Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

33 casos de violencia intrafamiliar en Ibagué, durante el día de la mujer

Foto: Operativos por la ciudad continuarán. Tolima7dia.com.co
10 de Mar, 2025

Balance del fin de semana púrpura en Ibagué. 10 personas capturadas, 1 arma de fuego, 231 armas blancas incautadas, dejaron los operativos en el Área Metropolitana.

Exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/0029VadjpbH30LKS0gmB092x

Por: Oficina de prensa de la Policía Metropolitana de Ibagué. Tolima7dias.com.co

Durante el fin de semana de las mujeres y en el marco del plan estratégico "Ibagué, seguridad para todos 2.0", la Policía Metropolitana, en coordinación con la administración municipal, desplegó un amplio operativo para intensificar los controles y prevenir el delito en la ciudad de Ibagué y los municipios del área metropolitana. Estas acciones priorizaron la incautación de armas blancas y armas de fuego, elementos que frecuentemente facilitan la comisión de delitos, con el propósito de fortalecer la convivencia y la seguridad ciudadana. 

Como resultado de estos esfuerzos, el pasado fin de semana las patrullas de vigilancia realizaron más de 797 operativos de prevención del delito y control de personas. De estos, se destacan: 276 controles dirigidos al registro de ciudadanos que se transportaban en motocicleta, 164 a vehículos de servicio público y la “Megatoma” adelantada en la comuna 7 de la ciudad.

Asimismo, se llevaron a cabo intervenciones en parques, puestos de control viales y operativos en la terminal de transporte, logrando impactar significativamente los puntos estratégicos con mayor incidencia delictiva. Además, como parte de estas acciones, se verificaron 25.286 antecedentes de personas y 19.799 de vehículos y motocicletas, consolidando un control efectivo en toda la jurisdicción.

Las intervenciones dejaron como resultado siete capturas en flagrancia y tres por orden judicial por delitos como fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego; hurto agravado; tráfico de estupefacientes, receptación, entre otros. También se logró la recuperación de tres motocicletas.

En el marco de la ofensiva permanente contra las lesiones personales y el homicidio, las autoridades incautaron tres armas de fuego, 231 armas cortopunzantes, 2.050 gramos de marihuana y 255 gramos de bazuco.

Por otro lado, en aplicación del Código Nacional de Seguridad y Convivencia (Ley 1801 de 2016), se impusieron 343 órdenes de comparendo. De estas:

• 231 fueron por porte de armas cortopunzantes.

• 24 por consumo, porte, distribución, oferta o comercialización de sustancias psicoactivas.

• 27 por participación en riñas.

• 19 por irrespetar a las autoridades de policía.

• 9 por comprar, alquilar o usar equipos terminales móviles con reporte de hurto o extravío.

• 12 a establecimientos públicos por incumplir con los requisitos de la normatividad vigente.

Finalmente, a través de la línea de emergencias 123, se atendieron 395 llamadas, entre las que se destacan 53 reportes por riñas y 33 casos de violencia intrafamiliar.

"Es importante resaltar que, entre las capturas, se destacan la detención de un individuo que tenía el centro de Ibagué como zona de influencia para su actuar delincuencial y de una pareja que fue sorprendida con un arma de fuego al norte de la ciudad."

”Continuaremos con estas actividades de disuasión, prevención y control obteniendo resultados contundentes contra los delitos que afectan la tranquilidad de los habitantes, a través de la atención de requerimientos ciudadanos, incautaciones, recuperación de elementos y las materializaciones de capturas por medio de las diferentes estrategias que seguimos ejecutando en articulación con las autoridades locales, garantizando la seguridad de los ibaguereños.” Manifestó el Teniente Coronel Carlos Augusto Sánchez Valbuena, Comandante Operativo de la Policía Metropolitana de Ibagué.

Tolima7dia.com.co Sabe lo que dice  

Más Noticias Recientes

Loading...

Caen presuntos escoltas de alias ‘Marcos’

Video Coronel Andrés Vargas, comandante (e) de la Sexta Brigada
05 de Nov, 2025

En una operación conjunta de la Fuerza Pública, fueron capturados tres presuntos integrantes del frente ‘Joaquín González’, grupo disidente de las FARC, señalado de cometer extorsiones, amenazas y financiar actividades ilegales en el centro y sur del Tolima.

Las acciones se desarrollaron en la vereda Tuamo, municipio de Rovira, y en la ciudad de Ibagué. En la primera zona, las autoridades detuvieron a dos supuestos miembros del anillo de seguridad de alias ‘Marcos’, principal cabecilla del frente. Según los informes, estas personas serían las encargadas de ejecutar órdenes para presionar el pago de extorsiones a campesinos, ganaderos y comerciantes, con montos que iban desde los 5 hasta los 20 millones de pesos.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Comunicado a la Opinión Pública
“Estas personas eran las encargadas de ejecutar las órdenes directas de alias Marcos para presionar el pago de extorsiones a campesinos, ganaderos y comerciantes de la zona”, declaró el coronel Carlos Efrén Fuelagan, comandante del Departamento de Policía del Tolima.

Durante el operativo se incautaron armas de fuego, municiones, panfletos intimidatorios y material de guerra de uso privativo de las Fuerzas Militares. Además, se hallaron documentos que revelarían el manejo financiero del grupo ilegal.

De forma simultánea, en Ibagué fue capturado alias ‘Mauricio’, presunto integrante de la misma estructura, acusado de participar en la recolección de dinero producto de las extorsiones. Los detenidos quedaron a disposición de la Fiscalía General de la Nación, y un juez de control de garantías legalizó las capturas y el material incautado.

El Ejército Nacional informó que estas operaciones hacen parte de un plan sostenido de persecución contra las disidencias que operan en el sur del Tolima. “Estas capturas debilitan el esquema de seguridad de alias Marcos, quien está siendo acorralado por la presión operacional de nuestras tropas”, afirmó el coronel Andrés Vargas, comandante encargado de la Sexta Brigada.

Las autoridades mantienen activa la oferta de recompensas por información que permita la captura de los principales cabecillas de las disidencias que delinquen en la región:
• Hasta $200 millones por alias “Chapolo”, del frente Ismael Ruiz.
• Hasta $200 millones por alias “Marcos”, del frente Joaquín González.
• Hasta $50 millones por alias “Fabián” o “El Enfermero”, del frente Jorge Suárez Briceño.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...