Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

Tolima impulsa su industria de moda con experiencia empresarial en Medellín

Tolima impulsa su industria de moda con experiencia empresarial en Medellín
Foto: suministrado a Tolima7Días.
07 de Jul, 2025

Ocho pequeñas y medianas empresas del sector moda en el Tolima tendrán la posibilidad de participar en una experiencia de formación empresarial en Medellín, que incluye visitas a empresas exportadoras líderes, participación en Colombiamoda 2025 y espacios de aprendizaje en procesos de excelencia operacional orientados a la exportación.

Esta convocatoria hace parte del Programa de Fortalecimiento Empresarial 2025, desarrollado por la Gobernación del Tolima en alianza con Cormoda y con el respaldo de la Cámara de Comercio de Ibagué. Su objetivo es fortalecer las capacidades del tejido empresarial del departamento mediante el benchmarking de prácticas industriales exitosas.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Comunicado a la Opinión Pública

La misión se llevará a cabo entre el 28 al 31 de julio en la capital antioqueña. Durante estos días, los participantes asistirán a un conversatorio técnico, realizarán visitas guiadas a dos empresas exportadoras destacadas y recorrerán la feria Colombiamoda como visitantes profesionales.

“Estamos desarrollando una misión tecnológica a la ciudad de Medellín, con ocho empresarios, productores de prendas de vestir, que van a tener la oportunidad de conocer nuevos métodos, nuevos procesos bajo la figura de lean manufacturing o excelencia operacional, en dos casos exitosos de empresas de Medellín, que han logrado su transformación y que hoy le apuestan a la exportación. Es una transferencia de conocimientos, una transferencia de buenas prácticas, lo que van a recibir estos ocho empresarios en la ciudad de Medellín, para que puedan luego traer esos saberes y esos conocimientos a sus empresas y puedan crecer y desarrollarse de la mejor manera posible”, explicó Julio Mendoza, director de Cormoda.

El proceso de selección está dirigido a pymes del Sistema Moda que cuenten con marca propia o que operen bajo el modelo de paquete completo. Los interesados deben cumplir con los requisitos establecidos, presentar documentación vigente y diligenciar un formulario de inscripción en línea.

La convocatoria contempla la asignación de ocho cupos y cubre transporte terrestre, hospedaje, desayunos, traslados internos en Medellín y el acceso como visitante a Colombiamoda. Los empresarios seleccionados asumirán únicamente los gastos restantes de alimentación durante la misión.

Yolanda Nasayo, secretaria de Desarrollo Económico del Tolima, señaló que esta iniciativa responde a una visión estratégica: “este ejercicio de benchmarking es una muestra clara del compromiso que tenemos desde la Gobernación del Tolima con el fortalecimiento empresarial. Apostamos por generar espacios de aprendizaje y transferencia de buenas prácticas que inspiren a nuestros empresarios a innovar, crecer y consolidar su presencia en mercados cada vez más competitivos. Potenciar el Sistema Moda no solo responde a una necesidad sectorial, sino que lo proyectamos como uno de los principales motores de desarrollo económico, generación de empleo, encadenamientos productivos y posicionamiento de la identidad creativa del departamento a nivel nacional e internacional”.

Los empresarios interesados podrán postularse hasta el lunes 7 de julio a las 11:59 p.m. a través del siguiente enlace:

https://forms.gle/Qn2vmbraSoizhCZm8

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...

La Santa Muerte, y otros artilugios, Made in Espinal Tolima

Video: Sara Jara, propietaria de la Fábrica de figuras, la mayoría utilizadas para la brujería, en El Espinal Tolima. Tolima7dias.com.co
13 de Jul, 2025

Una familia católica del Espinal Tolima, es la propietaria de la empresa que más figuras alusivas a la Santa Muerte, venden en el país. Desde todos los puntos cardinales de Colombia llegan a la segunda ciudad en importancia de este departamento, para llevarse el arte que ellos hacen. Pese a que muchos de esos artilugios son utilizados para invocar temas ligados con cultos a Satan, los propietarios del negocio explican que siguen siendo católicos, y no creen que estén haciendo nada malo. Conozca esta historia que surgió después de una crisis económica.

Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/0029VadjpbH30LKS0gmB092x

Por: Editor General. Tolima7dias.com.co

Hace unos años un abogado de profesión tuvo un revés económico, qué lo llevó a probar suerte con otras actividades alejadas de las leyes. Fue cuando aprendió hacer Efigies, pero no quería hacer lo mismo que habitualmente se consigue en el mercado. Por eso probó haciendo imágenes alusivas a la Santa Muerte, al principio vendía 15 estatuas mensuales, pero su creatividad y sello personal hicieron que en la actualidad vendan en un mes malo, más de 800 figuras, la mayoría alusivas a la Santa Muerte, o altares de la Muerte.

Tolima7dias.com.co visitó uno de los dos talleres que tienen en la actualidad para poder cumplir con los pedidos que le hacen, el mismo está ubicado en el Espinal Tolima muy cerca al cementerio de esa localidad.

En el lugar nos atendió la Gerente Sara Jara, porque su esposo debe estar entrando y saliendo para recoger o llevar pedidos.

Sara, una persona muy jovial nos mostró con orgullo como todos los miembros de su familia, crearon y son el pilar fundamental de esa  empresa hoy con reconocimiento nacional, pues su segunda sede queda en Bogotá, donde se registran otras ventas.

No es usual ver un taller 9pm hacen figuras de la muerte, abierta al público, inclusive algunos de estos bustos se ponen a secar en la calle a la vista de todos los que pasen por el lugar.

Mientras las cámaras del medio de comunicación digital Tolima7dias.com.co hacían el recorrido por ese establecimiento, su gerente Sara Jara, hacia el relato de cómo su creencia religiosa sigue muy firme, y cree que no interfiere con su trabajo así lo que hagan sean figuras como altares en honor a la muerte o satanás.

Lo que hacemos es arte, unas Efigies de calidad que no se consiguen en el país, pues los clientes vienen de todas parte del país, los costos van desde 500 mil pesos, a 6 millones de pesos, depende el trabajo que encargan porque en algunos casos son exclusivos.

En el taller curiosamente se encuentra imágenes de la Santa Muerte, junto a Santos católicos, o el Tío Rico, y aunque para una persona del común, incluyendo quienes hicieron esta nota, causa un poco de escalofrío, pero Sara, aclara, que cada comprador es el que le pone la creencia que quiera a cada una de estas figuras qué ellos realizan.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice 

Más Noticias Recientes

Loading...