La Fiscalía General de la Nación logró la judicialización de 14 personas presuntamente vinculadas a redes de microtráfico que operaban en los municipios del Líbano e Ibagué (Tolima). Los capturados estarían implicados en la distribución local de bazuco y marihuana en sectores como los barrios 1 de Mayo, Los Pinos y la invasión La Polca del Líbano, así como en el barrio Baltazar de la capital tolimense.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Durante las audiencias, fiscales de la Seccional Tolima imputaron a los procesados, de acuerdo con su grado de participación, los delitos de concierto para delinquir, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, destinación ilícita de bienes muebles e inmuebles, y receptación. Ninguno de los implicados aceptó los cargos y, como medida preventiva, el juez determinó su traslado a un centro carcelario.
En el marco de una operación articulada entre la Fiscalía, la Policía Nacional, el Ejército y la Fuerza Aeroespacial Colombiana, se realizaron 13 diligencias de allanamiento que permitieron la captura de Zaira Marcela Ruíz Ramírez, alias La Gorda, señalada como presunta cabecilla del grupo delincuencial Las Firmas, con presencia en el municipio del Líbano. Además, se le imputó el delito de uso de menores para la comisión de delitos.
Junto a ella fueron capturados otros 11 presuntos integrantes de esta estructura ilegal, identificados como:
• Geovanny Cubillos González, alias Bocachico
• Johan Stiven Rodríguez Pela, alias Caco
• Andrés Felipe Santa Daza, alias Pipe Daza
• Sergio Alexander Rico Alviz, alias Checho
• Kevin Andrés Poveda Muñoz, alias Lunarejo
• Juan Carlos Mendieta Quintero, alias Juancho
• Jeisson Raúl Guzmán Moreno, alias Chinga
• Yember Arley Orozco Rodríguez, alias Dember
• José Germán Moreno Parra, alias Granadillo
• Fernando Pineda Osorio, alias Mono
• Brayan Stivhen Rincón Osorio
Durante los operativos fueron incautados tres teléfonos móviles y 45 dosis de estupefacientes listas para su distribución.
Paralelamente, en el barrio Baltazar de Ibagué, fueron capturados Aberlain Pimiento Gutiérrez y Blanca Nubia Palomino Castaño, quienes presuntamente se dedicaban al expendio de marihuana y cocaína al menudeo. En la diligencia fueron decomisados varios gramos de estupefacientes, más de tres millones de pesos en efectivo, dos celulares y elementos utilizados para el empaque y dosificación de las sustancias ilícitas.
Como parte del desarrollo del Plan Cazador, estrategia nacional que busca hacer efectivas órdenes judiciales y reforzar la seguridad ciudadana, uniformados de la Policía Metropolitana de Ibagué lograron la detención de una mujer de 33 años, señalada por su presunta responsabilidad en un ataque con arma de fuego ocurrido en 2017, que dejó una víctima mortal y tres personas heridas.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
La diligencia fue adelantada por la Seccional de Protección y Servicios Especiales, en coordinación con labores investigativas que permitieron ubicar a la mujer, conocida con el alias de “La Flaca”, en el barrio El Carmen.
Según la orden emitida por el Juzgado Segundo de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Ibagué, esta persona es requerida por los delitos de homicidio agravado, tentativa de homicidio y fabricación, tráfico o porte ilegal de armas de fuego o municiones.
Los hechos por los cuales es investigada ocurrieron el 18 de noviembre de 2017, en inmediaciones del barrio Eduardo Santos. De acuerdo con el proceso, en medio de un episodio de intolerancia, cuatro hombres fueron atacados con arma de fuego; uno de ellos falleció producto de la gravedad de sus heridas.
Tras su detención, la mujer fue presentada ante un juez de control de garantías, quien determinó imponerle medida de aseguramiento intramuros.
“Reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad y la convivencia ciudadana, manteniendo las acciones operativas para dar captura a quienes afectan la tranquilidad de los ibaguereños y contribuir a la construcción de una ciudad más segura.” afirmó el mayor Yhon Fredy Aristizábal, jefe de la Seccional de Protección y Servicios Especiales de la METIB.
La Policía Nacional reitera su compromiso de seguir desarrollando acciones que contribuyan al bienestar y la tranquilidad de la ciudadanía.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.