Utilizaron el barretismo para obtener cargos públicos, y luego a sus integrantes para que votarán por ellos para hacerse elegir. Después de cumplir sus apetitos personales, se convirtieron en enemigos acérrimos de ese grupo político. Hoy se creen jefes, y por hablar mal del sector qué los llevó a donde llegaron, terminan cuestionándose ellos mismos.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, síganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Editor General. Tolima7dias.com.co
Dos ejemplos claros del desagradecido, son el exalcalde de Ibagué Andrés Fabián Hurtado Barrera, y el actual concejal conservador Víctor Ortiz, ambos llegaron a lo más alto de su carera gracias al Barretismo, pero hoy solo hablan mal de ese grupo.
El primero es: Andrés Fabián Hurtado Barrera.
Luego de haber salido de la administración de la aeronáutica civil en el Tolima, por la puerta de atrás, por haber prestado la pista del aeropuerto Perales para la realización de piques ilegales de autos y motos, caso del que se salvo de una sanción porque se burló de la justicia logrando un vencimiento de términos para que no lo procesaran, Andrés Fabián Hurtado Barrera, se tuvo que esconder en una casa que alquilo junto a su familia en el barrio Primavera, vecino de la líder Nidia Bustos, en ese lugar abandonado por todos, el exalcalde Rubén Darío Rodríguez Góngora, quién le había dado el primer trabajo en lo público a Hurtado, le dijo que hiciera parte de la segunda campaña a la Gobernación del Tolima de Oscar Barreto Quiroga, con lo único que llegó Andrés Fabián en ese entonces fue con sobrepeso, era un hombre de casi unos 200 kilos, cuando ganó las elecciones Barreto, lo nombró secretario de infraestructura del Tolima, donde ejecutó el plan de desarrollo del mandatario, luego se ganó tanto la confianza del gobernador, que lo apoyo en su aspiración de ser alcalde de Ibagué, inclusive Barreto fue acusado en su momento de patrocinar y hacerle campaña abierta a Hurtado, para que ganará la alcaldía de Ibagué, como efectivamente sucedió. En ese momento comenzó la transformación de Andrés Fabián, que lo primero que perdió fue peso, y comenzó a ganar pesos y muchos, al parecer también perdió la memoria, porqué ahora dice que el grupo al cual el perteneció El barretismo, no ha hecho nada por el Tolima en los años que ha tenido el poder. Es decir que esta señalando que no hizo nada cuando ocupo los cargos a nombre del Barretismo.
Hoy como jefe del Clan Hurtado, solo destila veneno contra quien lo sacó del abandono en que estaba y lo ayudo a llegar a la alcaldía de Ibagué. Ojalá su pupila no le haga lo mismo.
El segundo es Víctor Ortiz, concejal conservador.
Este hoy concejal de Ibagué, consiguió un liderazgo gracias a su mamá, quien se hizo y pudo lograr algunas cosas para el sector donde vive gracias al Barretismo, pero el beneficio fue más para la familia que para el barrio. Porqué quien siempre ocupo puesto públicos fue Victor Ortiz, quien sagazmente se le pegó a varios amigos cercanos al senador Oscar Barreto, sumado a la presión que ejerció la mamá del cabildantes para que lo incluyeran en la lista al concejo, muchos criticaron el favoritismo qué la cúpula barretista tenía con ese aspirante.
Todo porqué fue una de las personas favorecidas de ese sector político, no se le despegaba en campaña a la hoy gobernadora del Tolima Adriana Magali Matiz, y al aspirante a la alcaldía de Ibagué Jorge Bolívar, inclusive atacaba fuertemente a Johana Aranda y el Clan Hurtado. Pero hoy las cosas cambiaron, de nada sirvió que gracias al Barretismo obtuvo una de las mejores votaciones para el concejo de Ibagué lo que lo hizo acreedor a la credencial que tiene, pero ahora se declaró enemigo del Barretismo y se considera un pura sangre del Clan Hurtado.
Que pasaría si se rompe el matrimonio político del Hurtadismo con la alcaldes Johana Aranda, y la mandataria decide crear el Arandismo, y cerrarle la burocracia al Clan Hurtado. Será que el señor Víctor Ortiz, continuaría siendo del grupo del exalcalde, o se queda con la mandataria qué es la qué firma la continuidad de sus cuotas políticas?
Para todo estos casos los desagradecidos se inventaron una frase: "La política es dinámica"
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice
El tribunal administrativo del Tolima ordenó el arresto por quince días, contra la alcaldesa de Ibagué Johana Ximena Aranda Rivera, por no invertir los recursos necesarios para solucionar el problema de predios alrededor del sector conocido como el hato re la virgen en la capital del Tolima, un caso que data desde el año 2021. En las últimas horas la administración local emitió un comunicado donde expresa que la medida no se hará efectiva porque el gobierno local ha cumplido los términos de la decisión judicial.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Editor local y Resumen de Noticias. Tolima7dias.com.co
El magistrado José Andrés Rojas, ordenó el arresto durante 15 días, de la mandataria de los ibaguereños Johana Aranda, por desacatar un fallo judicial, aunque la determinación señala que debe cumplirse en una estación de policía de la ciudad de forma inmediata, los abogados de la alcaldía presentaron unos documentos que demostraría qué se ha venido invirtiendo recursos oficiales en la zona protegida por el fallo judicial. Con esto se espera que no se haga efectiva la medida.
Habrá que esperar el pronunciamiento del magistrado sobre este recurso presentado si es suficiente o por el contrario la burgomaestre deberá cumplir los 15 días de arresto.
Mientras tanto se transcribe el pronunciamiento de la alcaldía sobre el particular:
Alcaldía de Ibagué
Ibagué, 24 de abril de 2025
COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA
La Administración Municipal de Ibagué se permite informar a la ciudadanía que:
Con relación a la decisión tomada por el Tribunal Administrativo del Tolima de imponer una medida de detención por presunto desacato contra la señora alcaldesa Johana Aranda es necesario hacer las siguientes aclaraciones:
1. La medida no implica una pérdida de la libertad en atención a que se han interpuesto los recursos de ley y estaremos al tanto de las actuaciones.
Hemos actuado con celeridad y responsabilidad, atendiendo de manera oportuna y diligente a cada requerimiento del Tribunal, cumpliendo con los términos establecidos y presentando los recursos legales correspondientes para salvaguardar los derechos de la administración pública y garantizar el debido proceso.
2. La situación obedece a un proceso legal que data desde el año 2001
Es decir, desde hace más de dos décadas se han venido emitiendo órdenes cuya ejecución ha sido compleja debido, principalmente, a limitaciones presupuestales históricas.
3. Durante el actual mandato se han dado pasos importantes hacia el cumplimiento de estas órdenes
Esta administración es la única que ha destinado más de $7.000 millones para garantizar la construcción de las 158 viviendas correspondiente a los núcleos familiares del proceso Hato de la Virgen.
4. Nuestro gobierno reitera su voluntad y compromiso para atender la situación en mención.
Seguiremos trabajando incansablemente por el bienestar de todos los ciudadanos, máxime ahora que enfrentamos la emergencia por fiebre amarilla y necesitamos estar unidos como ciudad.
Así termina el comunicado de la alcaldía de Ibagué.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice