El feminicidio de Sharit Alexandra Ciro sacude a Ibagué y despierta el clamor ciudadano por justicia y acciones reales contra la violencia de género
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya https://whatsapp.com/channel/
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Con profunda indignación y dolor, cientos de personas, entre ellas estudiantes, docentes y ciudadanía en general, se movilizaron este martes por las calles de Ibagué para exigir justicia por el feminicidio de Sharit Elexsandra Ciro, una joven estudiante de la Universidad del Tolima que desapareció el pasado 7 de marzo y fue hallada sin vida al día siguiente en el sector de Cañaveral.
La manifestación, que partió desde la Universidad del Tolima y recorrió las principales vías de la ciudad, estuvo acompañada de pancartas, velas y consignas que denunciaban la violencia sistemática que enfrentan las mujeres en el departamento. La marcha se convirtió en un grito unificado que clama por el fin de la impunidad y por medidas concretas para proteger la vida de las mujeres.
“Sharit no murió, a Sharit la mataron”, fue una de las frases más repetidas durante la jornada, donde las voces jóvenes y de diferentes sectores coincidieron en rechazar la violencia machista.
Organizaciones feministas, colectivos estudiantiles y familiares de la víctima pidieron a las autoridades una investigación exhaustiva y transparente, así como la pronta judicialización de los responsable. También llamaron la atención sobre la necesidad urgente de políticas públicas eficaces para prevenir estos crímenes y garantizar espacios seguros para las mujeres.
Este feminicidio, ocurrido en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, ha dejado una profunda herida en la comunidad universitaria y en la sociedad tolimense, que hoy, más que nunca, exige respuestas y compromiso real por parte del Estado.
“La memoria de Sharit no puede quedar en el olvido. Hoy exigimos justicia y que su feminicidio no sea una cifra más”, expresó una de las voceras del movimiento estudiantil al cierre de la marcha.
La ciudadanía espera que este crimen no quede impune y que el clamor colectivo marque un punto de inflexión en la lucha contra la violencia de género en el Tolima.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice
En, El Espinal, Ibagué, Calarcá y Armenia Quindío, por medio de la operación “Tsunami” Gaula de la Policía Tolima logró la desarticulación de la estructura delincuencial conocida como “La Nueva Generación”. Entre los capturados se encuentra “El Abuelo ” y “Ovidio”.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Oficina de prensa de la Policía del Tolima. Tolima7dias.com.co
Algunos integrantes de esta estructura presuntamente estarían vinculados en múltiples casos extorsión y dos hechos de pérdidas de vidas humanas en la ciudad de la Tambora.
A esta hora continúan los operativos contra el delito en todo el departamento.
En desarrollo de la estrategia integral contra el homicidio y la extorsión, la Policía Nacional de los Colombianos, a través del Departamento de Policía Tolima y su grupo Gaula, logró en las últimas horas la desarticulación de la estructura delincuencial conocida como “La Nueva Generación”, mediante la implementación de la operación “Tsunami”.
El cinematográfico operativo se llevó a cabo de forma simultánea en medio de dos diligencias de allanamiento y registro en los barrios Miramar de Ibagué, Las Victorias y El Futuro del municipio de El Espinal, así como en vía pública del barrio La Esperanza de Calarcá y en la zona céntrica de Armenia, en el departamento del Quindío.
En el operativo fueron capturados cinco individuos conocidos con los alias de “El Abuelo”, “Ovidio”, “Milena”, “Esteban” y “Duván”, quienes eran requeridos mediante orden de captura vigente expedida por el Juzgado Octavo Penal Municipal de Ibagué, por los delitos de concierto para delinquir con fines de extorsión, extorsión agravada, homicidio agravado y porte ilegal de armas de fuego.
Durante las diligencias, se incautaron tres teléfonos celulares, los cuales se encuentran en proceso de extracción y análisis de información relevante para la investigación.
Los capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía 81 Especializada ante el Gaula, y tras la audiencia virtual, un juez les impuso medida de aseguramiento en centro penitenciario y carcelario.
De acuerdo con las investigaciones, algunas de estas personas de la organización presuntamente serían responsable de múltiples casos de extorsión y dos casos de homicidio. Entre estos, el ocurrido el 30 de julio de 2024 en el barrio San Pedro, y el del 14 de noviembre de 2024 en el barrio Santa Margarita María, ambos en modalidad de sicariato.
Así mismo, algunos de los capturados se les vincula a más de 08 casos de extorsión a comerciantes y habitantes de la región, a quienes presuntamente exigían entre 15 y 30 millones de pesos para no atentar contra su integridad o la de sus familias. En al menos 20 ocasiones, habrían realizado disparos contra las fachadas de las viviendas de las víctimas como método de intimidación.
Se estima que esta estructura habría recaudado más de 50 millones de pesos producto de estas actividades ilícitas en El Espinal, bajo la orientación no solo de algunos de los capturados, si no también de algunos recluidos como los son “El Gemelo” y “Trujillo”, actualmente privados de la libertad en un centro penitenciario en Boyacá.
La Policía Nacional agradece a la comunidad por su oportuna denuncia, la cual ha sido fundamental para la obtención de estos resultados, y reitera su compromiso con la seguridad, la convivencia ciudadana y la lucha frontal contra la extorsión.
Invitamos a todos los ciudadanos a denunciar cualquier hecho delictivo a través de las líneas 123, 165 o informando a la patrulla más cercana. Igualmente, los exhortamos a unirse a la campaña “Yo no pago, yo denuncio”, recordándoles que se garantiza absoluta reserva.
Policía Nacional “Patrimonio de los Colombianos”.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice