La Semana de la Juventud en Alvarado incluyó la realización de la carrera recreativa “Ruta del Arroz”, en la que participaron habitantes de diferentes edades en recorridos de 5 y 10 kilómetros. Niños, jóvenes, adultos y hasta mascotas formaron parte de la actividad, que reunió a familias enteras en torno al deporte.
La competencia se llevó a cabo en la mañana y buscó fomentar hábitos de vida saludable mediante la actividad física. Durante el evento, Indeportes Tolima desarrolló sesiones de activación física y recreación musicalizada.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
“El evento contó con la invitación para niños, para los de mayor edad, para los jóvenes y todos los que hacen parte del núcleo familiar”, señaló Julián Ramírez, alcalde de Alvarado.
El evento, no solo fortaleció la unión familiar y los hábitos de vida saludable, sino que también promovió el turismo en el municipio. Stiven Echeverry viajó desde Pereira para correr los 10K. “No conocía Alvarado y había escuchado de sus sitios turísticos, entonces quise venir a participar en esta primera carrera”, comentó el deportista.
Según los organizadores, además de incentivar la práctica deportiva, actividades de este tipo buscan generar dinamismo local y promover el turismo en la región.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
Dieciséis estudiantes de grado 11 de la Institución Educativa Carlos Lleras Restrepo visitaron la planta de producción del operador del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en Ibagué.
La jornada inició a las 5:30 de la mañana con un recorrido por las áreas de prealistamiento, alistamiento, cocción y empaque en marmitas, así como la zona de distribución, donde los alimentos son despachados hacia las instituciones educativas.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Los participantes observaron las condiciones de almacenamiento, refrigeración y control de fechas de vencimiento de los productos. “Vimos que las frutas y verduras están en la temperatura adecuada y que se revisa la calidad de los alimentos antes de su distribución”, comentó Sofía Castañeda, estudiante de la institución.
Durante la visita también se desarrolló una charla nutricional y psicosocial sobre la aceptabilidad de los alimentos, en la que los jóvenes conocieron el proceso logístico que respalda la entrega de más de 36.000 raciones diarias a estudiantes de la ciudad.
La actividad permitió que los estudiantes verificaran directamente cómo se lleva a cabo la producción y distribución del PAE en Ibagué.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.