Por: Jose Baruth Tafur Gutierrez
Abogado-Especialista Univ. Externado
Maestrante Comunicación Politica Univ. Externado. Columnista invitado Tolima7dias.com.co
Advertencia: los comentarios escritos a continuación son responsabilidad única y exclusiva de su autor, y en nada compromete a este medio de comunicación digital
Indignidad, Dolor, vergüenza social es lo que debemos sentir, ese constante sentimiento que persiste y que simplemente guardamos, una sociedad que debe de involucrarse más, el reciente asesinato de Sharit Alexandra Ciro una joven de 19 años que tenía sueños, esperanzas, anhelos, toda una vida y ahora arrebatados por un desalmado sin corazón que no le importo quitarle la sonrisa, ¿qué diremos? ¿Una cifra más? ¿Una cifra de feminicidio o una cifra de la inseguridad más? ¡No podemos olvidarnos de Diana Carrero enfermera de profesión que fue hallada sin vida en la variante, no podemos permitir que esto siga pasando!
La violencia contra la mujer en Colombia es una problemática que ha cobrado la vida de cientos de mujeres en los últimos años. Según datos de la Procuraduría General de la Nación, entre enero y septiembre de 2023 se registraron 410 feminicidios en el país, lo que equivale a un promedio de 52 casos mensuales, es decir, al menos una mujer asesinada cada día debido a violencias basadas en género, como estamos en el 2024 y 2025, ¿que estamos haciendo como sociedad?.
En la ciudad de Ibagué se han registrado un aumento en los casos de violencia intrafamiliar. En 2020, se evidenció un incremento de 169 casos en comparación con el año anterior y a la fecha simplemente siguen existiendo cifras.
Es fundamental reiterar que la violencia no tiene género y no debe ser aceptada bajo ninguna circunstancia, la lucha es contra la inseguridad y la violencia, Macarena Olona, exparlamentaria de Andalucía y portavoz del Grupo Parlamentario Vox, afirmó que "el hombre no viola, viola un violador; el hombre no mata, mata un asesino; un feminicida maltrata, un maltratador; y el hombre no humilla, humilla un cobarde." Concluyó reafirmando que la violencia no tiene género.
La delincuencia y la violencia son responsabilidad de quienes las cometen, no de un género en particular. No podemos permitir que la criminalidad siga arrebatando vidas y destruyendo familias. La verdadera lucha debe centrarse en combatir a los agresores y garantizar justicia para las víctimas, así como garantizar la no repetición de estos hechos atroces, Por ello, la alcaldesa, la Fiscalía y la Policía no pueden limitarse a exponer cifras, videos y fotografías.
Necesitamos acciones concretas para erradicar la violencia y garantizar la seguridad y protección de todas las ciudadanas.
Es imperativo que como sociedad exijamos justicia para Sharit para Diana para todas las mujeres víctimas de violencia. No podemos permitir que estos crímenes queden impunes ni que se sigan repitiendo. Debemos trabajar juntos para erradicar la violencia de género y construir un país con plena garantía de sus derechos.
Jose Baruth Tafur G
Abogado- Especialista U Externado
Magister Comunicacion Politica U Externado
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice
El hombre acusado de dejar un cilindro presuntamente explosivo en Rioblanco quedó libre tras alegar que todo fue una "broma".
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Editor Región Tolima7dias.com.co
Una mezcla de incredulidad y preocupación se vive en Rioblanco, Tolima, tras la liberación de Alexis, conocido como 'Care Gato' o 'El Gato', quien había sido capturado por presuntamente abandonar un cilindro sospechoso de contener explosivos en pleno centro del municipio.
Testigos afirmaron haberlo visto manipular el artefacto y una imagen clave lo vinculaba directamente con los hechos, lo que llevó a su rápida detención. Sin embargo, durante la audiencia judicial no se logró establecer su conexión con ningún grupo armado organizado, un elemento fundamental para avanzar en su judicialización.
Alexis argumentó que todo se trató de una “broma de mal gusto”, motivo por el cual fue dejado en libertad a las pocas horas.
La noticia ha generado una ola de inquietud entre los habitantes de Rioblanco, quienes cuestionan la falta de consecuencias ante actos que atentan contra la tranquilidad y seguridad colectiva.
Las autoridades locales continúan la investigación para esclarecer totalmente el incidente y evitar que situaciones similares vuelvan a repetirse.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice