El coronel Carlos Efrén Fuelagán Cabrera asumió este sábado como nuevo comandante del Departamento de Policía Tolima, en una ceremonia de transmisión de mando realizada en Ibagué, en la que reemplazó al coronel Fabio Ojeda Eraso.
El programa, que combina formación teórica y práctica, busca fortalecer los conocimientos de caficultores y nuevos productores en temas de transformación, comercialización y El anuncio se llevó a cabo en la sede de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), El acto contó con la presencia de la gobernadora del Tolima, Adriana Matiz, quien reconoció la gestión del oficial saliente y dirigió un mensaje de respaldo al nuevo comandante. “La seguridad es el derecho que tenemos a vivir en paz en cada rincón del Tolima”, señaló durante su intervención.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
En su discurso, la mandataria destacó la disciplina y cercanía con la comunidad que, según dijo, caracterizaron el paso de Ojeda por la comandancia. El oficial deja el cargo tras un periodo en el que, de acuerdo con cifras oficiales, se registraron reducciones en diferentes indicadores de criminalidad en varios municipios del departamento.
Por su parte, el coronel Fuelagán, de origen nariñense y con más de 25 años de trayectoria en la Policía Nacional, manifestó que su labor estará enfocada en fortalecer la seguridad ciudadana y la persecución contra el crimen organizado y común. “Recibo este cargo con orgullo y con el mayor compromiso de seguir trabajando por esta tierra”, expresó.
El nuevo comandante ha ocupado cargos en áreas de investigación criminal, la dirección antisecuestro y antiextorsión, Interpol, así como en comandancias operativas en Antioquia y Santander.
La ceremonia concluyó con un mensaje de respaldo institucional al oficial entrante, quien liderará la estrategia de seguridad en el Tolima durante los próximos años.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
En un Consejo de Seguridad realizado en Ibagué, la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, presentó a los nuevos comandantes de la Fuerza Pública un plan con medidas inmediatas para enfrentar la criminalidad en el departamento.
Entre las decisiones adoptadas se encuentra la publicación de un cartel de los más buscados, conformado por integrantes de disidencias de las FARC, y un esquema de recompensas que incentive la entrega de información que permita su captura.
Durante el encuentro también se anunció la puesta en marcha de seis controles viales a cargo de la Policía y cinco por parte del Ejército en corredores estratégicos del sur y centro del Tolima. Estos operativos buscan reducir el accionar de estructuras ilegales y fortalecer la capacidad de respuesta en zonas críticas.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Otro de los ejes del plan es el fortalecimiento de la investigación criminal y la inteligencia, con la adquisición de equipos especializados para laboratorios balísticos, ciberseguridad y fijación de escenas del delito. Adicionalmente, se llevarán a cabo encuentros regionales de seguridad para impactar a actores ilegales en áreas limítrofes y en rutas utilizadas para el microtráfico.
La mandataria indicó que el comité también revisará acciones preventivas de cara a las próximas elecciones, con el fin de reducir riesgos de alteración del orden público.
Finalmente, se informó sobre una inspección física a las instalaciones de la Gobernación del Tolima, de la cual se desprendieron medidas adicionales de control en accesos y esquemas de protección para funcionarios de la entidad.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.