Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

Desde los 17 años era un peligroso integrante de las FARC

Video Adriana Magaly Matiz, Gobernadora del Tolima. Tolima7dia.com.co
16 de Apr, 2025

Así cayó alias “Fabián”, cabecilla de estructura ilegal que operaba en el Sur  del Tolima. Alias “Fabián” fue neutralizado tras la baja de alias “May”. La gobernadora Adriana Matiz destacó el trabajo conjunto de la Policía, el Ejército, la Fuerza Aeroespacial y el Plan de Recompensas.

Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/0029VadjpbH30LKS0gmB092x

Por: Oficina de prensa de la Gobernación del Tolima. Tolima7dias.com.co

En un nuevo golpe a las estructuras armadas ilegales que delinquen en el sur del Tolima, fue capturado alias “Fabián”, integrante de la estructura criminal “Joaquín González”, según informó en la mañana de este martes  la gobernadora del departamento, Adriana Matiz.

“Un contundente golpe a las finanzas ilícitas de estos bandidos, por parte de nuestra @PoliciaColombia, @FuerzaAereaCol. y @COL_EJERCITO , a quienes extiendo mi felicitación. No damos tregua a los terroristas, no descansamos y vamos por ellos en cualquier rincón del Tolima. ¡Con Seguridad Todo!”, publicó Matiz.

Posteriormente, en un video difundido en la mañana de este martes, la gobernadora sostuvo: “En el Tolima seguimos comprometidos con la seguridad en el territorio. Hemos dado resultados contundentes en este año 2025”.

La captura tuvo lugar en la vereda Olla Grande, zona rural del municipio de Icononzo, en el Tolima, y se considera un golpe contundente a las disidencias que operan en la región. Alias “Fabián”, de 22 años, llevaba cinco años involucrado en actividades delictivas y habría asumido el liderazgo de la estructura tras la muerte de alias “Cancharino” neutralizado en el municipio de Rovira.

Según las autoridades, alias “Fabián” estaba vinculado con extorsiones a comerciantes en varios municipios del Tolima y trataba de expandir las actividades ilícitas hacia el suroccidente de Cundinamarca.

Además se le atribuye la responsabilidad de los recientes panfletos amenazantes dirigidos a claustros educativos y el ataque con granada ocurrido en Ibagué en las últimas semanas. Durante el operativo, también fueron capturadas otras tres personas, y se incautaron dos pistolas, un revólver, dinero en efectivo y documentos relacionados con ‘citaciones extorsivas’ dirigidas a la población.

“La captura de alias Fabián representa un golpe directo a las finanzas y la operatividad de estas estructuras criminales. Es un claro ejemplo del trabajo articulado entre las Fuerzas Armadas, Fuerza Aeroespacial y la Policía Nacional para garantizar la seguridad en el Tolima”, expresó la gobernadora Adriana Magali Matiz.

Este resultado, que impacta las capacidades operativas del Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc, debilita significativamente la intención de expansión territorial de esta estructura armada ilegal.

Adriana Matiz destacó la relevancia de este éxito operacional, que se suma a los operativos que siguen fortaleciendo el control y la seguridad en el departamento.

La gobernadora también recordó la reciente neutralización de alias “Cancharino”, también perteneciente a la estructura “Joaquín González”, y de alias “May”, integrante de la estructura “Ismael Ruiz”, quienes delinquían en municipios del Sur del Tolima.

Asimismo, la mandataria de los tolimenses destacó el despliegue para esta Semana Santa con más de 6.200 efectivos entre Policía, Ejército y Fuerza Aeroespacial, así como la instalación de más de 48 puestos de control vial en todo el departamento.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice  

Más Noticias Recientes

Loading...

Cabildo indígena recibe tierras en el Sur del Tolima

Cabildo indígena recibe tierras en el Sur del Tolima
Foto: El momento de la entrega de las tierras. Tolima7dias.com.co
06 de Jul, 2025

Dos predios rurales fueron entregados a la comunidad indígena Mesa de Pole, en Ataco.

En el sur del Tolima, la Agencia Nacional de Tierras realizó la entrega oficial de dos predios rurales a la comunidad del Cabildo de Mesa de Pole, como parte de los procesos en marcha de la Reforma Agraria Integral.

Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/0029VadjpbH30LKS0gmB092x

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Durante el acto protocolario, Haiver Rincón, representante de las víctimas del sur del Tolima, resaltó la importancia de este tipo de acciones para las comunidades de la región. “Me enorgullece acompañar y respaldar procesos que dignifican a nuestras comunidades rurales e indígenas. Seguiremos trabajando para que la tierra sea verdaderamente para quienes la habitan y la trabajan con compromiso y dignidad”, declaró.

La entrega de estos predios permitirá al cabildo fortalecer su autonomía y adelantar proyectos productivos con enfoque comunitario. Según informó la Agencia, esta acción hace parte de una serie de adjudicaciones previstas en el Tolima dentro del actual plan de Reforma Agraria.

Con este acto, se busca facilitar el acceso formal a la tierra de poblaciones rurales e indígenas en la región, históricamente afectadas por el conflicto armado y la desigualdad en la tenencia de tierras.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice 

Más Noticias Recientes

Loading...