Maltratados, tristes, y decepcionados, quedaron líderes de Ibagué, que habían separado cita esta semana para exponer sus inquietudes ante los directivos del IBAL, donde habían autorizado su ingreso, pero cuando llegaron a la sede principal de la entidad en el barrio la Pola, no los dejaron entrar porque les exigían que debían usar una determinada vestimenta, qué ninguno llevaba.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, síganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Editor General. Tolima7dias.com.co
Líderes de diferentes sectores de Ibagué, acudieron a Tolima7dias.com.co para denunciar el maltrato del cual fueron objeto en las instalaciones de la sede principal de la Empresa Ibaguereña de Acueducto y Alcantarillado o IBAL por su sigla, cuando pretendían ir a cumplir una cita que funcionarios de la misma entidad oficial les habían confirmado.
Una de las afectadas qué habló con este medio de comunicación digital, utilizó la palabra: "Denigrante", para referirse al trato que recibió en ese despacho qué depende de la alcaldía de Ibagué. Y es que al parecer dentro del manual de funciones del IBAL se encuentra estipulado que los trabajadores de esa entidad oficial, deben acudir con una vestimenta especial para ingresar a la planta, no a las oficinas.
Pero algún sabio del área administrativa hizo que se le exigiera el uso de esa ropa para todos los visitantes que quieran ingrese a las oficinas o a la planta del IBAL, un hecho que no debe ser, porque en las oficinas no se corre ningún riesgo.
Lo peor dicen los afectados, es que cuando les confirmaron la cita nadie les advirtió lo de la vestimenta que debían tener para que los pudieran dejar ingresar.
El disgusto radica en que la mayoría de personas hizo unos gastos para su movilización, los cuales se perdieron porque nunca los dejaron ingresar, y los funcionarios tampoco salieron para tratar de solucionar el problema, aseguraron los molestos líderes de Ibagué qué acudieron al IBAL.
Video: líderes denunciaron qué fueron humillados en el IBAL. Tolima7dias.com.co
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice
Un operativo sorpresa realizado en una IPS de oftalmología en Ibagué constató irregularidades que afectan la atención a pacientes, incluyendo demoras prolongadas, deficiencias de personal y problemas con la convalidación de títulos de los especialistas.
Durante la inspección se identificaron salas de espera saturadas, personal insuficiente en ventanillas y demoras de hasta dos horas o más para la prestación de servicios, afectando tanto a pacientes locales como a quienes provienen de otros municipios.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
En la revisión del call center, se evidenció que no existe un canal efectivo para recibir solicitudes o quejas, lo que limita la atención a los usuarios.
El hallazgo más grave corresponde a los contratos de los especialistas: las subespecialidades de glaucoma, oculoplastia, oftalmología pediátrica y retinología no cuentan con la convalidación de títulos, lo que pone en duda la idoneidad de quienes prestan estas consultas.
Según se informó, los hallazgos fueron trasladados a la Secretaría de Salud Departamental y a la Superintendencia Nacional de Salud para que se tomen las medidas correspondientes y se verifiquen los procedimientos dentro de la IPS.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice