamiento la primera Casa Campesina de Ibagué, un espacio ubicado en el centro de la ciudad que busca facilitar la comercialización de productos agrícolas y acercar la oferta institucional a la población rural.
El punto estará habilitado en la carrera Tercera #10-23, primer piso de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, y se espera que funcione como una ventanilla única para los campesinos, quienes podrán exponer y vender productos como café, cacao y alimentos transformados, entre otros.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Además de la oferta comercial, el lugar contará con presencia de distintas dependencias municipales y entes descentralizados, con el objetivo de brindar atención integral, resolver inquietudes y orientar sobre trámites y servicios públicos.
De acuerdo con la Secretaría de Agricultura, todos los lunes se priorizará la atención a la población campesina, facilitando su acceso a programas de desarrollo rural, asistencia técnica, salud, educación y otros temas de interés.
Con esta estrategia, se busca mejorar el vínculo entre la institucionalidad urbana y las comunidades rurales, promoviendo una mayor inclusión en la gestión pública y nuevas oportunidades para el sector agrícola local.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.