El Ibagué Festival presentó este lunes en Bogotá la programación de su sexta edición, que tendrá lugar del 4 al 7 de septiembre en Ibagué y contará con la dirección artística de Julio Reyes Copello, productor colombiano reconocido con 14 premios Grammy y Latin Grammy.
El programa, que combina formación teórica y práctica, busca fortalecer los conocimientos de caficultores y nuevos productores en temas de transformación, comercialización y El anuncio se llevó a cabo en la sede de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), durante un encuentro con medios en el que se dieron a conocer las principales novedades del evento.
Por: Editor Ibagué. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
En la presentación participaron Alexander Castro, secretario de Cultura y Turismo del Tolima; Mauricio Hernández Cala, secretario de Cultura de Ibagué; Julia Salvi, presidenta de la Fundación Salvi; Julio Reyes Copello, de manera virtual; y Greis Cifuentes, directora ejecutiva de la misma fundación.
La jornada incluyó además un recital de la cantautora Jules y la intervención de la vocal coach Mariana Salazar, ambas integrantes de la programación de esta edición.
El festival reunirá a artistas nacionales e internacionales y, a la vez, servirá como plataforma para intérpretes emergentes de la escena pop. Además de los conciertos, se llevarán a cabo talleres, charlas y actividades inmersivas que abordarán distintos aspectos de la formación y el desarrollo de una carrera musical.
“Los artistas son mensajeros de la belleza y el proceso que los hace únicos empieza por capturarla en su estado más puro, libre de expectativas y condicionamientos”, expresó Julio Reyes Copello en su intervención virtual.
La iniciativa es organizada por la Fundación Salvi con el apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de ProColombia; la Gobernación del Tolima; la Alcaldía de Ibagué; la Cámara de Comercio de Ibagué; el Conservatorio del Tolima; la Universidad del Tolima; Toyota y diversas empresas privadas.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
Dieciséis estudiantes de grado 11 de la Institución Educativa Carlos Lleras Restrepo visitaron la planta de producción del operador del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en Ibagué.
La jornada inició a las 5:30 de la mañana con un recorrido por las áreas de prealistamiento, alistamiento, cocción y empaque en marmitas, así como la zona de distribución, donde los alimentos son despachados hacia las instituciones educativas.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Los participantes observaron las condiciones de almacenamiento, refrigeración y control de fechas de vencimiento de los productos. “Vimos que las frutas y verduras están en la temperatura adecuada y que se revisa la calidad de los alimentos antes de su distribución”, comentó Sofía Castañeda, estudiante de la institución.
Durante la visita también se desarrolló una charla nutricional y psicosocial sobre la aceptabilidad de los alimentos, en la que los jóvenes conocieron el proceso logístico que respalda la entrega de más de 36.000 raciones diarias a estudiantes de la ciudad.
La actividad permitió que los estudiantes verificaran directamente cómo se lleva a cabo la producción y distribución del PAE en Ibagué.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.